LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

El best seller de Claudia Piñeiro copó la Feria de Mar del Plata

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 8, 2006

La Feria del Libro duplicó su espacio. Se presentan más de cien stands de todo el país.

A FULL. Piñeiro también paso por el café «El Ciudadano» para dar una charla sobre «Ficción y Realida

El corazón ha derrotado a la razón. Casi no quedan vestigios de esa contadora pública que fue Claudia Piñeiro, la ganadora del Premio Clarín de Novela 2005. «Una vez que arrancaste nunca dejás de ser escritor. Cada momento del día pensás en lo que pasa en la novela que estás elaborando. En cada rato de soledad estás buscando resolver cuestiones… Vivo a 50 kilómetros de Capital, por lo tanto, manejo mucho. Entonces, llego a casa y anoto. O me despierto y se me ocurre algo que soñé y me ayuda con el libro». Así explicó parte de su vida la autora de Las viudas de los jueves en la charla que brindó en la segunda edición de la Feria del libro «Mar del Plata Puerto de Lectura». Piñeiro dejó en claro que el best seller que describe despiadadamente la vida en un country en la Argentina de los 90, no es una novela autobiográfica, a pesar de que ella también reside en un barrio privado. Pero que, obviamente, «una escribe de lo que conoce. Por lo tanto, se trata de un recorte de la realidad que me toca de cerca. Por ejemplo, nunca podría hacer relatos de guerra porque es una realidad que no manejo».

Fue como si Piñeiro le hubiera dado a sus admiradores un pie para seguir la Feria. Así, parte del público ávido caminó unos 100 metros, cruzó la calle 25 de Mayo y se zambulló en la Facultad de Derecho para reservarse el lugarcito a la espera de las 20.30, cuando el periodista de Clarín Gustavo Sierra, ingresó al Aula Magna para contar sus experiencias como corresponsal de guerra, las que quedaron plasmadas en su libro Relatos desde los campos de batalla.

Luego de este segundo día de actividades, el programa incluye las visitas de destacados escritores como el estadounidense Sam Hamill y el británico Johan Holloway, los argentinos Eduardo Belgrano Rawson, Guillermo Saccomano, Pacho O’ Donell, Jorge Asís, Rafael Oteriño, Vicente Muleiro, Arturo Carrera y Jorge García Bazán, entre otros.

Con la implícita intención de contradecir a los que ya hace tiempo han decretado la muerte del libro a manos de las nuevas tecnologías digitales, esta segunda edición de la Feria del libro marplatense logró duplicarse respecto de la muestra del año pasado. Tal crecimiento puede, si se quiere, traducirse en números, que aunque fríos, marcan al detalle la expansión: la carpa, espacio físico destinado al evento, duplicó su tamaño, lo mismo sucedió con los stands, que hoy son unos 100 entre las librerías y las editoriales más prestigiosas de la ciudad y el país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: