LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Historietas de cowboys y de guerra, de la mano de dos genios

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 22, 2006

El Sargento Kirk y Ernie Pike, dos clásicos de H. G. Oesterheld y Hugo Pratt, juntos por primera vez en un libro.

EL SARGENTO KIRK. Un renegado del séptimo de caballería que hace justicia entre indios y blancos.

ERNIE PIKE. Un cronista muy parecido a Oesterheld que nos cuenta el perfil más humano de la guerra.

Más de cincuenta años pasaron desde que en la por aquel entonces muy popular revista de historietas Misterix se presentó un nuevo personaje, el Sargento Kirk. Se trataba de un militar desertor del Séptimo de Caballería dibujado por un italiano ignoto recién llegado al país, Hugo Pratt, con guiones de Héctor Germán Oesterheld, quien iba en sigiloso camino no sólo hacia su obra más conocida, El Eternauta, sino a ser considerado la gran eminencia argentina en estos asuntos.

Corría 1953. Kirk había sido ideado para operar en nuestras pampas, a lo Martín Fierro, pero finalmente se lo depositó en el Lejano Oeste. Lo que tuvo de distinto, de fundacional, esta historieta, fue que su protagonista no se sumó al exterminio sistemático de pieles rojas tomando algún libreto hollywoodense, sino que se sitúo en una zona neutral entre colonos y nativos, para operar cerca de la ley, pero nunca tan cerca. Los dibujos de Pratt hicieron inolvidables los rasgos de Kirk, como más tarde sucedería con Corto Maltés. Los textos de Oesterheld calaron más hondo que otros. Los personajes no eran chatos estereotipos; tenían sus pasados, sus zonas oscuras, sus pliegues.

Ernie Pike, el cronista de la Segunda Guerra Mundial que cuenta el drama a escala humana dentro de la gran masacre, es ya el fruto de una colaboración más aceitada entre Pratt y Oesterheld. Pike tiene los rasgos de Oesterheld (el dibujo se inspiró en su cara) y, como creemos que haría Oesterheld en las sobremesas, se dedica a contar episodios de por aquí y por allá, desde perdidas islas del Pacífico a las colinas de las afuera de Roma.

El libro cuesta $ 11,90 y tiene 272 páginas, que incluyen un prólogo del escritor y crítico Juan Sasturain —un especialista en el tema, quien además colaboró con la elección de las historias—, una detallada historia de los personajes y los autores, y más de 200 páginas con seis historias del Sargento Kirk y siete de Ernie Pike, que abarcan el período 1953-1959.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: