El competidor que Microsoft tiene para el iPod
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 15, 2006
Finalmente, la compañía dio los detalles definitivos sobre el dispositivo que busca pelear con el popular iPod
. «La revolución digital está comenzando», prometen desde la empresa. Cómo es Zune.
Microsoft presentó en sociedad al Zune, el reproductor digital que saldrá a la venta a fin de año para darle competencia al iPod de Apple, dueño del mercado norteamericano.
Fabricado por Toshiba, Zune tendrá una capacidad de almacenamiento de 30 GB, vendrá en tres colores (negro, blanco y café), radio, pantalla de 3 pulgadas para ver videos y fotos. (Click en Links relacionados para ingresar al sitio oficial)
De acuerdo a lo informado por la empresa en un comunicado, Zune será capaz de conectarse sin cables con otros reproductores similares en el área para intercambiar archivos.
Sin embargo, en el caso de que se compartan archivos de audio, los mismos sólo podrán ser utilizados durante tres días: el usuario que haya usado la copia original de otro será redireccionado a la tienda de Microsoft para que lo compre.
«La revolución de la música digital está comenzando», aseguró el vicepresidente de Microsoft, J. Allard, a cargo de los productos Zune, cuya principal diferencia con el iPod es que posee WiFi, habilitado para compartir música entre estos reproductores.
El software que viene con la compra del Zune será muy similar al iTunes de Apple ya que manejará el reproductor y dejará realizar descargas desde la tienda de Microsoft.
El lanzamiento del Zune no vendrá solo: Microsoft presentará en sociedad tres kits.
Para el auto (cargador y transmisor FM); otro para el hogar (una base con control remoto, cables de audio y video y un adaptador de corriente); y el último para movilidad, que incluye auriculares exclusivos, control remoto, mochila, cable sincronizador para la PC y un adaptador de corriente.
La idea de Microsft es posicionarse en un mercado donde Apple es líder exclusivo: iPod tiene más de la mitad del mercado mundial (75% en los EE.UU.) y iTunes el 70% de las descargas de música digital en los Estados Unidos.
Deja una respuesta