LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Spinetta en concierto

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 11, 2006

Para no perder la esperanza

El músico volvió a los escenarios porteños y se mostró en su mejor forma


Nerina Nicotra, Sergio Verdinelli y Spinetta en escena

No sólo Dios parece tener un bolso donde van a parar todas las cosas que se pierden, como dice la canción. Spinetta también tiene el suyo, quizás algo más pequeño, por cierto, pero del tamaño suficiente como para que quepan las esperanzas alguna vez perdidas de poder admirar/seguir/amar/descubrir una y otra vez a un artista único, inquebrantable, apasionado y sin tiempo, sin fin.

Luis Alberto Spinetta comenzó la semana pasada un ciclo de conciertos en La Trastienda (un escenario que encaja a la perfección en esta propuesta), que continuará mañana y pasado mañana, y se extenderá a todos los martes y miércoles de este mes, con la feliz intención de presentar oficialmente las canciones de su último álbum, Pan , editado a fines del año último.

En medio del torbellino de tributos, recuerdos y miradas retrospectivas sobre los primeros cuarenta años de vida del rock argentino, Spinetta sigue en ese viaje que emprendió hace tiempo ya, del que prefiere no recordar ni cuándo ni dónde comenzó y en el que las valijas cargadas con rastros del pasado apenas tienen lugar en el portaequipajes. El hombre que ahora se acerca a los 60 siempre se ha mostrado de la misma manera, con la misma actitud y pensamiento: la música es aquí y ahora, donde sea, pero hoy, esta noche, y mañana será mejor.

En el instante preciso

Una a una suenan entonces todas las canciones de Pan , que se descubren como composiciones de exquisita inspiración («Sinfín», «Bolsodios», «Proserpina», «Atado a tu frontera», «Preconición», «No habrá un destino incierto») y que llegan al público en las manos de una banda compacta, con el ruedo justo, necesario: Spinetta en guitarra, Nerina Nicotra en bajo, Claudio Cardone en teclados y Sergio Verdinelli en batería.

«Dale luz al instante. Ni rápido ni ahora: al instante, ¿se entiende?», dice Spinetta antes de arremeter con el tema bautizado, precisamente, «Dale luz al instante», y el concepto, aquí, se retroalimenta. Spinetta le da luz a este instante y al que vendrá poco después también, y el público se lo agradece.

Más allá de Pan , a lo largo de dos horas de música habrá espacio para un solo de lo más espacial a cargo de Cardone, para una versión de «Las cosas tienen movimiento», de Fito Páez, y, también, para un puñado de esas canciones que forman parte del aire y la cultura porteña desde hace más de treinta años: «Sexo», «Seguir viviendo sin tu amor», «Durazno sangrando», «Laura va», «Buenos Aires alma de piedra».

Párrafo aparte merece «A Starosta, el idiota», una pequeña porción de esa obra cumbre de la historia del rock argentino que, en 1973, llegó a las disquerías del país con el nombre de Artaud , ahora revisitada con ruidos y ruiditos de la nueva generación, en una interpretación que devuelve aquella idea de surrealismo emocional y musical a estos tiempos urgentes: «Bocas del aire del mar, beban la sal de esta luz para sí. Ya coman en la eternidad, algo se va a ahogar. Es este ardor y es esta la fiebre del que espera frente al despertar. Vámonos de aquí». Sí, hay gente llorando en la sala.

Spinetta lleva de las narices (bien podría ser ahora «de los oídos») al público, hipnotizado por este lúcido y elevado momento de creatividad. Así lo demuestra cuando encara otro de los temas de Pan , «¡Qué hermosa estás!», y enciende su guitarra para convertirla en endiablada flauta de Hamelin. Hechizo que le dicen.

Para el registro oficial, nomás, el cierre será con otra tremenda versión de «La herida de París» y un derroche de sensaciones y emociones que se funden de arriba hacia abajo del escenario, y viceversa. «Hoy que veo más sombras que nada, tu dulzor me haría reír.» No es difícil imaginar, entonces, que hoy que las esperanzas de encontrar a un artista que tan sólo sea eso parecen perderse día tras día en el bolso de Dios, Spinetta saca de su bolsito una luz propia y alumbra a quien se anime a creerle aquello de que mañana es mejor. Una y otra vez, por siempre.

Sebastián Ramos

Pan para mañana

Luis Alberto Spinetta continúa con su ciclo de conciertos presentando su último trabajo discográfico, Pan , en La Trastienda, Balcarce 460. Mañana y pasado mañana, a partir de las 20.30. Entradas: desde $ 55 (en la sala o telefónicamente, a través de Ticketek, llamando al 5237-7200). Spinetta en guitarra, Nerina Nicotra en bajo, Claudio Cardone en teclados y Sergio Verdinelli en batería. Todos los martes y miércoles de septiembre.

Una respuesta hasta “Spinetta en concierto”

  1. Me parece un texto genial, casi que me siento un espectador mas. Yo al Flaco le conoci la musica por accidente pero desde ese dia voy comprando y consiguiendo todo lo que pueda. Que honor tienen ustedes de escucharlo en vivo.

    ADMINISTRADOR: Gracias por participar y por el comentario MARIO, por suerte el flaco es de todos, y sus mussas inspiradoras recorren el mundo tratando de sembrar, poesía,

    Que lo disfrutes.

    Saludos cordiales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: