Nueva hipótesis sobre la misteriosa desaparición de Agatha Christie
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 18, 2006
La escritora inglesa desapareció el 3 de diciembre de 1926 y apareció 11 días después. Tras el incidente, surgieron todo tipo de conjeturas para explicar el extraño hecho. En la nueva biografía de la novelista, el médico y escritor británico Andrew Norman aclara que sufrió una rara clase de amnesia denominada “estado de fuga”. El médico y escritor británico Andrew Norman acaba de publicar una biografía sobre la Agatha Christie, en la que busca resolver cuál fue la causa de la extraña desaparición de la famosa escritora durante 11 días en 1926.
Según informó el portal elpais.es, Norman llegó a la conclusión de que Christie sufrió un padecimiento amnésico denominado estado de fuga.
Christie desapareció el 3 de diciembre de 1926, cuando disfrutaba del éxito de su sexta novela, El asesinato de Roger Ackroyd.
Alrededor de las 20.45 horas, la escritora salió en coche de su casa en Styles, no sin antes subir al piso superior para darle un beso a su hija, Rosalind.
Su automóvil, un Morris Cowley, fue encontrado después abandonado en una cantera cerca de Guilford, al sur de la capital británica, pero sin rastro de la novelista.
La inexplicable desaparición causó profunda inquietud al Gobierno británico, movilizó a la Policía, ocupó primeras páginas en los periódicos más importantes del país y sumió en la perplejidad a sus familiares, amigos y lectores.
Como en una historia de suspenso de la propia autora, no tardaron en aflorar algunas conjeturas macabras sobre la suerte de Christie.
Algunos decían que pudo morir ahogada en un manantial próximo al paraje donde se halló su coche, y otros hablaron de un posible asesinato cometido por el infiel marido de la escritora, Archie Christie, ex piloto que combatió en la Primera Guerra Mundial.
Tras 11 días sin conocerse su paradero, Agatha Christie fue encontrada finalmente en un hotel de lujo de la ciudad de Arrógate, al norte de Inglaterra, sola y haciéndose llamar Teresa Neele.
Hasta ahora, muchas teorías han tratado de explicar el extraño suceso, como una que argumenta que la novelista sufrió una pérdida de memoria tras un accidente automovilístico.
Otra, un poco más malvada, sostiene que todo el episodio fue ideado por la propia Christie con el fin de desbaratar un plan de su marido para pasar un fin de semana con una amante en una casa cercana al paraje donde dejó su automóvil.
Aunque Andrew Norman cree que el comportamiento de la escritora responde a un estado de fuga, un raro trance amnésico generado por un trauma o una depresión, pues «encajan los síntomas que mostró Christie durante su estancia en Harrogate».
Deja una respuesta