LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Advertencias de legisladores sobre la iniciativa

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 15, 2006

Plantearon los obstáculos que deberán salvarse para aplicar el proyecto de Telerman para que los jóvenes puedan votar los cargos de juntas comunales y se aplique un cupo por edad. Consideran que puede resultar «no operativa» y entrar en contradicción con la normativa que rige las elecciones en la Ciudad.

Legisladores de diferentes partidos plantearon hoy los obstáculos que deberán salvarse para aplicar la iniciativa del Gobierno porteño para que los jóvenes puedan votar los cargos de juntas comunales y se aplique un cupo por edad.

Si bien los legisladores aún no recibieron el proyecto del jefe de Gobierno, Jorge Telerman, adelantaron que una ley de juventud que contenga la habilitación para votar juntas comunales a partir de los 16 años puede resultar «no operativa» y entrar en
contradicción con la Ley Electoral Nacional, que rige las elecciones porteñas.

El legislador kirchnerista Sebastián Gramajo señaló a Télam que el voto juvenil «sólo podrá ser aplicado si es optativo y con un criterio de empadronamiento voluntario, como la ley del voto de extranjeros» que ya se aplica en la ciudad de Buenos Aires.

Gramajo planteó además que la ley de juventud debería «desdoblarse» para tratar por un lado «los temas electorales, y por otro, los derechos y garantías para los jóvenes».

El legislador del ARI Guillermo Smith agregó que la norma que debe discutir la Legislatura «no puede ser parcial y tiene que estar integrada en la Ley de Partidos y armonizada con el Futuro Código Electoral» porteño.

«Tiene que sancionarse primero una ley de partidos que contemple a los partidos comunales y un código electoral que habilite a votar a los jóvenes de 16 años», precisó, consultado por Télam.

Smith sostuvo en ese sentido, que la sanción de la norma que propone el ejecutivo porteño «puede entrar en contradicción con la Justicia Electoral Federal y no resultar operativa».

En tanto, el diputado macrista Rodrigo Herrera Bravo indicó que la habilitación para votar a los 16 años «es materia del Código Electoral porteño» que discute la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura desde hace un mes, y planteó reparos en la creción de una nueva figura del defensor juvenil.

«El defensor de jóvenes es un tema que corresponde a la ley de la Defensoría de la ciudad. Además, ya existe un adjunto al defensor del pueblo para la juventud en la ciudad», amplió.

De todos modos, Herrera Bravo adelantó que la sanción de la Ley tal como la impulsa Telerman «es legal, pero técnicamente equivocada».

La posición del macrismo es impulsar el voto juvenil no sólo para jefes comuneros sino también para jefe de gobierno y legisladores de la ciudad y en el caso de Smith avanzó un paso más en la discusión y sostuvo que «si los jóvenes pueden votar a los 16 años, también pueden ser elegidos».

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Enrique Olivera (ARI), sostuvo que «si hay acuerdo» entre los bloques la ley podía votarse antes de fin de año y se aplicaría en las elecciones comunales que se realizarían en una fecha a definir entre marzo y octubre del año próximo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: