LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Reportaje a Roberto Pettinato

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 2, 2006

“Soy como Perón, y me copiaron todos”

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.losandes.com.ar/2006/1001/vr1148928.jpg” porque contiene errores.

Roberto Pettinato es un hombre de cambios fuertes: pasó de ser el saxofonista de una banda clave del rock nacional como Sumo al mundo frívolo de la TV. Supo conducir “Rebelde sin pausa” y “La noche del domingo”, de Gerardo Sofovich, al mismo tiempo. Después, cambió los monólogos ácidos de “Duro de acostar” por los inocuos juegos de “Listos ya”. “Petti en vivo”, “Un aplauso para el asador” y Orsai a la medianoche” y “Que parezca un accidente” son otros ejemplos de programas realizados. También ha ganado varios Martín Fierro como mejor conductor, por la tarea que viene desarrollando desde “Indomables” y ahora en “Duro de domar”.

Este Roberto Pettinato es hoy un hombre mediático, esperado por una legión de seguidores que quieren verlo por televisión, escucharlo por radio, leerlo en La Mano o escucharlo en algún disco -ya sea de Sumo como de Pachuco Cadáver o solista-.

Animal de radio

Desde hace dos años, Pettinato produjo un vuelco en las radios de Capital Federal y fue porque con su programa “El show de la noticia” empezó a despertar a todos -va de 6 a 9- de una manera distinta. Con excelente música de los años ochenta, información completa a cargo de María O’ Donnell y mucho humor, el programa empezó a ganar cada día más espacio y hoy es uno de los más escuchados en el país (en Mendoza se puede escuchar por el 91.9).

El viernes, estuvo en el camión-móvil de La 100 en San Rafael y despertó admiración; este próximo viernes le tocará hacer lo mismo desde Garibaldi ySan Martín, y parece que está dispuesto a seguir haciéndolo por todo el país.

Este Pettinato, de pocas palabras y tiempo escaso, habló con Los Andes a solas y se animó a responder a todo.

-¿A qué hora se levanta?

-A las cinco, todas las mañanas.

-¿Siempre de buen humor?

-Por supuesto… y si no llega a ser así, tomo un ginseng y se terminó la historia. Llego a la radio, la veo a María O’Donnell y entro en trance.

-¿Cuánto lo cambió hacer este programa de radio?

-No creo que me haya cambiado demasiado hacer “El show de la noticia”. Pero me pasaron otras cosas, como estar orgulloso de ser feliz a las seis de la mañana. Si hacés algo fracasás, te sentís horrible. Uno podría levantarse sin tanto agobio y haciendo este programa me di cuenta que se podía lograr.

-¿En cuánto ayudó usted y su forma de hacer radio a cambiar la propuesta de la mañana radial argentina?

-Después de que pasaron los primeros tres meses en el aire, todos los demás programas copiaron a éste inmediatamente. Este programa fue un paso adelante. Siempre hablamos en la producción de que yo soy como Perón y fuimos copiados vilmente. Pero te digo una verdad: yo hubiese hecho exactamente lo mismo. Si soy el productor de un programa de radio y escucho “El show de la noticia”, lo primero que hago es decirle a mis conductores: “Negro, copiate este programa que está buenísimo”.

-¿Lo enoja que lo copien?

-Lo que me da bronca no es que me copien sino que la onda se empieza a desvirtuar y se nota que llega un momento en que todos se hacen los que son felices, cosa que es mentira. Todos, ahora, son buena onda y no es así. Muchos tienen cara de culo pero no se las vemos porque esto es radio…

-El tener que levantarse a las cinco de la mañana todos los días, ¿lo hizo cambiar de hábitos?

-No lo creas. Yo no era un reventado y ahora me reformé. Si esto me hubiese sucedido en la época de Sumo te respondería distinto, pero ahora no soy así. Llevo una vida normal, de un tipo que sale, se acuesta a las doce o a la una, duermo cuatro o cinco horas, trabajo por la mañana y duermo una excelente siesta. Después grabo el “Duro de domar” y ya está. No es una vida que me esté llevando puesto.

-En los últimos tiempos, se ha hablado mucho de usted. Es más, su vida privada salió a flote y se conocieron muchas intimidades suyas. ¿Cómo lo tomó?

-Yo no soy un tipo famoso sino que soy un tipo muy conocido y respetado. En eso soy igual que mi padre: un tipo conocido en su lugar y respetado. No soy “famoso”. Entonces hablan de Pettinato un rato y ya está, porque no soy el candelero, sino una persona normal a la que le suceden cosas. Y si hablan de mí, lo tomo como de quien viene.

-(Luis Alberto) Spinetta fue muy duro con usted en unas declaraciones…

-Él dijo que eran mentiras, que eran malas interpretaciones del periodismo o de un periodista.

-Acá tengo la cinta donde habla de usted y le aseguro que no es mentira.

-Entonces es un turro. Era verdad… Spinetta me parece un artista impresionante pero si le hacemos un número dedicado a él y no le gusta… qué puedo decir. A Luis no le gusta verse viejo y él tiene que entender que ya no es el niño de bajo Belgrano. Es un hombre mayor.

-En Mendoza se llevó a cabo un festival y se juntó parte de Sumo. ¿Porqué no estuvo usted?

-Porque no me enteré de nada.

-¿No le avisaron?

-No… Después leí que tocaron tres temas y está bien… Ahora, que yo no me entere es algo casi entendible, porque los Sumo nunca van a decir “che, nos vamos a juntar”. No son músicos que vayan a decir y planear eso. Acá, como sucedió en Mendoza, es cosa del momento, sin aviso previo.

Una radio a full

El estudio de La 100 está a full, a pesar de que son las cinco de la mañana. Natalia Carcavallo y Demián Starman son los productores de “El show de la noticia” y empiezan a diagramar lo que será el día de trabajo. A las 5.30 el equipo ya está completo: se suma Eduardo Seisdedos (operador), los humoristas (son dos) y las dos asistentes de producción. Llega la periodista María O’Donnell y empieza a chequear la información que le administran los productores con las tapas de los diarios del día y ahí nomás, aparece Roberto Pettinato, sonrisa amplia, cara bien lavada y un bolso lleno de discos de vinilo.

Uno de los detalles que ha hecho que “El show de la noticia” -que en Mendoza se escucha por el 91.9- sea uno de los programas líderes de audiencia en el país es la música: básicamente éxitos de los años ochenta. Para lograr esa compaginación ideal trabajan dos programadores el día anterior al programa y una vez seleccionado el material lo supervisa en persona el director del medio. Ahí sí queda el OK definitivo. Pero, Petti tiene una bandeja giradiscos en el estudio y tiene la autoridad para poner alguno de esos temas que trae en vinilo.

A las 6 arranca todo. Chistes, lectura de tapas de diarios, análisis de temas candentes, humoristas y hasta Pettinato tocando el saxo se va mezclando para llegar a las 9 con la programación bien arriba. A esa hora. Maitena Aboitiz y Cristian Palacios se hacen cargo de los micrófonos hasta las 12, con la colaboración de Sergio Gendler y Bebe Contemponi.

De 12 a 16 va “Hot 100” y después, hasta las 20, va “After de la 100”. “Contactos”, “Top 20” y “Los más pedidos” completan la programación de un día de semana y todo eso es lo que se podrá vivir el próximo viernes, en la intersección de Garibaldi y San Martín, donde se ubicará el camión-móvil de la radio.

3 respuestas hasta “Reportaje a Roberto Pettinato”

  1. cintia said

    eii aguante petiiiiiii!!! es mi idolooo!! te amoooooooooooooooooooooooooooo

  2. andrea said

    un grande de verdad Petti, no hace falta q explique todo lo q es este hombre asi q simplemente digo q es un grande y por sobre todas las cosas q lo amo!!!.

  3. la version musical nueva de vicentico me parece muy depre, con respecto a la anterior vesrsion
    que daba mucha energia.suete que volviste Miriam desde Valencia.españa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: