LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Terminó el corte, pero no el genuino reclamo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 16, 2006

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/principal/corteruta_260asas.jpg” porque contiene errores.

Los asambleístas, que mantuvieron bloqueada la ruta 136 desde el viernes a la altura de Arroyo Verde, calificaron de «positiva» a la medida de fuerza y adelantaron que volverán a cortar si siguen adelante las obras en Botnia. Mañana se realizará una nueva asamblea.

La ruta 136, que une a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú con la localidad uruguaya de Fray Bentos, quedó liberada al tránsito ayer poco después de las 18, luego de que los asambleístas pusieron fin al corte que mantenían desde el viernes en protesta por la instalación de pasteras que podrían contaminar las aguas del río Uruguay. En tanto, el gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, afirmó hoy que el ex ministro de Economía Roberto Lavagna «siempre ha trabajado por los intereses de Botnia y Ence», y que «ha mantenido reuniones secretas y sospechosas con autoridades uruguayas y representantes de las empresas».
Los integrantes de las asambleas ambientalistas se instalaron sobre la ruta, a la altura del paraje Arroyo Verde, el viernes último y obstruyeron el paso hacia el puente binacional General San Martín para expresar el repudio a la continuidad de las obras de la empresa finlandesa Botnia. Se trata de una de las dos plantas proyectadas en la localidad uruguaya de Fray Bentos, ya que la segunda pastera prevista en la zona, que construirá la española Ence, anunció su relocalización, aunque aún no dio precisiones sobre el nuevo emplazamiento.
A las 17 se realizó una asamblea para definir los pasos a seguir y una hora después se puso fin a la interrupción del tránsito desde un tractor con la bandera argentina que se instaló en medio de la ruta y carteles en rechazo de las pasteras. Custodiados por efectivos de Gendarmería, los vecinos analizaron varias mociones que serán debatidas en una asamblea que se realizará el martes próximo a las 20 en el teatro de Gualeguaychú.
«Tenemos que volver a la ruta y demostrar que estamos vivos», afirmó Daniel Carmona, uno de los vecinos autoconvocados que con su presencia sostuvo el corte votado por el 60 por ciento de la asamblea el último martes.
Jorge Frisler, por su parte, hizo un balance positivo de estos dos días y medio de protesta, los primeros que incluyen corte de ruta desde el verano pasado.
«Es una batalla ganada, que sepan los uruguayos que la ruta es nuestra y que la usaremos cuantas veces sea necesario como ahora. Muy pronto tendremos que dar la batalla final», remarcó.
Otras sugerencias que serán analizadas son confeccionar una planilla con apellido, nombre y documento de los asambleístas que intervienen en los cortes para entregarlo a la Justicia, que estaría filmando a quienes participan de las protestas. «No somos piqueteros, somos gente que lucha a cara limpia», gritó una vecina.
Por su parte, después de la asamblea, Juan Carlos Barrios dijo que propondrá pedir a la Iglesia Católica que declare «genocidio» la construcción de las pasteras y remarcó: «No nos van a amedrentar con estas medidas. En esta lucha está todo el pueblo de Gualeguaychú». Barrios admitió que están cambiando los referentes históricos de la asamblea, como el coordinador Osvaldo Moussou y Gustavo Rivollier, aunque aclaró que «no fueron desplazados sino que renovarse es parte de la asamblea».
La instalación de las dos plantas es resistida por el gobierno argentino, que presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, aunque había pedido a los asambleístas que no volvieran a los cortes de ruta para no perjuidicar la estrategia jurídica de la Argentina contra las papeleras.
Por su parte, el gobernador Busti respondió a las declaraciones vertidas ayer por Lavagna, en las que sostuvo que el gobierno nacional y el gobernador se manejaron con «impericia e irresponsabilidad» en el tema de la instalación de las pasteras en Uruguay.
Busti explicó que desde el Gobierno se han hecho varias presentaciones judiciales contra las pasteras, en tribunales uruguayos e internacionales, en el marco de una estrategia diseñada por el presidente Néstor Kirchner.
«El entonces ministro mantuvo reuniones secretas con autoridades uruguayas y representantes de las empresas, sin comunicarle nada a la gente de Gualeguaychú», dijo el mandatario provincial.
El mandatario entrerriano agregó que cree que «Lavagna tiene vinculaciones de algún tipo, porque justo cuando estaba por salir la sentencia de los tribunales del Mercosur, él se reunía con el gabinete uruguayo».
Al ser consultado sobre si dichas reuniones se habrían mantenido a espaldas del presidente Néstor Kirchner, Busti dijo que «Lavagna actuó por su lado», ya que «en ese momento, el presidente diseñaba una estrategia contra las pasteras».
El gobernador también se refirió a los cortes en los pasos a Uruguay afirmando que «son absolutamente funcionales a las empresas».
«Hay récord de turismo en toda la costa del Río Uruguay», que no se ha visto afectado por el corte en Gualeguaychú, porque «es un hecho muy focalizado en ese lugar», aclaró.
En este marco, el representante especial para Asuntos Ambientales de la Cancillería, Raúl Estrada Oyuela, calificó de «poco profundo» el informe que produjo la consultora Ecometrix sobre el impacto ambiental de las papeleras que se preyectan en Uruguay y advirtió sobre «errores» en su contenido. El funcionario de la Cancillería, en declaraciones a Télam, puntualizó que la consultora tomó como válido un parámetro más bajo de contaminación de una empresa en Tasmania, que la propia compañía corrigió luego, y que plantea «promedios de emisión» cuando debe establecer los valores «máximos».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: