Rumbo a Chipre: la despedida de los 202 cascos azules argentinos.
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 3, 2006
HASTA PRONTO. El sargento Hugo Peralta se despide de su madre.
El sargento Ramón Santillán por segunda vez viajará a las remotas tierras de Chipre. El es el cocinero del contingente de los cascos azules argentinos, de 202 hombres, que partirá el miércoles desde Ezeiza, con destino a la isla mediterránea.
«Es una experiencia muy especial, pues ahora voy a trasmitir todo lo que aprendí en la misión anterior, pero desde otro puesto. Antes era ayudante de cocina y ahora me voy a hacer cargo de parte de la gastronomía de las tropas», lo dice con emoción, mientras su esposa y sus tres hijas lo miran con admiración.
Las 202 boinas azules se dejan ver a lo lejos del extenso Campo de Mayo. Familiares y autoridades se reunieron hoy en el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (Caecopaz) para despedir a las tropas. El subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Vicealmirante Jorge Ramón Manzor, saludó hoy a cada uno de los soldados, con un fuerte apretón de manos y el clásico saludo militar.
Chipre vive en la actualidad los rezagos de un país fraccionado por más de tres décadas. Desde 1973 la isla ha sido dividida por un muro humano azul, conformado por las Misión de Mantenimiento de la Paz en Chipre (Unficyp). De un lado están los turcochipriotas y del otro los grecochipriotas.
Según el último informe de Naciones Unidas, la situación en este país se mantuvo estable a lo largo de las líneas de cese del fuego. «La apertura de puntos de cruce adicionales y el pequeño aumento del comercio entre ambas partes han mejorado la oportunidad de establecer contactos personales»; Sin embargo, indican, aún no se puede considerar que existan avances suficientes para lograr una solución política.
«El objetivo que tiene Argentina es enviar tropas como parte de las Naciones Unidas y como brazo armado de la política exterior del país. Hay un pedido específico de Naciones Unidas de enviar tropas a Chipre para proteger el status quo entre las etnias turcas y griegas», afirmó el teniente coronel Justo Treviranus, quien está al mando del contingente.
152 soldados del Ejército, 46 de la Armada y 4 de la Fuerza Aérea, son la conformación de las tropas que trabajarán en el patrullaje de la zona. Además la particularidad de esta misión, será la participación de 14 chilenos, 14 peruanos y 14 paraguayos.
Para poder ser parte de esta misión de paz, todos los soldados pasaron por un duro entrenamiento de 6 meses. Son adiestrados en técnicas de negociación, detección de campos minados, ingles técnico militar y control del estrés. Además estudian a la sociedad chipriota en los temas de política, religión, cultural y economía.
Argentina, en la actualidad, además de Chipre, tiene a 455 soldados en Haití y otros 120 en Kosovo. Asimismo, mantiene una extensa historia con importantes participaciones en Bosnia y Croacia. Sin embargo, el único tema pendiente que le quedó a los cascos azules argentinos fue la negativa del Gobierno de participar en la misión de paz en Líbano.
This entry was posted on octubre 3, 2006 a 1:39 am and is filed under POLITICA, SOCIALES. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
Deja una respuesta