LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

LAS VERSIONES DE LA NOVELA MONTECRISTO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 14, 2006

LAS TRES CARAS DE LA VENGANZA
Por Leni González, del Suplemento de Espectáculos del Diario Perfil

Pablo Echarri, Diego Olivera y Gonzalo Valenzuela, son los protagonistas de las tres Montecristo.
Argentina, México y Chile poseen algo en común: los tres países tienen, o tendrán pronto, la adaptación de la novela de Alejandro Dumas en su prime time. El exitoso formato de Telefe que protagonizan Pablo Echarri y Paola Krum fue vendido al exterior, en el marco de un negocio en expansión. Para los mexicanos, la cara de Santiago es la del argentino Diego Olivera, y, para los chilenos, la de Gonzalo Valenzuela. En dos semanas, también comienza la grabación de otra versión en Portugal.

Toda la sabiduría humana está resumida en dos palabras: ¡Confiar y esperar!”, dice Edmond Dantès. El mismo consejo repite Santiago Díaz Herrera, 162 años después, en la Argentina, México, Chile y Portugal. El primero es el héroe más sufrido del francés Alejandro Dumas padre, autor de la llamada “madre de todas las novelas”, El conde de Montecristo. El segundo es su versión adaptada al mundo actual para el personaje central de la tira Montecristo pero que, por obra y gracia del negocio de la televisión, no tiene una única forma sino tres consumadas y una en gestación, al menos por ahora.

La versión original pertenece a los guionistas Adriana Lorenzón y Marcelo Camaño, los adaptadores del novelón folletinesco del siglo XIX a la telenovela nocturna de Telefe que protagonizan Pablo Echarri, Paola Krum, Joaquín Furriel y Viviana Saccone. Estrenada el martes 25 de abril, sus 150 capítulos estarán en el aire hasta fin de año. Con un promedio de 26 puntos de rating, representa el producto más preciado de este año para el canal, tanto por su repercusión como porque devino en un bien de luxe exportable.

Industria en expansión, los formatos televisivos de canales y productoras independientes se venden al exterior para ser realizados en cada país con variable fidelidad a los libros originales. Con antecedentes como Los Roldán, Amor mío o Amor en custodia, ahora es Montecristo el multiversionado producto de Telefe. “Se venden el formato, es decir la manera de producirse la novela, y los libros. Así es el arreglo con Chile. En el caso de México, se agrega la participación de un equipo de argentinos, entre otros el director Eduardo Ripari y la productora ejecutiva Rita Fusaro”, aclara Lorenzón.

Dumas chamaco. Desde el lunes 14 de agosto, a las 21, casi 4 millones de televidentes mexicanos adultos –representados por unos 7 u 8 puntos de rating que en términos argentinos serían entre 21 y 24– se sientan a ver la Montecristo que más se acomoda al modo local, por el Canal TV azteca.

En este sentido, las dos principales modificaciones al libro original –realizadas por Bethel Flores– apuntan al marco sociopolítico: por un lado, en lugar de hijos de desaparecidos y robo de los chicos nacidos en cautiverio, los malos de la Montecristo mexicana pertenecen a la mafia relacionada con el tráfico de bebés; por otro, no se establece una relación amorosa recíproca entre Leticia y el padre Pedro (en la Argentina, interpretados por María Onetto y Horacio Roca) sino que sólo es ella la que ama pero no es correspondida por el sacerdote. “Acá lo que más pegó fue lo social y el tema de los desaparecidos y las Abuelas de Plaza de Mayo pero allá lo que importa es la historia de amor. Por eso, había que acentuar la rivalidad de Laura y Victoria por Santiago”, dice Lorenzón.

Aunque en un principio se había hablado de los actores argentinos Sebastián Estevanez y Cristián Sancho (será el Padre Coraje de México), el elegido fue Diego Olivera, quien también aparece con mirada llameante y extensiones en el cabello en las promociones de la tira. Su Santiago es menos duro y contenido que el de Echarri, intentando mostrar el lado tierno y lastimado de su personalidad.

Comparada con la argentina, Lorenzón dice que la versión mexicana se acerca más al melodrama: “Las caras, los remates de las escenas la emparentan con la telenovela clásica. El lenguaje mantiene cierta formalidad, no hay malas palabras y las escenas eróticas no ‘muestran’ nada. Es una sociedad más conservadora que la nuestra pero, sin dudas, se trata de una realización atípica para ellos”. En cuanto a la inversión, los medios mexicanos publicaron que se trataría de unos 5 millones de dólares.

Es Santiago, po. Allende los Andes, se calcula que entre mediados de octubre y fin de año se verificará el estreno de la versión que protagoniza el chileno Gonzalo Valenzuela (aquí puede vérselo en la tira del 9 El tiempo no para, además de ser habitué de las revistas chimenteras por su noviazgo con Juanita Viale). “Somos los productores y, junto con Mega –el canal que emitirá la tira–, los cofinanciadores del proyecto”, declara Ignacio Eyzaguirre, el productor ejecutivo de Roos Film, algo así como la Pol-ka trasandina.

La adaptación del libro fue tarea de Mateo Iribarren y León Murillo, quienes tampoco tomaron el tema de los desaparecidos como una de las bases de la trama. “El acento está en la hi storia de amor y venganza. Si bien tuvimos una dictadura, con los bebés aquí no pasó lo mismo que en Argentina”, afirma Eyzaguirre. Igual que en la versión azteca, aparece una clínica que engaña a familias pobres para vender a los recién nacidos.

Temerosos de las reacciones eclesiásticas, el romance de Leticia se concreta pero, en lugar de un cura, con un laico relacionado a la obra social y caritativa de la Iglesia. “También se ambientó según las costumbres locales. Por ejemplo, el Alberto Lombardo argentino es muy ‘italiano’, un elemento que no es común entre nosotros y, por eso, lo hicimos más hispánico”, precisa el productor chileno.

Por último, en unas dos semanas comienzan las grabaciones de la Montecristo portuguesa, con características similares a la chilena más el agregado del terrorismo, el fantasma de los europeos.

¿Más versiones? Es posible, porque las conversaciones con los interesados internacionales continúan. Si Edmond viviera, se llamaría Santiago y a todos sus problemas se les sumaría una enorme confusión sobre su nacionalidad.

12 respuestas hasta “LAS VERSIONES DE LA NOVELA MONTECRISTO”

  1. claudia said

    me encantan los actores pablo y diego, para hacer el papel de montecristo pero el manguera
    chileno no.saludos y la novela esta muy buena.

    ADMINISTRADOR: Gracias Claudia por compartir un poco del tiempo y por el comentario, bueno no todo siempre nos agrada todo, comparto el gusto por la novela, Saludos cordiales .

  2. mayra said

    hola bueno la novela como todos sabemos es un exito en todas partes,echarri es uno de los mejores actores q hay no solo por su atractivo sino por lo bien q actua bueno la novela es muy muy muy buena besitos

    ADMINISTRADOR: Gracias por tu comentario y participación Mayra, puedes ver el beso y otro videos, espero que te agrade. Es verdad el crecimiento de Pablo notable – Saludos

  3. Daniela said

    Laura es la Hermana de Victoria la que Victoria siempre se creeyo que era un hermano.
    En realida es una hermana.
    Es muy comun la idea
    ADMINISTRADOR. Gracias Daniela (cosntanza) por tu comentario. Saludos

  4. andrea valdebenito adasme said

    primero k todo muchisimas felisitaciones escuentro maravillosa la novela .de k forme podria ver la version argentina ya k soy chilena y prefiero ver la argentina ojala me pudieran responder de antemano muchas gracias, y mucho exito. andrea valdebenito de santiago de chile.
    ADMINISTRADOR: Gracias por el comentario y por participar, ANDREA, dicen que una productora chilena compró los derechos, no tengo más información pero seguramente tendrá su atracción, y tambien se la darán los excelentes actores chilenos cómo también se podrá hablar de lo ocurrido en la vida política de chile.. Saludos a todo Chile .

  5. pues me parece que la novela esta muy bien hecha y con un protagonista guapicimo y con una mujer tambien deseada para los hombres nadamas que hay unas estupideces que hacen pero todo lo demas esta muy bien very good bye

    ADMINISTRADOR: gracias por participar y por el comentario VERONICA, entendemos que hay algo que no es de tu agrado y está bien eso, pero no entendemos a que llamas estupideces. Saludos

  6. Doko said

    Hola!

    Soy un mexicano seguidor de la novela, me parece que es muy buena la historia. He visto algunos capitulos de la versión argentina y me gusta porque es mas oscura que la mexicana, sin embargo la versión de México me gusta mucho más porque creo que las actuaciones son mejores y visualmente la producción es mas llamativa. Claro que la versión de acá es una copia exacta de la de argentina. Por ejemplo, cuando aparece Santiago frente a los Lombardo en ambas versiones las tomas son casi las mismas, pero en esa escena las actuaciones en México fueron mas dramaticas que las de argentina en las que todo mundo se quedo pasmado.

    Aún no veo el final, creo que acá le estan metiendo cosas que allá no se vieron, solo espero que no la echen a perder. No soy un fan de las telenovelas, pero esta historia sí que me atrapó. Un saludo.

  7. pulgui said

    Hola desde canarias,hace tiempo q no m engacaba a una telenovela y esta se sale,me encantan todos loa actores,son maravillosos,sobre todo el actor que da vida a lisandro Donoso,las chicas guapisimas y los chicos estan de buenos,pa mojar jajajaja,a ver si echan mas telenovelas de stos actores.Yo quisiera si alguien sabe el cantante,grupo o el nombre de la cancion que sale enun capitulo de la tele-novela,no me acuerdo del capitulo ,pero creo q esta entre 90 al 99..David bolzoni no es,,,bueno la dicha cancion sale cuando Santiago juega con su hijo matis al futbolin y la cancion suena de fondo,espero tener notias pronto,Encuanto a la telenovela,me ha gustado, iva con fluidez segun iva pasando todo,pequeño fallillos,pero nada,es genial,que agan mas como estas,Felicidades para que la hicieronsaludos y besos

  8. pulgui said

    Hola de nuevo,el 15 de marzo envie un sms,para saber si alguien me podia decir sobre lA cancion q stoy buscando de la tele-novela MONTECRISTO.

  9. HOLA AAAA NO PUEDO CREERLO NUNCAV UNA COMEDIA TAN BUENA FUE LA RAJHA EL FINAL OSEA LO MEJOR TAMBIEN QUIERO DECIR QUE COMO TENEMOS QUE ANDAR MENDIGANDO UNA FOTO DE MONTECRISTO CHILE NO TIENEN NADA MAS ENCIMA FUE LA MEJOR ADAPTACION DE TODAS AMO A GONZALO VALENZUELA Y LA MEJORES ACTRISES INGID ISENSEE Y ALINE KUPHEANIN YO CON UNA AMIGA SOMOS FIELES DE MONTECRISTOOOOO CHAO CHAO

  10. edagce said

    si bien en la version chilena le cambiaron algunas cosas, el fondo de la version original es el mismo.
    Además el secuestro de Laura y Matías se vió solo en 3 capitulos y en esa version la mamá de Laura y Victoria estaba viva y recluida en un siquiatrico por Alberto Lombardo, aunque lo unico injusto fue que Victoria muere asesinada por Marcos en el edificio abandonado.

  11. tiago said

    realmente montecristo»mexico» tiene un resolucion excelente por lo cual no se me hace la tipia novela para gente ignorante si no que la adaptacion que le hicieron en mexico tiene todo las locaciones todos los materiale con la que la producieron asi como los actores puede ser una copia pero con un sello mexicano que se reconoce visualmente el final estuvo bien al agregarle la pelea de esgrima lo que en las otras 2 versines no lo hicieron lo hicieron muy ha nustros tiempos.

  12. silvia said

    la novela me encanto en la version argentina. Me encantan los actores, son todos capos. Me gustaria saber como se llama la melodia que le ponen a los personajes principales cuando se encuentran, parece musica cristiana o algo asi. Gracias y espero me puedan responder.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: