LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

REALIZARAN EN MEXICO EL SEGUNDO FESTIVAL DE CINE ARGENTINO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 27, 2006

El segundo Festival de Cine Argentino en México, Argenmex, se llevará a cabo entre el 3 y el 11 de octubre próximos en la ciudad de México con la exhibición de 28 películas de cortometraje, 29 largometrajes de ficción y 16 documentales argentinos.

Tomando como punto de despegue el Primer Festival de septiembre de 2005, llegaron a los cines ‘Tiempo de valientes’, ‘El Aura’ y ‘Elsa & Fred’ y están programados los estrenos de ‘Las mantenidas sin sueños’, ‘Buenos Aires 1000 kilómetros’, ‘Próxima salida’ y ‘No sos vos, soy yo’.
Además, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) informó que para completar ese panorama alentador, se han concretado cinco coproducciones y la compra de un guión argentino.
En relación al encuentro que se hará en octubre próximo y que es apoyado por el Incaa y la Cancillería Argentina, el listado de largometrajes de ficción lo integran:
‘A través de tus ojos’ y ‘Toca para mí’, de Rodrigo Furth; ‘Géminis’, de Albertina Carri; ‘Una estrella y dos cafés’, de Aberto Lecchi; ‘El buen destino’, de Leonor Benedetto; ‘Chile 672’, de Pablo Bardauil y Franco Verdoia.
‘El Custodio’, de Rodrigo Moreno; ‘Nevar en Buenos Aires’, de Miguel Miño; ‘La mirada de Clara’, de Pablo Torre; y ‘Martín Fierro, el ave solitaria’, de Gerardo Vallejo, son otros de los filmes.
También se exhibirán ‘Arizona Sur’, de Daniel Pensa y Miguel Rocca; ‘Vereda tropical’, de Javier Torre; ‘El viento’, de Eduardo Mignogna; ‘Vísperas’, de Daniela Goggi; ‘Un peso un dólar de Gabriel Condrón; ‘Hoy y mañana’, de Alejandro Chomski.
‘Rosarigasinos’, de Rodrigo Grande; ‘Felicidades’ de Lucho Bender; y ‘El Amor (Primera Parte)’, de Alejandro Fadel, Martín Mauregui, Santiago Mitre y Juan Schnitman, también integran la lista.
La grilla se completa con ‘Las manos’, de Alejandro Doria; ‘El mar de Lucas’ y ‘La mina’, de Víctor Laplace; ‘El fondo del mar’, de Damián Szifrón; ‘Chicha tu madre’, de Gianfranco Qattrini; ‘El tigre escondido’, de Luis Barone; ‘Cleopatra’, de Eduardo Mignogna; ‘Nordeste’, de Juan Solanas; y ‘Lo bueno de los otros’, de Fabio Junco y Julio Midú.
Entre los documentales se apreciarán ‘Fuerza Aérea S.A.’, de Marcelo Piñeyro; ‘El transcurso de las cosas’, de Esteban Menis; ‘El toro por las astas’, de Susana Nieri; ‘Hotel Gondolin’, de Fernando López Escrivá; ‘Maten a Perón’, de Fernando Musante.
Además, ‘Fusilados en Floresta’, de Diego H. Ceballos; ‘Si sos brujo, una historia de tango’; de Caroline W. Neal; ‘La película de Niní’, de Raúl Etchelet; ‘El último confín’, de Pablo Ratto.
Otros títulos de ese género serán: ‘La 40’, de Pepe Tobal; ‘La vida por Perón’, de Sergio Bellotti; ‘Hijos, el alma en dos’, de Carmen Guarini y Marcelo Céspedes; ‘Atrás de la vía’, de Franca González; ‘Llegó al fin’, de Mariana Arrillo y Guillermina de la Rosa; ‘El Exilio de San Martín’, de Alejandro Areal Vélez.
Igualmente se podrán ver, ‘El Santo del Pueblo’; de Lino Pujía; ‘Alto Pibe’, de Martín Mujica; ‘Amando a Maradona’, de Javier M. Vázquez; y ‘Raymundo’, de Ernesto Ardito y Virna Molina.
Entre los cortos, se darán: ‘La mentira’, de Juan Damián Chechile; ‘Identidad perdida’, de Nicolás Gil Lavedra; ‘Deus in Nobis’, de Facundo Pires; ‘Otros autos’, de Javier Alvarez; ‘Público-Privado’, de Chistoph Behl; ‘Leonard Adelt, el hombre que huyó de Dios’, de Gabriel Mora; ‘Bruno’, de Esteban Echeverría; ‘Los Rengos’, de Javier Correa; ‘Viaje a Marte’, de Juan Pablo Zaramella; y ‘La rampa’ y ‘Sodad’, de Lorena Fernández Cóppola.
Además podrán apreciarse ‘Otros besos brujos’, de Nicolas Sorrivas; ‘Primera nieve’, de Pablo Agüero; ‘Rizoma’, de Paula Marotta; ‘Avant Premier’, de Daniel Bustamante’; ‘La vanidad de las luciérnagas’, de Gabriel Stagnaro.
También, ‘Asistencia al suicida’, de Javier Aguirre; ‘En el borde’, de Martín Masignano; ‘CAM 810’, de Henrri Meziat; ‘El ángel de Dotorea’, de Juan Matías Loiseau; y ‘El camino más largo’, de Pablo Genero.
La oferta de cortometrajes se liquidará con ‘Alicia se muere otra vez’, de Andrés Llugany; ‘4 dientes’, de Diego Campessi; ‘Kidon’, de Sebastián Tabany; ‘Los pastores de la huella’, de Riardo Zambrani; ‘Trillizas propaganda’, de Fernando Salem; ‘La granja’, de Hernán Luna; y ‘Casa de topos’, de Marianela Basone.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: