ARI Fabiana Ríos “El Gobierno Nacional sostiene la matriz jurídica del saqueo de los noventa”
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 15, 2006
|
La diputada Fabiana Ríos fue miembro informante por el bloque del ARI en la disidencia total con el proyecto de ley del Ejecutivo que establece regímenes promocionales a las empresas para la exploración y explotación de hidrocarburos.
Buenos Aires – La parlamentaria explicó que “en líneas generales el proyecto que salió aprobado por mayoría sin modificaciones fundamentales establece regímenes promocionales para la exploración y explotación de los hidrocarburos determinando y categorizando las áreas. Se especifican la plataforma continental, las plataformas en tierra, con producción, sin producción, si forman o no parte de las cuencas sedimentarias en producción y además de los beneficios fiscales que se otorgan a través de esta norma, lo que también se está otorgando es la prórroga con beneficios de un régimen impositivo diferencial a áreas que hoy están siendo explotadas y concesionadas.”
En este sentido agregó que “lo que nos propone hoy el Poder Ejecutivo y el oficialismo en el Congreso es que financiemos con los impuestos del pueblo argentino a las empresas petroleras que obtuvieron y obtienen una masa de ganancias de 8.800 millones de dólares anuales gracias a sus bajísimos costos operativos de alrededor de 6 dólares el barril; sus altos precios de comercialización en el mercado interno, de aproximadamente 42 dólares el barril, y los altísimos niveles de ganancias por la exportación la libre disponibilidad de 75 a 80 dólares el barril.”
Sobre la promoción impositiva Ríos se preguntó “cómo explicamos a los trabajadores de Las Heras que trabajan para Repsol, que peleaban porque debían pagar impuesto a las ganancias por sus ingresos, que esa misma empresa hoy va a estar exenta del pago de dicho impuesto? Mientras las petroleras sigan disponiendo libremente sobre los recursos que le pertenecen al pueblo argentino es imposible pensar que con nuevas normas van a garantizar una matriz energética justa.”
Respecto de la privatización de YPF y de la inexistencia de una empresa petrolera estatal, Fabiana Ríos afirmó que “Para que esto ocurriera existió un Parlamento que acompañó, gobernadores que aplaudieron, con lo cual uno llega a la conclusión de que el presidente Kirchner es absolutamente coherente: lo que sostuvo en los 90 lo sostiene hoy como presidente, fomentando y financiando a los sectores más concentrados de la economía a expensas del pueblo argentino. Cuando debe crear cargos específicos, los crea a expensas de la ciudadanía; cuando tiene que castigar a los usuarios a través del programa del uso racional de la energía, castiga a la ciudadanía”.
Respecto de su par la diputada Bertone, Ríos indicó “que Bertone en la presidencia de la Comisión de Energía sostiene la matriz jurídica del saqueo de los noventa que Kirchner aplaudió cuando era gobernador de Santa Cruz”.
Deja una respuesta