LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Los mapuches le reclaman a Benetton que cumpla su promesa

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 11, 2006

El empresario se había comprometido a devolverles las tierras de la localidad de Leleque. Pero sólo donó sectores improductivos. Piden la intervención del subsecretario de Tierras para el Hábitat Social, Luis D´Elía.

La familia mapuche de Atilio Curiñanco y Rosa Nahuelquir, le pidió al subsecretario de Tierras para el Hábitat Social, Luis D’Elía, su intervención en el histórico conflicto que mantienen con la empresa multinacional italiana Benetton, por la restitución de tierras en la localidad chubutense de Leleque.

Rosa Nahuelquir dijo a Télam que, «esas tierras nos pertenecen, son ancestrales y no vamos a cejar en nuestra lucha para que nos las restituyan. Ahora decidimos pedir la intervención de (subsecretario de Tierras para el Hábitat Social) Luis D’Elía, para que intervenga en este conflicto».

Nahuelquir junto a su esposo, Atilio Curiñanco, reclaman la restitución de 525 hectáreas ubicadas en el predio Santa Rosa, en Leleque (Chubut), de donde fueron desalojados en el año 2002 por decisión del ex juez de Esquel, José Colabelli.

El magistrado luego fue destituido en un Juicio Político, por una decisión similar ordenada contra otra familia aborigen en el paraje Vuelta del Río, en cercanías de la ciudad de Esquel.

La mujer dijo que su esposo viajó a Buenos Aires para entrevistar en forma personal a D´Elía y entregarle toda la documentación y antecedentes del caso.

«Estamos buscando una solución definitiva a nuestro problema porque se trata de una injusticia», afirmó.

«Ya hace más de dos años que viajamos a Italia donde entrevistamos a Luciano Benetton, quien pese a su compromiso de restituirnos la tierra, aún no se concretó. Sólo decidió donar tierras improductivas, -que el gobierno de Chubut rechazó-, pero nada dijo puntualmente del predio Santa Rosa, que nos pertenece porque es de nuestros ancestros», explicó Nahuelquir.

La mujer afirmó que «nosotros no queremos ni oír hablar de donación de tierras, sino restitución, porque son nuestras e incluso, ahí descansan los restos de nuestros antepasados».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: