Se convalidó la contratación de equipos por leasing
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 19, 2006
Luego de un moroso trámite en Labor Parlamentaria, el oficialismo debió apelar al doble voto del titular del Concejo Deliberante para destrabar el empate en diez votos: por un lado los reunidos por el vecinalismo y sus aliados, y del otro, los que reunía la oposición. La presencia en el recinto del presidente del bloque “Frente para la Victoria”, Daniel Saavedra, resultó clave para permitir el inicio de la sesión extraordinaria por la que pujaron los dos sectores en los días previos.El vecinalismo necesitó además de sus aliados del doble voto del Presidente del Concejo Deliberante, el oficialista Jorge Billia, para lograr la convalidación de la compra de equipamientos para las áreas de Salud y de Obras Públicas mediante el sistema de leasing, luego que peligrase la realización de la sesión extraordinaria de ayer, por la que pujaron en los días previos el vecinalismo y sectores de la oposición.
Aún cuando resultó convocada para el mediodía, recién luego de las 15 los seis concejales del vecinalismo, más los dos del bloque “Todos por Echeverría”, Jorge Míguez y Roberto Leonis, el kirchnerista Rubén Temi y Gregoria “Pachi” Torres de “Hacer por Buenos Aires” lograron forzar el inicio de la sesión, una vez que el titular del bloque “Frente para la Victoria”, Daniel Saavedra, ocupó su banca en el recinto.
Hasta allí todo había sido redundante: largos cabildeos, picardías reglamentarias varias y hasta el intento admitido por el bloque ARI-Unidad Comunal de posponer la sesión extraordinaria que había pedido junto al PJ, para que la suerte del controvertido proyecto de la compra por leasing quedara sin resolver hasta la próxima ordinaria prevista para el 24 de octubre. Todo, ante el inminente revés que suponía que el proyecto de ordenanza resultase convalidado como, en efecto, especularon desde los cálculos previos.
El fracaso de la reunión parecía virtualmente determinado ya durante el encuentro de Labor Parlamentaria, donde el oficialismo, pese acceder a algunas modificaciones al proyecto original que, en estimaciones de la oposición, permitían una mayor transparencia, no atinaba a desarticular lo que parecía el orden cerrado de los opositores que resistían esa iniciativa.
Fue la titular del vecinalismo, Marta Mangas, quien tomó la decisión igualmente bajar al recinto y medir fuerzas pese al riesgo de un nuevo desaire como el que habían atravesado durante la última sesión ordinaria. A los seis ediles del oficialismo, se sumaron de inmediato los de “Todos por Echeverría”, Temi y Torres pero, con todo, el número resultaba insuficiente para reunir la mitad más uno que exige el reglamento para establecer el quórum.
Ese requisito resultó cumplido cuando Saavedra decidió despejar enigmas y ocupar su asiento, aún cuando luego votó en contra del proyecto del leasing. La presencia del kirchnerista en la sala volvió estéril la ausencia del resto de la oposición que, advertida de este suceso de último momento, fue ingresando lentamente.
El ex intendente y ahora concejal del PJ, Luis Obarrio, fue el que cargó con mayor dureza sobre esa contratación que involucra un presupuesto de 4.300.000 pesos para la compra de maquinaria vial y equipamiento médico destinado al Hospital Santamarina. Un proyecto que, según voceros opositores, no garantiza ahorro alguno para las arcas comunales. Mientras que para sus defensores permite uno de 40.000 pesos mensuales con relación al alquiler de maquinarias que abona actualmente la Municipalidad, estimado en 160.000 pesos.
Obarrio denunció presuntas intimidaciones que se habrían ejercido desde la Intendencia para lograr reunir el quórum y asoció ese accionar al pasado del jefe comunal, Alberto Groppi, como funcionario de la dictadura.”Qué paradoja: antes presionaban con desapariciones y ahora con aparecidos”, sostuvo el edil justicialista en lo que pareció una alusión tácita a Saavedra, cuya esposa es funcionaria de la secretaría de Desarrollo Social, un área en la que ese concejal sostuvo que se practica la persecución ideológica.
El guante fue recogido por Rubén Temi, compañero de bloque de Saavedra pero alineado con el vecinalismo, quien responsabilizó a Obarrio por entregar el gobierno municipal a Groppi “ en un acuerdo con el entonces gobernador Eduardo Duhalde y refrendado con la candidatura a primer concejal de Coco Berardi”.
“Resulta que Obarrio que fue el que pactó con Groppi ahora es su principal opositor y lo denuncia por haber sido parte del gobierno militar y entonces, me pregunto, quién cambio: ¿Obarrio o Groppi?”, ironizó Temi, lo que motivó un forcejeo entre simpatizantes del ex jefe comunal y el concejal kirchnerista que no pasó a mayores.
El vecinalismo, sin embargo, procuró sacar provecho del episodio e hizo trascender la situación de temor que vivieron algunos de sus miembros cuando observaron el ingreso de simpatizantes identificados con Obarrio al recinto.
El debate, con todo, no alcanzó para saldar las posiciones encontradas. Una situación que volvió a repetirse con los votos, ya que quedaron alineados 10 con cada posición. De un lado los seis vecinalistas y sus cuatro aliados – los dos de “Todos por Echeverría” más Temi y Torres – y otro tanto reunido por la oposición: cinco del PJ, dos del ARI-Unidad Comunal, Julio Rodríguez de “Hacer por Buenos Aires”, más los kirchneristas Saavedra y Norberto Micheloud.
El empate técnico obligó a que el titular del Cuerpo desempate mediante el recurso de su doble voto para destrabar la situación a favor de la propuesta vecinalista.
Asegurado el tema de la contratación, el pedido de comunicación a la Inspección General de Justicia para que informe acerca de los miembros de la sociedad anónima “Crearurban”, que figura como propietaria de las tierras intrusadas en el barrio “Nuestras Malvinas” de Monte Grande, terminó por convertirse en un trámite mucho más sencillo.
Al punto que Mangas pareció reconvenir a Temi y al macrista Jorge Míguez quienes argumentaron su rechazo a una denuncia que definieron como anónima y derivada de un volante que circuló por la ciudad de Monte Grande, reiteró lo que ya había adelantado días antes: “votaremos con las dos manos esa iniciativa”.
Deja una respuesta