Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 23, 2006
Desde hoy y hasta el domingo Julio Bocca, acompañado por Eleonora Cassano y el Ballet Argentino, estrenará en Córdoba y a nivel mundial la puesta “Adiós hermano cruel”. En su paso por la ciudad confirmó que regresará en el 2007 para su show de despedida, y también hizo referencia al final de su carrera como bailarín. Ayer Julio Bocca y Eleonora Cassano arribaron a nuestra ciudad para preparar lo que será el estreno mundial del espectáculo “Adiós hermano cruel”, en el que también participan los integrantes del Ballet Argentino. La gran demanda de entradas hizo que finalmente se cerraran tres funciones en Córdoba programadas para esta noche y mañana a las 21 y para el domingo a las 18 en las instalaciones del Orfeo Superdomo. Más allá de que haya sido Córdoba la elegida para el debut de esta puesta, las presentaciones se integran a estas giras de despedida que el bailarín viene realizando ya que, tal como lo ha declarado públicamente, el año próximo dejará la danza. Aunque uno podría deducir que ésta es una etapa quizá nostálgica en la vida de Bocca, él se demuestra más bien conforme con su decisión y contento con todo lo logrado a nivel profesional. “Cuando actúo no estoy pensando todo el tiempo en la despedida, por el contrario cada función que termina es una más. Estoy feliz con todo esto, con que las cosas salgan bien porque lo que yo quiero es que el público se lleve un buen recuerdo, ése es mi objetivo. Por ahora estoy viendo el día a día… Se termina una historia, una carrera maravillosa y quiero terminarla así. De ahí en más, me gustaría -por lo menos al principio- no hacer nada, ya después veré… No me ha quedado ninguna cosa por hacer dentro de la danza”, dice Julio Bocca, quien además confirma que el año próximo vendrá nuevamente a Córdoba con otro espectáculo. A la hora de hablar sobre su futuro simplemente declara: “Para cuando deje de bailar tengo ganas de estar en casa, de no hacer nada, de dedicarme a mí, sin tener cosas programadas”. Si hay una compañera ideal para Julio Bocca ésa es Eleonora Cassano. Aunque ambos han participado de proyectos y producciones individuales, cada vez que se los ve juntos en el escenario ambos emanan una química especial que los ha transformado en un dúo clásico de la danza. Con respecto a esa relación profesional Eleonora Cassano comenta: “Si bien cuando empezamos a bailar no nos conocíamos tanto, se generó entre nosotros algo especial, y eso fue creciendo a medida que pasó el tiempo. Desde el principio nos sentimos muy cómodos bailando uno con otro y después surgió esa cosa de amistad, de estar arriba del escenario con una gran comunicación, algo que pocas veces se da. No es fácil encontrar una persona con la que te sentís tan identificada, ambos nos sentimos muy a gusto trabajando juntos. Lo disfrutamos plenamente y a eso el público lo percibe”.
Adiós hermano cruel
“Adiós hermano cruel” es un ballet en dos actos, versión libre del film realizado por Giuseppe Patroni Griffi en 1972 y basado en el drama de John Ford. Con guión de Elio Marchi, música de Lito Vitale, coreografía de Ana María Stekelman, y vestuario de Renata Schusscheim, la historia pone su mirada en el prohibido y enfermizo amor entre dos hermanos. El drama va creciendo a lo largo de la puesta ya que ella queda embarazada de su hermano, y eso desencadena una gran tragedia familiar. Dadas las características de la puesta y su eje argumental, tanto Bocca como Cassano -en calidad de protagonistas- así como el resto del elenco que los acompañan realizan un gran trabajo expresivo que excede a lo estrictamente técnico. “En esta obra lo que más importa es la interpretación, yo no me preocupo en lo más mínimo por una pirueta, por un equilibrio, por nada de eso. Sino que estoy trabajando el personaje, que es muy intenso, al igual que la obra porque tiene escenas muy fuertes. Realmente empecé a sentir cosas que antes no habían salido en los ensayos, me fueron pasando cosas que seguramente se van a ver en la puesta”, afirma Eleonora Cassano, a lo que Julio Bocca agrega: “Cuando me propusieron la obra, al comienzo la rechacé. Pero cuando empezamos a hablar de una nueva producción volvió a salir esta puesta, y la verdad es que es una historia muy fuerte, muy linda. No es el típico ballet y yo lo tomo como un desafío más para mi carrera”. Escenas violentas y sensuales, matanzas y amores, irán nutriendo cada momento de esta producción artística en la que -al igual que ocurrió con “El hombre de la corbata roja”- se suma la proyección multimedia como un elemento más de la escenografía. El hecho de que Córdoba se haya transformado en el lugar elegido para el estreno mundial de “Adiós hermano cruel” no tiene nada de particular, ya que el propio Bocca afirma que ellos no hacen diferencias a la hora de elegir una ciudad para un debut. Sin embargo también hizo algunas referencias hacia al público local al comentar: “La respuesta ha sido maravillosa, vamos a hacer tres funciones en un lugar como el Orfeo que además es bastante grande. Yo siento una alegría increíble, porque eso demuestra que la gente nos renueva la confianza aún cuando no sabe nada de este espectáculo. Esta es la confianza que uno ha sabido conquistar durante muchos años”.
Bailarines y Callejeros
Como era de esperar, y dado que la conferencia que Elenora Cassano y Julio Bocca realizaron ayer coincidió con el regreso del grupo Callejeros que actuó en el Chateau Carreras, no faltaron algunas preguntas referidas al tema. Mientras que el bailarín se negó a dar declaraciones excusándose de no conocer profundamente el tema, Eleonora Cassano dijo: “No hay que mezclar muchos las cosas. Lo que pasó fue catastrófico pero ellos son artistas y estaban arriba del escenario. A nosotros no pasó en el Luna Park una vez que se empezó a incendiar y tuvimos que salir del escenario y no sé si -de haber sido una tragedia-, hubiéramos sido culpables o no. Es muy difícil para el artista estar en una situación así”.
This entry was posted on septiembre 23, 2006 a 2:28 am and is filed under MUSICA, Uncategorized. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:
Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir / Cambiar )
Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir / Cambiar )
Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir / Cambiar )
Conectando a %s
Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico.
Recibir nuevas entradas por email.
Δ
Deja una respuesta