LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI América González

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 9, 2006

Seguridad social.

 La medida regirá a partir de enero y demandará un costo fiscal de 4.100 millones de pesos


Aumentan la jubilación mínima a $560 y 13% a los demás haberes
El gobierno incorporará en el presupuesto de 2007 la movilidad de los haberes. La decisión generó críticas

El gobierno nacional dispuso ayer un incremento del 13 por ciento en las jubilaciones y pensiones a partir del 1 de enero de 2007, lo cual eleva el haber mínimo de los actuales 470 pesos a 560 pesos y al mismo tiempo incorpora en el presupuesto del año próximo la movilidad de los haberes de más de 1.000 pesos congelados durante el gobierno de Carlos Menem.

La decisión, que fue anunciada ayer por la ministra de Economía, Felisa Miceli, y el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés), Sergio Massa, tras un encuentro con el presidente Néstor Kirchner, será incluida en el presupuesto del año próximo que se enviará la semana que viene al Congreso y representará un costo fiscal cercano a los 4.100 millones de pesos.

Se trata del décimo aumento de las jubilaciones encarada por la gestión de Néstor Kirchner, con lo cual el haber mínimo acumula un incremento de más del 200 por ciento desde 2003.

Miceli indicó que la medida responde al último fallo que emitió la Corte Suprema de Justicia, que «determinó que deberían hacerse estas movilidades, que hay que aclarar que no se hacen por el índice de inflación sino por lo que es compatible con la solvencia y la solidez de las cuentas públicas».

Sin embargo, el fallo no estableció un coeficiente o índice predeterminado para la actualización de estos beneficios, con lo cual «es pasarle la pelota al gobierno», expresó el abogado en temas previsionales Sergio Bobrovski.

La movilidad de los haberes generó críticas por parte de legisladores de la oposición que quienes plantearán su inquietud a la Corte Suprema.

Así lo anunció la diputada del ARI, María América González, quien señaló que el aplicado por el Ejecutivo «no es un criterio de movilidad, sino un achatamiento de la pirámide, porque más jubilaciones quedan comprendidas en el haber mínimo».

«Ni siquiera se hace una ley de movilidad aparte, ya que se incluye en el presupuesto un incremento del 13% para todos con un índice que para mi surge de un mix entre ingresos y la inflación prevista», dijo la legisladora.

La oposicion, en contra

La movilidad está “garantizada”

El titular de la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara baja, Enrique Thomas, señaló ayer que la movilidad de las jubilaciones “estará asegurada por el fondo de garantía incluido en el presupuesto 2007”, cuyo porcentaje se fijará “todos los años”.
La creación de ese fondo, que garantizará la movilidad de los haberes de jubilados y pensionados, estará contemplada en uno de los siete artículos que serán incluidos en el proyecto de ley de presupuesto 2007 que el Gobierno nacional enviará el próximo 15 de septiembre al Congreso.
Desde la oposición, en tanto, criticaron la medida. La diputada del ARI, María América González, consideró que la medida “no responde a los intereses de la Seguridad Social” y que es “anticonstitucional”. Consideró además que la Corte Suprema “no puede admitir que se tome la movilidad como sinónimo de un aumento anual cuyo índice se desconoce y esté desvinculado del salario de los trabajadores activos”. Y anticipó que, junto a otros diputados de la oposición, pedirá una audiencia con los miembros de la Corte para conocer su opinión al respecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: