Leo Sbaraglia triunfa en Europa pero quiere filmar en su país
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 17, 2006
A punto de estrenarse «Salvador», una de las últimas películas en que tomó parte, el actor afirma que tiene «muchísimas ganas de trabajar en Argentina» como lo hace en España, con la generación de jóvenes directores que «vienen a quebrar el lenguaje, a decir algo». ¿Lo viste en la sección «Sólo para ellas» al pie de página?
![]() |
A punto de estrenar en España «Salvador», una de las últimas películas en que tomó parte, el actor argentino Leonardo Sbaraglia afirma que tiene «muchísimas ganas de trabajar en Argentina» como lo hace en España, con la generación de jóvenes directores que «vienen a quebrar el lenguaje, a decir algo».
Leonardo Sbaraglia es uno de los actores argentinos que más fuerte pisa en España, tras ponerse en la piel de uno de los personajes clave de la película «Salvador», de Manuel Huerga, que rodó durante 2005 y se estrena este viernes comercialmente, protagonizó «El Concursante», ópera prima de Rodrigo Cortés, y ahora se prepara para filmar en Madrid bajo la dirección del español Gonzalo López Gallego.
En un hotel de Barcelona, tras presentar junto a sus prestigiosos compañeros de reparto el filme «Salvador», también estelarizado por Ingrid Rubio («El faro»), Daniel Brühl («Good bye, Lenin») y Leonor Watling («Hable con ella»), Leo dialogó con Télam sobre sus últimos trabajos y futuros proyectos, con los que parece estar «encantado».
«‘Salvador’ habla de una persona humana que quería simplemente un mundo más humano, y lo mataron de una forma brutal», explica Leo sobre este film, que cuenta la trágica historia del último ajusticiado por el franquismo, el activista del Movimiento Ibérico de Liberación (MIL) Salvador Puig Antich, ejecutado por medio del garrote vil.
“Salvador Puig Antich es una persona que encontró una manera de luchar frente al estado de violencia en que se vivía en ese momento en España. Creo que hablar de él es muy importante, porque hoy en día sabemos más de los malos, de los dictadores, y poco de los buenos, excepto del Che Guevara o del subcomandante Marcos», dice Sbargalia.
En la película, el actor argentino encarna el papel de Jesús Irurre, un funcionario de prisiones cuya identidad entra en crisis a raíz de su contacto con Salvador Puig Antich durante los meses que estuvo detenido en la cárcel Modelo de Barcelona hasta ser ajusticiado.
“El personaje que interpreto representa a gran parte de la sociedad española de ese momento, una sociedad que había aceptado y ejercido el castigo de forma sistemática, que era cómplice de ello y lo justificaba», explica Sbaraglia.
«Este tipo duro, para quien el castigo era lo más natural del mundo, se cruza con Salvador, y algo de su identidad entra en crisis. Y en ese sentido mi personaje representa una esperanza»,
reflexiona Leo.
Cuando leyó por primera vez el guión, Leo «sinceramente» no se había imaginado en este papel, pero cuando se lo ofrecieron fue una gran oportunidad para componer, para despegarse de su «expresión más radical», afirma.
«Había hecho personajes más o menos parecidos a mi aspecto físico, y en ese nivel este es el más diferente, es una composición extrema, usé lentes de contactos, me ensanché la nariz, y hasta engordé diez kilos», detalla.
Como muchos otros de los personajes del filme, Jesús Irirre aún está vivo, pero Leo no mantuvo un contacto directo con él porque «está muy cambiado y yo necesitaba expresar su imagen cuando era joven, para ello me centré en sus fotos y en su mirada».
Encarnar este personaje fue para el intérprete «una aventura preciosa», que tuvo el «placer de compartir» junto a un grupo de jóvenes actores como Watling, Rubio y Brülh.
Además, Sbargalia subraya que Huerga, director del largometraje, «es muy inteligente, buena gente, con ideas muy claras», y, por ello, desliza «creo que los dos tenemos ganas de hacer otras cosas juntos».
Deja una respuesta