Presentaron ante la Corte el plan de saneamiento del Riachuelo
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 25, 2006
El gobierno nacional, bonaerense y porteño entregaron un informe, de 120 páginas, para la creación de un comité de cuenca habilitado con el objetivo de impulsar las obras de limpieza y con poder para sancionar a empresas que incumplan con los parámetros ambientales.
Los gobiernos nacional, bonaerense y porteño presentaron esta mañana, en forma conjunta, un plan de saneamiento integral de la cuenca Matanza-Riachuelo ante la Corte Suprema de Justicia.
El informe, de 120 páginas, acuerda la creación de un comité de cuenca habilitado para impulsar las obras de saneamiento y con un poder de policía para sancionar a empresas que incumplan con los parámetros ambientales, según informaron desde la Secretaría de Medio Ambiente nacional.
La presentación del plan se hizo efectiva esta mañana en el Palacio de Justicia, a donde llegó Juan Picolotti, jefe de Gabinete de la Secretaría nacional, y los representates de los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y el porteño.
La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Romina Picolotti, adelantó que la presentación en forma conjunta representa «por primera vez un criterio de acción unificado entre la Nación, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad (de Buenos Aires)». Esas declaraciones fueron realizadas el martes pasado tras una reunión de Picolotti con el gobernador bonaerense, Felipe Solá, donde se ultimaron los detalles del plan exigido por el máximo tribunal de Justicia con las medidas a adoptar para el saneamiento de la cuenca.
El 20 de junio pasado, el máximo Tribunal ordenó -en una sentencia inédita- que la Nación, la ciudad y la provincia elaboren un plan para sanear el curso de agua. También dispuso obligaciones para 44 empresas señaladas en la demanda, para que presenten un informe técnico sobre los residuos que -según la denuncia de unos 150 vecinos de la zona-, arrojan al río e indiquen si aplican sistemas de tratamiento para evitar la contaminación y si tienen seguros contratados. Entre las empresas denunciadas figuran Shell, Petrobras, YPF, Central Dock Sud, Indupa, Molinos, Danone, Mercedes Benz, Bieckert y Aguas Argentinas.
Según informó la Secretaría de Medio Ambiente, el informe elevado a la Corte incluye «un resumen ejecutivo» con un diagnóstico de la cuenca y de precisión de los ejes en que se centrarán las obras de saneamiento.
ONG said
No al traslado de plantas quimiqueras de Dock sud a Campana, Zárate, S. Nicolás
Conozca las razones. Desde el 21 de diciembre de 2006, la Dra. Picolotti ya las conoce.
Ingrese a nuestro sitio:
http://www.terratox.cjb.net o al documento presentado ante la SAYDS
Haz clic para acceder a notrasladopolodocksud.pdf