LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Buscan implementar un sistema de mediación social para Río Grande

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 19, 2006

RIO GRANDE.- En el marco de la comisión de legislación e interpretación que preside el concejal Gustavo Longhi, se reunieron en la sala de comisiones la presidente a cargo del cuerpo legislativo, María Paz, los ediles Miriam Boyadjián y María Paula Fiorito, junto a diferentes representantes del Poder Judicial, asociaciones intermedias y profesionales, para analizar en conjunto los proyectos de ordenanza que intentan implementar un sistema de centros de mediación, orientación y asistencia familiar dentro del municipio local.
En este sentido cabe indicar que la reunión tuvo una gran aceptación por parte de los profesionales, ya que contó con la presencia de los fiscales de Estado Luis Giménez, Eduardo López y Daniel Borrone junto a diferentes psicólogos, asistentes sociales, sociólogos, y docentes de la ciudad quienes, debido a su labor cotidiana, se encuentran estrechamente vinculados a los diferentes conflictos que se producen en la interacción de los vecinos y en especial los jóvenes.
Los ediles y los profesionales analizaron y debatieron sobre la necesidad de poner en marcha y activar un sistema de mediación, mediante el cual se posibilite y facilite la solución de diferentes problemas comunes; lo que evitaría, entre otras cosas, la judicialización de acciones que no lo ameritan.
En este sentido, el edil Longhi manifestó que «esta batería de proyectos que estamos a punto de aprobar apuntan directamente a poner definitivamente al municipio de Río Grande como protagonista de cuestiones sociales que hoy no está atendiendo» y destacó que «a partir de la puesta en marcha de estas herramientas se podrá comenzar a dar respuestas y soluciones a diferentes familias con dificultades y fundamentalmente aquellas que involucran a nuestros menores».
El Concejal del ARI remarcó que «esta fue una reunión muy positiva, no sólo por la cantidad y calidad de profesionales, sino por que estuvo presente un amplio sector de la sociedad que trabaja cotidianamente con éste tipo de problemas sociales».
El Edil hizo referencia al posicionamiento que tienen los fiscales ante la aprobación de este sistema de mediación e indicó que «ven con muy buenos ojos el proyecto, ya que ellos mismos a través de la Convención Constituyente, han propiciado la implementación de una herramienta de mediación social que posibilite la solución de diferentes problemáticas que tienen los vecinos de Río Grande en su accionar cotidiano y que no necesitan la intermediación o el accionar del aparato judicial».
En ese sentido, explicó que «el proyecto de implementar un sistema de mediación social para la ciudad ya ha sido presentado y aprobado por este cuerpo en el 2004, a través de una ordenanza que en su momento fue vetada y aún se encuentra en comisión»; y agrego que «lo que hicimos en esta oportunidad es avanzar un poco más y, además, hemos implementado algunos aspectos operativos para la puesta en marcha de un centro de mediación».
Por último, el Edil puntualizó que «es hora de que el municipio comience a hacerse cargo de cuestiones que no sólo deben atender las ONG´S, las parroquias, los grupos de jóvenes, las escuelas a través de sus gabinetes o la justicia; judicializando cuestiones que, sin duda, podrían ser resueltas por profesionales de la mediación»; y sostuvo que «el resultado de la implementación de un sistema de mediación como trabajo interdisciplinario, ayudará a descomprimir en cierta forma al Juzgado de Minoridad y Familia, el cual se encuentra totalmente desbordado».

2004 Fue el año en que se vetó y envió a comisión esta ordenanza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: