LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Legisladores, presidentes de clubes y periodistas firman un acuerdo en la Legislatura porteña

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 19, 2006

Se comprometen a erradicar la violencia en el fútbolTras un debate y bajo la consigna prohibido tirar la pelota afuera, firman un acuerdo con 10 puntos para intentar erradicar la violencia en el fútbol.

Bajo la consigna «Prohibido tirar la pelota afuera», la Legislatura porteña realizó ayer un debate sobre la violencia en el fútbol y los participantes firmaron un acuerdo con el propósito de comprometerse para erradicarla.


Convocados por el diputado Pablo Failde, del ARI y miembro del Comité para la Seguridad en Eventos Deportivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentaron en el salón San Martín el legislador Alejandro Rabinovich; el fiscal contravencional Martín Lapadú; el subsecretario de Seguridad en Espectáculos Deportivos, Javier Castrilli; el presidente de San Lorenzo de Almagro, Rafael Salvino; el presidente de Vélez Sársfield, Raúl Gámez; y los periodistas Juan Pablo Varsky, Gonzalo Bonadeo y Marcelo Gatmann.
La idea del encuentro, de acuerdo a su organizador, fue “generar un debate abierto al público entre los diversos actores sociales implicados en una compleja trama de responsabilidades mutuas y dejar La cultura de la resignación a una propuesta de solución”.
Por su parte, el ex arbitro Castrilli aseguró que desde la Subsecretaría que comanda se trabaja en la «prevención de la violencia», pero que el tema “está relacionado con una transformación más amplia, que tiene que ver con la educación. Hacemos un trabajo cíclope, como desconocido”.
Por su parte, el dirigente Raúl Gamez pidió «sanciones parejas» para todos los involucrados en actos de violencia y opinó que el Tribunal de Disciplina debe ser independiente.
Así, los participantes firmaron un acuerdo con la «convicción de erradicar
la violencia» y se comprometieron a:
* Concebir el fútbol como un juego y una fiesta. Y a los torneos como un acontecimiento alegre y pacífico en el cual se puedan afianzar los lazos de amistad y familia.
* Contribuir activamente a erradicar la violencia desde el espacio que cada uno ocupe, siendo coherentes con ese compromiso sin buscar excusas ni evadir responsabilidades.
* Exigir a los cuerpos legislativos la sanción definitiva de leyes que penalicen uniformemente en todo el país los actos de violencia en los estadios.
* Exhortar a los distintos ámbitos ejecutivos a que arbitren los medios necesarios para que las leyes sean cumplidas con rigurosidad y sin excepciones.
* Requerir la creación de un tribunal independiente de justicia deportiva a fin de penar las conductas antirreglamentarias.
* Demandar la creación de un cuerpo de seguridad en espectáculos deportivos altamente especializado.
* Solicitar a los medios de comunicación la disminución de la presión existente sobre los resultados deportivos, alejar el dramatismo, no festejar la utilización de trampas, evitar la exacerbación antagónica y como contrapartida promover el respeto al rival, el buen compañerismo, y la adscripción al juego limpio.
* Pedir a los diversos actores del deporte, directores técnicos, jugadores y dirigentes responsabilidad en sus declaraciones y actitudes públicas,
considerando la influencia que sus comentarios ejercen.
* Entender a los jugadores de fútbol como ciudadanos y personas cuya existencia tiene una entidad que trasciende al hecho de hacer un gol o errar un penal.
* Reflexionar acerca de la paradoja existente en el hecho de aceptar en el ámbito futbolístico valores y conductas tales como la búsqueda del resultado a cualquier precio, la utilización de chivos emisarios y la falta de respeto a los árbitros, al mismo tiempo que aspiramos a una sociedad donde la dirigencia se comporte en base a criterios de honestidad, humildad, respeto. Solidaridad y buena fe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: