Travestis quieren vestirse como mujeres/»MARCHA DE LA DIVERSIDAD» EN MONTEVIDEO
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 30, 2006
En Mendoza, reclamaron la derogación de un artículo del Código de Faltas que prohíbe y castiga con prisión y multas a quienes vistan con ropas del sexo opuesto.
Travestis: la polémica está instalada en Mendoza
Cerca de cincuenta travestis, acompañados de familiares y amigos, marcharon hacia la Casa de Gobierno mendocina para reclamar que se derogue el artículo 80 del Código de Faltas de la provincia que penaliza a quien «se vistiere y se hiciere pasar por persona de sexo contrario».
Los manifestantes llevaron un petitorio a la casa de gobierno para el gobernador Julio Cobos, pero fueron atendidos por un funcionario del Registro Civil. En su reclamo, solicitan un censo ya que calculan que hay unos 500 travestis en la provincia.
El artículo 80 del Código de Faltas que data de 1965 y que exigen derogar expresa: «El que en la vida diaria se vistiere y se hiciere pasar como persona de sexo contrario, será castigado con arresto hasta quince (15) días o con multa hasta un mil quinientos (1.500) pesos».
Gays uruguayos
Un millar de personas, en su mayoría homosexuales, participaron en «La Marcha de la Diversidad«…
marcha gay
.. en apoyo de la libre expresión en sus distintas manifestaciones y en contra de la discriminación, constató un periodista de la AFP.
«No hay peor ciego que el que no quiere ver», «la esperanza cambió de color» y ¿vos discriminás?» rezaban algunas de las pancartas extendidas a lo largo de la principal avenida de la capital uruguaya.
«Discriminar es el comportamiento social que separa y considera inferiores a las personas por su clase social, raza, etnia, capacidad, sexo, género, religión o ideología», subrayó en su proclama el movimiento CNS Mujeres que enfoca su lucha en abolir los tratos discriminatorios.
La movilización congregó a homosexuales, lesbianas, transexuales, bisexuales, heterosexuales y otras organizaciones que se manifestaron en favor de la unión concubinaria, el trabajo digno sin represión y la promulgación de una ley de educación
sexual y reproductiva, entre otras consignas.
Asistieron asimismo integrantes de la selección uruguaya de fútbol gay, que se prepara para intervenir en un Campeonato Mundial a disputarse en setiembre de 2007 en Buenos Aires, organizado por la International Gay and Lesbian Football Association.
This entry was posted on septiembre 30, 2006 a 11:18 pm and is filed under Derechos, SOCIALES, Uncategorized. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
hector said
quien es la de la foto quiero saberlo porfa
ADMINISTRADOR: Gracias x volver a participar y por el comentario HECTOR, no contamos con identidades, sólo intentamos reflejar todo tipo de problemática.
Saludos