Yasky no descartó respaldar a candidatos regionales
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 2, 2006
Yasky: ´´La CTA no puede hacer alianzas electorales porque no es un partido político´
El candidato a secretario general de la CTA afirmó hoy que esa central sindical «no puede hacer alianzas electorales porque no es un partido político». El socialismo empezará a definir la perspectiva electoral de cara a los comicios del próximo año, en las que analiza presentarse junto al ARI, la CTA y el radicalismo de Margarita Stolbizer, como opción frente al kirchnerismo.
El secretario general de la CTERA y candidato a secretario general de la CTA, Hugo Yasky, sostuvo hoy que esa central sindical «no puede hacer alianzas electorales porque no es un partido político», aunque sí podrían apoyar a «candidatos regionales» con vistas a las elecciones del año próximo. Consultado puntualmente sobre un posible acuerdo para el año próximo con el Socialismo, sectores del ARI y el radicalismo que conduce Margarita Stolbizer, Yaski opinó que «la CTA no puede hacer alianzas electorales de ningún tipo porque no es un partido político».
En ese sentido el dirigente docente y de la CTA recordó que desde ese sector sindical «estamos construyendo el espacio del Movimiento Político Social y Cultural (MPSyC) para expresar unidad del campo popular en torno a un programa social y económico determinado». «Y también -añadió Yasky- se trabaja intensamente en las convocatorias convergentes de distintos sectores que incluyen organizaciones sociales, territoriales y partidarias, pero que no se estructura en una lógica electoral y en la costumbre electoral argentina. Eso no quita que en situaciones puntuales -como con Hermes Binner en Santa Fe- los compañeros que actúan dentro de la CTA mayoritariamente apoyen su candidatura».
Finalmente, el dirigente ceteísta dijo que «hay que diferenciar claramente lo que es un acuerdo o alianza política determinada de un grupo, y otra cosa distinta es el apoyo programático a un candidato determinado del país».
El socialismo empezará a definir el próximo sábado la perspectiva electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2007, en las que analiza presentarse junto al ARI, la CTA y el radicalismo de Margarita Stolbizer, como opción frente al kirchnerismo gobernante y la coalición integrada por la UCR de Roberto Iglesias y los ex diputados duhaldistas, quienes impulsan a Roberto Lavagna como candidato.
Carlos Roberto said
COMO MILITANTE DEL PARTIDO SOCIALISTA
SOSTENGO «NI KIRCHNER NI LAVAGNA NI LA DERECHA SE LLAME MACRI, LOPEZ MURPHY NI SOBISCH»» Y «NI TAMPOCO LOS RADICALES K NI LA PSEUDO COCERTACION KIRCHERNISTA» Y DEBEMOS TRABAJAR PARA CONSTRUIR UNA ALTERNATIVA EN LA CUAL LOS SOCIALISTAS DEBEMOS SER PROTAGONISTAS Y LLEVAR ADELANTE EN CADA MUNICIPIO UNA PROPUESTA EN LA QUE PODAMOS SER PARTE QUE ARTICULE LOS SECTORES POLITICOS Y SOCIALES QUE DEMUESTRE QUE LOS SECTORES POPULARES SOMOS CAPACES DE TRANSFORMAR EL MODELO POLITICO Y SOCIAL QUE NOS GOBIERNA LUCHQANDO NO SOLO POR LOS ESPACIOS LEGISLATIVOS SINO ADEMAS POR LOS ESPACIOS EJECUTIVOS
COMO MILITANTE DE LA CTA RATIFICO QUE LA MISMA ES AUTONOMA DEL ESTADO, LOS PATRONES Y LOS PARTIDOS POLITICOS
ADMINISTRADOR: Gracias por participar y por el comentario CARLOS, compartimos tu comentario, esperamos que se pueda llevar a la práctica, sin ambiciones personales y si con un proyecto de país para todos.
LA CTA con Victor a la cabeza sigue luchando por el INGRESO CIUDADANO PARA LA NIÑEZ, quizás sea éste punto en donde tendrían que luchar entre los que siguen LUCHANDO POR LAS CONDUCTAS Y LAS PRACTICAS, la lucha es por LA DIGNIDAD, POR LA VERDAD Y POR LA JUSTICIA, NO POR UN PODER VACÍO O SILLAS CALIENTES.
Abrazos cordiales y hasta la victoria …