LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Invitación charla debate.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 28, 2006

Se invita a la charla-debate que realizará el compañero Leonardo Gorbacz sobre política de drogas, el próximo viernes 29 de septiembre a las 20 hs., en el local partidario sito en Magallanes 2174 de la ciudad de Ushuaia. En el encuentro, se presentará el documento: “Cuatro ejes para la política de drogas, sobre la base del contrato moral”, y el Proyecto de Ley de creación del Programa de Emergencia Nacional, realizado en conjunto con Elisa Carrió.

 

 

Se adjunta extracto de la versión taquigráfica de la intervención de Gorbacz en la sesión del día 28 de septiembre, sobre el tema de uso racional de medicamentos.

Sr. Presidente (Balestrini).- Tiene la palabra el señor diputado por Tierra del Fuego.

 

Sr. Gorbacz.- Señor presidente: nosotros vamos a votar afirmativamente el proyecto de ley. Hemos firmado el dictamen porque consideramos que se trata de una iniciativa que va en el sentido correcto de limitar el uso indebido de psicofármacos, pero advertimos que es necesario discutir muchas otras cuestiones.

            El uso incorrecto de psicofármacos se relaciona no sólo con su adquisición sin la receta debida sino también con la sobreprescripción de medicamentos y psicofármacos que existe en nuestro país. Hoy por hoy no existe en la Argentina una política nacional de medicamentos. Los laboratorios, a través de distintos mecanismos, imponen el uso de medicamentos solventando capacitación de profesionales mediante los distintos métodos de seducción que, como todos sabemos, existen en el ámbito médico, financiando investigaciones que determinan ‑¡oh casualidad!‑ que siempre hay un remedio para cada problema de los seres humanos, e instalando lo que podríamos llamar una cultura química.

Hoy por hoy ya no hay tristeza. Antes, cuando había tristeza buscábamos consuelo; ahora estamos deprimidos y tenemos que buscar prozac o anafranil, por ejemplo, porque todos los problemas humanos y todas las emociones hoy por hoy pareciera que son diagnosticables. Lejos de ser un avance de la ciencia, se trata de un avance de los laboratorios para vender más y mejor sus productos. Esto es algo que se lleva a cabo con la firma de la receta. Si bien este proyecto se dirige en el sentido correcto, no resolvería las cuestiones que estoy planteando.

            El abuso en la utilización de medicamentos no sólo genera una dependencia a los psicofármacos, sino que instala la cultura de la búsqueda de soluciones a través de químicos. Esto se traduce también en altos índices de adicción a otras sustancias ilícitas que tenemos en nuestro país.

            Para profundizar el camino que estamos emprendiendo con la sanción de esta ley debemos discutir el proyecto de producción pública de medicamentos, que se encuentra en la Comisión de Salud y por el que se trata de dar un impulso a los laboratorios nacionales, provinciales y municipales que actualmente fabrican medicamentos, a efectos de considerar este producto como un bien social y no como una mercancía más dentro del mercado.

            Buscamos un uso racional de los medicamentos y eso se consigue limitando, como estamos haciendo hoy, la entrega sin receta.  También se logra cambiando esta cultura que acabo de mencionar por medio de una política nacional para que el medicamento sea utilizado, e incluso prescripto por los médicos, de una manera correcta. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: