Un comic argentino recorrerá el mundo con un superhéroe en silla de ruedas
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 8, 2006
La historieta «SuperTanny» cuenta las aventuras de un niño discapacitado- La tirada inicial fue un éxito de ventas en la Feria del Libro y ya planea ser traducido a otros idiomas- Hasta podría ser adaptado al formato televisivo.
El lanzamiento de la historieta argentina «SuperTanny», que relata las aventuras de un niño en silla de ruedas que se convierte en superhéroe, despertó el interés de cientos de personas en países de todo el mundo, debido a la originalidad y el atractivo de la propuesta que apunta a la integración.
Lugares tan diversos como Alemania, Dubai, Francia, Brasil, Corea, España, Japón, Estados Unidos, China, Uruguay, Canadá y una similar cantidad de provincias del interior se mostraron interesada en este proyecto lanzado hace pocos meses en la Feria del Libro Infantil, pero que ya tuvo un meteórico recorrido por el mundo.
Con tan sólo buscar en Internet el nombre del colorido comic, se pueden ver páginas web de países de todo el mundo y en diferentes idiomas -de organizaciones no gubernamentales, fundaciones o blogs personales- que reflejan el creciente interés que se generó alrededor de esta iniciativa con sello argentino.
Una tirada inicial de diez mil ejemplares marcó la aparición del primer envío de «Supertanny», que fue un éxito de ventas durante la feria del libro y ya planea ser traducido a otros idiomas, en futuras ediciones e, incluso, ser adaptado para formato televisivo.
Editado por Galou Contenidos, el primer número de la historieta, denominado «Invasión a Vistabonita», será presentado oficialmente en noviembre en la ciudad de Buenos Aires, con un diseño e ilustración que nada tiene que envidiarle al comic de cualquier otro superhéroe.
Con el propósito de aprender a aceptar a las personas con capacidades diferentes, concientizar sobre problemáticas actuales y entretener, los próximos números de Supertanny estarán dedicados a aventuras relacionadas con la contaminación de un río, un circo con animales en cautiverio y hasta las Islas Malvinas, según adelantó la creadora y directora del proyecto, Alejandra Morilla, en diálogo con Télam.
En el primer capítulo de la historieta, el pequeño Tanny -quien convierte su silla en una ’supersilla’- junto a sus amiguitos de colegio, debe defender la ciudad de la invasión de los «osipones», unos ositos malos que roban las cosas más lindas de la ciudad, como golosinas o lucecitas.
Cada guión está avalado por un equipo de psicopedagogas y psicólogos que trabajan en la idea. «Si bien la historieta tiene ingredientes de lucha y acción, ’SuperTanny’ no habla jamás de matar o secuestrar, ni tampoco aparece sangre», aclaró Morilla.
«Los términos violentos son reemplazados por otras palabras sutiles, ya que no es necesario mostrar violencia para que algo llame la atención de los chicos», indicó.
Según Morilla, «el tema de la silla de ruedas fue encarado a través de algo fantástico, atractivo, pero conservando la naturalidad porque es la única forma en que se puede ayudar a que los chicos realmente se integren y se vean como pares, y que no rechacen ni discriminen».
Toda la información relacionada con este particular superhéroe se puede conocer en http://www.supertanny.com, a través de info@supertanny.com, o se consigue en los kioscos de diarios y revistas y en las librerías del país.
Deja una respuesta