FAENADORA DE POLLOS EN ESTEBAN ECHEVERRÍA
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 26, 2006
Denuncian por contaminación a una empresa de Esteban Echeverría
Trabajadores de una planta faenadora de pollos, en Esteban Echeverría, denunciaron a la empresa misma donde trabajan por utilizar –dicen- amoníaco. Los vecinos del lugar avalaron esas denuncias y aseguraron que la empresa contamina un arroyo de la zona con los líquidos grasos que desecha.
Los habitantes de las zonas próximas a la empresa faenadora de pollos qur fue denunciada hace unos días por presunta utilización de sustancias tóxicas, aseguraron a Info Región que la planta emana al aire una gotas “que caen como lluvia sobre la ropa y la queman” y que también “seca las plantas” que se encuentran en la zona.
El aval de los vecinos salió en respaldo de las denuncias públicas realizadas por los trabajadores de una empresa dedicada a la faena de pollos asentada en el barrio San Ignacio del partido de Esteban Echeverría. Además de difundir el caso en los medios de comunicación, hace unos días los obreros presentaron ante la Justicia Federal con asiento en Lomas de Zamora una denuncia en la que dieron cuenta de que desde hace más de un año se registra un escape de amoníaco en el sector de faenamiento de pollos.
“Desde hace dieciséis años vivo en esta casa y desde que estoy acá el aire que respiro es nauseabundo. Pero ya me acostumbré”, comentó resignada Marta Ruíz, una vecina que vive frente a la entrada principal de la empresa denunciada.
“Cuando se inició el derrame de amoníaco –añadió Ruiz sin precisar la fecha- los vecinos formamos una comisión vecinal destinada a asentar nuestras denuncias en los Tribunales. Los integrantes de esa comisión pudimos entrar a las instalaciones de la planta y la verdad es que nos encontramos con un panorama espantoso.”
Verónica, otra de las vecinas que dialogó con este medio, prefirió no dar a conocer su apellido porque, según dijo, fue “amenazada” días después de sumarse al reclamo barrial. “En las últimas dos semanas la empresa sumó tres nuevos piletones (ver foto) al que ya estaba en funcionamiento. Son utilizados para purificar la sangre y materia grasa que se produce durante la faena”, especificó.
Para Verónica, es una intriga saber donde tiran exactamente ese líquido pero “lo que sí pudimos ver es que la zona cerca de los piletones está llena de gusanos” y cuyo líquido, agregó, “se arroja al arroyo” que pasa a escasos metros del lugar.
La vecina reconoció que cayó en la cuenta de los nuevos piletones “durante un día de mucho frío porque, al perecer, el agua con que mezclan a los desechos está templada y generó una gran cantidad de vapor” al entrar en contacto con la atmósfera fría.
Durante su visita, Info Región pudo constatar el mal olor en los alrededores de la fábrica y las zonas lindantes. Según un vecino, “ese olor es perjudicial para las personas asmáticas”. Verónica remarcó que “hay días en los que caen unas gotitas que son como lluvia y que al entrar en contacto con la ropa la queman. Pero lo peor no es que queme la ropa lo peor es que se secan las plantas. Así que mejor no imaginarnos lo que nos hace a los que vivimos acá”.
Por su parte, Marta Ruíz, dio fe de que “algunas veces el aire huele a amoníaco y es increíble como empieza a picar la garganta. Es como cuando uno se va a teñir el pelo, es el mismo olor, pero lo sentimos todo el día”.
Como resultado de años de reclamos, los vecinos de la zona aseguraron que, hasta ahora, la lucha “no sirvió de nada” porque la Justicia aún no resolvió nada al respecto.
En tanto, Info Región se acercó a las instalaciones de la planta de Cresta Roja para dialogar con los voceros de la empresa en la intersección de las calles Fair y Jorge Newbery. Después de anunciarse ante el personal de seguridad que vigila a punta de escopeta la entrada a la fábrica, esta cronista esperó sin resultados que alguien se acercara a responder algunas preguntas.
Deja una respuesta