LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Longhi: “La agenda del 2007 deberá ser resolver la crisis habitacional”.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 5, 2006

“La agenda del 2007 deberá ser resolver la crisis habitacional”.Río Grande.- En el marco de la reunión que se realizó en el día de ayer en el Concejo Deliberante, la cual correspondió a las comisiones de presupuesto y de legislación e interpretación, esta última presidida por el Concejal Gustavo Longhi, el edil marcó la postura del ARI frente a la grave crisis habitacional que afecta a nuestra ciudad y nuestra provincia. En este sentido, Longhi argumentó que hace unos meses, cuando el cuerpo de concejales aprobó la creación de la Dirección Municipal de Vivienda, DIMUVI, a iniciativa del Concejal Rodríguez y con aportes y modificaciones que realizó el propio Longhi, se dio un importante paso para abordar el tema de la crisis habitacional como una de las prioridades que debe tener la gestión municipal, sin rivalizar o superponer funciones con la provincia y con el IPV.

Sin embargo, el edil arista cuestionó como “extraño que el presupuesto asignado por el ejecutivo a esta dirección para el año que viene es sólo de un millón y medio de pesos, algo que creo absolutamente insuficiente si se quiere encarar una política seria en esta materia. A mi entender, se deben destinar al menos 10 millones para comenzar a pensar en una solución a este problema habitacional, que acarrea múltiples conflictos en nuestra sociedad, que tienen que ver con hacinamiento de familias en casas muy pequeñas, alquileres que hoy están por las nubes y precios de propiedades que quedan fuera del alcance de la mayoría de los riograndenses. Tenemos que pensar y planificar una ciudad de 100 mil habitantes, y no quedarnos con la foto de los actuales gobernantes que ven una de 30 mil. Sino, vamos a seguir teniendo los problemas de los asentamientos espontáneos como el del barrio 15 de octubre, que gracias a algunas gestiones que realizamos desde este bloque y a acciones del gobierno de la provincia se pudo resolver. O el problema que surgió ahora con 17 familias en la intersección de Finocchio y Obligado, que se encuentran en condiciones muy precarias no solo sociales sino en un estado tremendo de indefensión jurídica. Para ellos pudimos conseguir una prórroga para que no sean desalojados de ese lugar. Y por supuesto tenemos a una gran cantidad de vecinos que confiaron en el sistema, se inscribieron y cumplimentaron todos los requisitos para recibir una vivienda o un terreno y hace 15 años que siguen esperando sin recibir ninguna respuesta por parte del estado. Creo que la vivienda digna es la base del desarrollo social de una comunidad, por lo que la prioridad máxima de la agenda del 2007 deberá ser resolver la crisis habitacional por la que atraviesa nuestra ciudad. La condición es tener la decisión política de hacerlo y asignar los fondos necesarios para que esto sea posible, porque el presupuesto presentado por el ejecutivo es de 165 millones de pesos, comparable a cualquier ciudad desarrollada del mundo. Depende de la distribución de este recurso que Rio Grande elimine la brecha de desigualdad entre los vecinos que más tienen y lo que menos tienen, y tengamos todos una mejor calidad de vida.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: