HAY CUATRO ASPIRANTES PARA LA CAMARA DE APELACIONES, QUE TRATA LOS PRINCIPALES CASOS DE CORRUPCION
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 27, 2006
Definen un cargo clave en la Justicia
CANDIDATA. Servini de Cubría.
Bandera de largada en los Tribunales de Comodoro Py para la carrera por una inminente vacante en la estratégica Cámara Federal de Apelaciones. En los primeros puestos de la grilla de partida figuran los candidatos de cada una de las salas del tribunal: Jorge Luis Ballestero, juez de primera instancia, y Mario Filozof, de la Cámara del Crimen porteña. Detrás, no tan lejos, aparece la jueza María Romilda Servini de Cubría. Y cuarto, extrañamente, un fiscal.
La vacante es clave: la Cámara de Apelaciones trata los principales casos de corrupción. El ganador se sentará en el sillón que hasta fin de este mes le pertenece al renunciante Horacio Vigliani. Los nombres de los cuatro aspirantes fueron pasados en limpio ayer al mediodía, en una reunión que los camaristas celebraron sin poder evitar ciertas rispideces. Fuentes judiciales informaron a Clarín que el presidente del tribunal, Gabriel Cavallo, hoy le hará llegar las propuestas al Consejo de la Magistratura, que es el que dirá la última palabra.
Este órgano debe llamar a concurso para cubrir la vacante de Vigliani de manera definitiva. Pero como el trámite —exámenes, el visto bueno del Gobierno, el acuerdo del Senado— puede tomar años, lo que se hará es designar a un subrogante. Lo mismo está sucediendo en Cámaras y juzgados de todo el país.
A Ballestero lo respalda la Sala I, que integran Vigliani y el propio Cavallo, además de Eduardo Freiler. Ex fiscal federal de larga trayectoria en el fuero, Ballestero fue designado por Carlos Menem, pero supo despegarse de las sospechas sobre algunos de sus colegas de aquellos tiempos.
Tiene una muy buena relación con Filozof, crédito de la Sala II. Esta otra mitad de la Cámara Federal la integran Eduardo Luraschi, Horacio Cattani y Martín Irurzun, tradicional rival de Cavallo. Cuando Irurzun era juez de primera instancia, en los 80, Filozof —que también fue juez de Instrucción— era su secretario.
La Sala II, que viene criticando a Ballestero por su actuación en algunas investigaciones, ayer sostuvo que si éste resultara el elegido debería excusarse en cada caso que llegue a la Cámara procedente de su juzgado. La Sala I respondió que Ballestero y Filozof estaban en igualdad de condiciones, pero que se quedaban con el primero. Y optaron por elaborar una terna con dos nombres más.
De ese modo apareció la sorpresiva —o no— postulación de Servini, jueza electoral de la Capital, de muy buena relación con el Gobierno. El último elegido es Guillermo Marijuán, fiscal federal, ex secretario de Vigliani y hoy a cargo de una unidad que investiga delitos sobre asuntos jubilatorios y previsionales.
En el mismo plenario de ayer, los camaristas discreparon sobre quién debe ocupar el juzgado de Galeano hasta tanto se complete el concurso correspondiente: la Sala II propuso a quien está ahora, Octavio Aráoz de Lamadrid, pero la Sala I lo rechazó y presentó una terna con otros tres secretarios. Tampoco hubo acuerdo sobre quién debería ir al juzgado que fuera de Urso. El Consejo también deberá resolver sobre este punto.
Deja una respuesta