LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Quieren que la prórroga de las concesiones vaya a plebiscito

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 15, 2006

NEUQUEN  – El anuncio de Jorge Sobisch de que prorrogará las concesiones de los yacimientos hidrocarburíferos antes de dejar el cargo, motivó un enérgico rechazo desde sectores de la oposición. «Generaremos una movilización que derive en un plebiscito, para que sea el pueblo el que decida un tema clave para la economía de la provincia, y no un funcionario a punto de dejar el cargo», dijo el candidato a gobernador de Unión de los Neuquinos (Une), Julio Fuentes.

También se expresaron en contra de la decisión del gobernador legisladores provinciales que le atribuyeron a Sobisch y al presidente Néstor Kirchner el despliegue de una política que «profundiza la entrega» de los recursos energéticos a las empresas.

El intendente Horacio Quiroga, en tanto, asumió una actitud de cautela. «Antes de opinar voy a pedirle al gobernador que me dé detalles de su anuncio».

Aun cuando el jefe comunal reconoció que estuvo de acuerdo con la ampliación del contrato de Loma de la Lata, «fue un contexto en el que entendí que era conveniente hacerlo y hoy volvería a apoyarlo, pero este nuevo anuncio amerita un análisis más profundo».

«Otra vez nos vienen con el mismo cuento: millones de dólares de inversión, miles de puestos de trabajo, inversiones que nadie controla y puestos que nadie ve. Esto no sólo va en contra de los intereses de la Nación y la provincia sino que violenta la ley. Impulsaremos un plebiscito, que lo contempla la nueva Constitución, para que sea la gente la que decida», dijo Fuentes.

«Lejos de renovarles los contratos lo que hay que hacer con las petroleras es revisar las concesiones. En esta materia Sobisch y Kirchner, como lo dijo Lilita Carrió, tienen el mismo ADN y lo que están haciendo es profundizar la entrega de los yacimientos», dijo la diputada Beatriz Kreitman (ARI), miembro de la comisión de Recursos Naturales de la Legislatura.

Añadió que contrariamente a lo que impulsa Sobisch, lo que debe hacerse es «recuperar el petróleo y, lo que es central, definir quién es el que se está quedando con la renta que producen».

«Hoy no sólo que dan continuidad a la política menemista sino que premian a las empresas con exenciones impositivas, pago diferido del IVA y prórroga de contratos», remarcó Kreitman.

Para el diputado Carlos Moraña (PI), que integra la comisión de Hidrocarburos de la Cámara, «en un país que no se autoabastece, que debería asegurarse la disponibilidad del crudo, lo que hace Sobisch, y Kirchner piensa exactamente lo mismo, es profundizar la entrega al estilo de lo que hizo Carlos Menem».

El legislador añadió que no hay duda de que Sobisch cuenta con la «anuencia del gobierno nacional» porque las dos administraciones lo que «pretenden es garantizarle a las petroleras que sigan con explotación de los yacimientos».

«Esto demuestra que el aparente distanciamiento de Sobisch con Repsol no era tal y ratifica que sigue siendo la aliada del gobierno», señaló el diputado Ricardo Rojas (MID), también integrante de la comisión de Hidrocarburos.

Agregó que el otorgamiento de las prórrogas de los permisos de explotación no las debería conceder un gobernador a punto de dejar el cargo y en cambio «lo razonable sería que lo decidan quienes lo suceda, porque las concesiones son a largo plazo». Rojas advirtió, además, que antes habría que verificar si las petroleras cumplieron los compromisos asumidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: