EN LA FACULTAD DE DERECHO
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 13, 2006
Encuentro anti discriminación
Convocada por la Multisectorial de Juventudes Políticas (MJP), el lunes pasado se desarrolló una jornada «por la diversidad, la tolerancia y la paz». Fue en la Facultad de Derechos de la UBA. Expusieron el constitucionalista Daniel Sabsay, y el politólogo e investigador del Centro de Estudios Sociales de la DAIA, Adrián Jmelnizky. También participaron el diputado porteño Marcos Peña y el Presidente de la juventud macrista, Ezequiel Fernández Langan
El pasado lunes, convocada por la Multisectorial de Juventudes Políticas (MJP), se desarrolló un encuentro «por la diversidad, la tolerancia y la paz» en la Facultad de Derecho de la UBA. Los expositores fueron el constitucionalista Daniel Sabsay, y el politólogo e investigador del Centro de Estudios Sociales de la DAIA, Adrián Jmelnizky. Entre otros, estuvieron presentes el diputado porteño Marcos Peña; el presidente de la juventud macrista, Ezequiel Fernández
Langan; Atilio Alterini, decano de la Facultad de Derecho; Tulio Ortiz, su vice; y alumnos.
Esta actividad fue convocada por la Multisectorial de Juventudes Políticas (MJP) que alertó «a los jóvenes y a la sociedad en general sobre las denuncias públicas realizadas por estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA acerca de la aparición de pintadas y folletos con consignas discriminatorias y antisemitas». Además, la MJP manifestó su «absoluto repudio contra cualquier tipo de discriminación y manifestación de intolerancia. La historia de la Argentina se ha caracterizado por una convivencia pacífica, con una tradición que siempre respetó la diversidad cultural y religiosa». La MJP está compuesta por ARI Derecho, Juventud Peronista, Juventud PS, Juventud Radical y Pro Universidad.
«No hay igualdad con discriminación, no hay democracia sin igualdad, Todos los hombres son iguales en derecho y dignidad. No permitiremos que en la Ciudad de Buenos Aires sea perturbada de lo esencial de la vida y la esencia humana” sostuvo, a su turno, Sabsay.
Por su parte, Atilio Alterini agradeció que se haya elegido a la facultad de derecho como ámbito de repudio de la discriminación que tuvo lugar en la facultad de filosofía, además y a las juventudes políticas, por unirse frente a este acto discriminatorio. «Más allá de los colores partidarios el país lo construimos entre todos. No se va a permitir ningún acto de discriminación en esta casa de estudio», afirmó.
Deja una respuesta