LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 24 de octubre de 2006

Vecinos Autoconvocados fueron golpeados y amenazados.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

La vecina Marcela Mercado, dijo que “iba ingresando al hospital con un cartel que decía “No a la minería a cielo abierto”, en ese momento me dicen que no podía pasar con ese cartel. Me fui a una casa enfrente del hospital a dejar el cartel.  Cuando vuelvo una chica me dice vos no pasas. Le pregunté quién era y me dijo soy seguridad de Gobernador. Ante eso le digo “que yo he nacido acá (Pituil) y me considero con derecho a pasar, cuando la intento esquivar me agarró del hombro y me dobló el brazo y me tiró al piso. Se me nubló la vista cuando choqué con la cabeza en el piso.

También impidieron el ingreso al hospital a los alumnos y profesores del Colegio Secundario de Pituil.  A un hombre mayor, además de no dejarlo pasar, le agarraron el cartel que portaba y lo rompieron delante de todos.

Una mujer lesionada y Rejal retenido el viernes en Pituil – Pituil, departamento Famatina.

CAMPANAS, La Rioja / 23 de Octubre de 2006.-La tensa situación vivida en Pituil el viernes durante la visita del gobernador Angel Eduardo Maza, arrojó una mujer lesionada; que el intendente de Chilecito Fernando Rejal no pudiera ingresar con ella al hospital local; y que le fuera prohibido el acceso al corresponsal del independiente.

Una población conmocionada no sale del asombro al conocer que todas esas restricciones tuvieron como protagonistas en primera línea a personas de civil, autodenominadas “Seguridad del Gobernador”, mientras efectivos policiales cubrían la segunda rodeando el nosocomio, y una tercera, integrada por efectivos de la Guardia de Infantería permanecía acantonada en la comisaría.
La habitual tranquilidad que suele envolver a la localidad de Pituil se vio quebrada en viernes a la tarde por la violenta actitud que asumieron unas 20 personas llegadas en combis, con el presunto propósito de resguardar la integridad física del gobernador Ángel Eduardo Maza.

 

El mandatario entregó en la oportunidad una ambulancia, una camioneta 4×4 y elementos para el hospital local. Al acto no asistieron el intendente de Famatina, Lídoro Leiva, ni el diputado provincial Adolfo Díaz. La interna del oficialismo dijo presente.
La postal que mostraba Pituil esa tarde estaba compuesta por unos 60 policías impidiendo el ingreso al hospital de Pituil, lugar en el que se realizaría el acto oficial, que negó el ingreso a este corresponsal para la cobertura del acto, mientras unas 20 personas de civil intimidaban a cuanta persona llegaba al lugar diciéndole “si vienen a hacer quilombo, mejor váyanse”.
Los desconocidos de ambos sexos y sin identificación visible, propinaban amenazas de golpes con palabras irreproducibles, en tanto un ómnibus repleto con efectivos de la Guardia de Infantería, dotados con cascos y escudos, se encontraba apostado en el destacamento de esa localidad, listo a recibir la orden de actuar.
El operativo de seguridad desplegado esa tarde, sin precedentes en la historia de los pueblos del norte famatinense, tenía como objetivo, según sus dichos, resguardar la seguridad del Gobernador ante el cualquier indicio de violencia, adjudicando esa intención al movimiento de vecinos autoconvocados que luchan contra la explotación minera a cielo abierto.
Semejante despliegue no tenía enfrente organización alguna manifestándose, sólo había expresiones individuales de mujeres, niños, jóvenes y personas de edad con pancartas expresando su rechazo a la controvertida minería en El Famatina.

MUJER TIRADA AL ASFALTO
Tal fue el caso de Marcela Mercado, que al intentar ingresar sola al recinto con un cartel, recibió como respuesta un empujón que le provocó la brusca caída en el asfalto y rasguñones que le causaron escoriaciones en sus brazos.
La joven relató a esta corresponsalía que “iba ingresando al hospital con un cartel que decía “No a la minería a cielo abierto”, en ese momento me dicen que no podía pasar con ese cartel, no insistí y me fui a una casa enfrente del hospital donde viven conocidos míos a dejar el cartel, cuando vuelvo y como parece que me identificaron, una chica me dice vos no pasas por que yo lo digo y por que ponés en riesgo la seguridad del Gobernador, pero yo no iba ni siquiera con cartera”.
En ese momento “me sentí desconcertada, le preguntó quién era y me dijo soy seguridad de Gobernador, le pregunto cómo se llamaba y me dijo Soledad”.
Ante eso le digo “que yo he nacido acá (Pituil) y me considero con derecho a pasar, cuando la intento esquivar me agarró del hombro y me dobló el brazo y me tiró al piso, en ese momento pensé que me desmayaba por que se me nubló la vista cuando choqué con la cabeza en el piso”.

REJAL POR SOLIDARIO
“Cuando me recupero –continuó desgranando– insistí en entrar y se me prendió con las uñas en el brazo, y entonces veo que tenía lesiones de sangre. Justo en ese momento observo que llega al lugar el doctor Fernando Rejal (Intendente de Chilecito), le conté lo que me sucedió, y él se solidarizó conmigo, diciéndome quédate tranquila porque vos pasás conmigo, en ese momento el personal de civil también intima a Rejal diciéndole si usted intenta entrar con ella no entra”.
Ante la situación planteada, “Rejal se quedó conmigo hasta que llegaron mis familiares y me fui a curar las heridas y después a presentar la denuncia correspondiente”.
Según otros relatos recuperados por esta corresponsalía, también impidieron el ingreso al hospital a los alumnos y profesores del Colegio Secundario de Pituil de la carrera Tecnicatura en Pymes Agropecuarias, e incluso a un hombre mayor, además de no dejarlo pasar, le agarraron el cartel que portaba y lo rompieron delante de todos.

LA POBLACIóN CONMOCIONADA
La situación vivida el viernes en Pituil dejó a toda una comunidad conmocionada, al punto que ayer era el tema de conversación en cada rincón del pueblo que no salía del asombro.
Fueron numerosas las manifestaciones de apoyo y solidaridad para las personas que sufrieron las consecuencias de una actitud violenta y soberbia pocas veces vistas en estos distritos.

 

 

Posted in CONTAMINACIÓN | Leave a Comment »

Lilita Carrió en Corrientes

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Estará presente en la Facultad de Derecho de la UNNE este viernes a partir de las 17, donde ofrecerá una disertación en el marco del curso de posgrado de Reforma de la Constitución que allí se dicta

El tema a abordar será «Derecho a la salud y la educación. Derecho de las mujeres, los niños, niñas y adolescentes».

La dirigente de Afirmación para una República Igualitaria (ARI), es egresada de la UNNE y se ha desempeñado como docente titular por concurso de la cátedra de Derecho Constitucional de esta unidad académica.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

El circo que impacta al mundo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Gimnastas, malabaristas, acróbatas, trapecistas, clowns y bailarines son los protagonistas de Balagan, un show para soñadores, que transporta al público hacia un viaje mágico


No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/05/0100508M.jpg” porque contiene errores.


Armen Asyriants, Roman Tomanov, Jonathan Baker, Ivan Mokrousov, Mario Crovacevich, Sean Colon, Siarhai Marhai, Svetlana Fatkoudinova, Polina Volchek

Nadejda Koudriavtseva, Alexandra Kozervskaya, Xin Liang Cui y FangQiao Kong son algunos de los protagonistas de Balagan, el espectacular show de gimnastas, malabaristas, acróbatas, trapecistas, clowns y bailarines que se presentará hasta el próximo 29 de octubre en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125.

Lin sen, Feng Yian, Alexey Dorochev, YongQiang Kong, Elena Syuskyna, Chunkai Zhao, Yan Kun Cheng, Tatiana Frolova, Oleg Ivanov y Maxim Vlasov son los talentosos artistas que completan esta sensacional compañía que llegó a la Argentina por primera vez.

«Balagan es el mundo de los soñadores. Te lleva a un viaje mágico y te trae lleno de recuerdos inolvidables», manifestó Misha, su creador.

Con más de treinta artistas en escena de Estados Unidos, Rusia, Ucrania, China e Inglaterra, Balagan está dirigido y producido por una de las máximas estrellas del arte circense mundial, Mikhail Matorin («Misha»).

Misha ha sido creador de algunas de las rutinas más asombrosas del Cirque Du Soleil y estrella de esa compañía por varios años. Desde hace algún tiempo, al frente de su productora, desarrolló una trilogía de shows, el primero de los cuales es Balagan.

Balagan le debe su nombre a un gran mercado donde la gente se juntaba para crear, desarrollar y demostrar sus expresiones artísticas, vestidos con los trajes y maquillaje más originales, donde nacieron personajes que fueron recordados por siempre.

El público podrá descubrir dentro del circo un mundo maravilloso, con todo su misterio y belleza. 

Posted in Uncategorized | 1 Comment »

Una nueva edición del Buenos Aires Rojo Sangre

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El tradicional festival se presenta una vez más en el complejo Tita Merello y será la atracción durante siete días para los seguidores del cine de terror, fantástico y bizarro. Una oportunidad única para acercarse a un tipo de cine que, por poco difundido, no es conocido por el gran público.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/06/0100626B.jpg” porque contiene errores.

La Séptima Edición del «Buenos Aires Rojo Sangre» (BARS) se realizará entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre en el Complejo Tita Merello, ubicado en la calle Suipacha 442.

Esta edición contendrá la habitual Sección competitiva de largometrajes, donde se verán varios títulos –todos finalizados en video digital– entre los que se pueden destacar: la cinta Demons|Among|Us (Stuart Simpson), un notable tributo australiano a la saga Evil Dead; la misteriosa pelicula alemana Strip Mind (Frank Geiger); la desopilante Song of the Dead (Chip Gubera), el primer musical zombie de la historia del cine: el zarpadísimo film de terror español Belcebú (Sergio Blasco), bizarra combinación de sexo, gore y black metal; la argentina 36 pasos (Adrian Garcia Bogliano), nuevo film de terror de los realizadores de la multipremiada Habitaciones para turistas Lockout, la nueva producción estadounidense del realizador uruguayo de culto Ricardo Islas.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/06/0100645B.jpg” porque contiene errores.

También estará la Sección competitiva de cortometrajes, con cintas de Argentina, Australia, España, USA, Brasil, UK, Bélgica, Chile y Uruguay. Dentro de esta sección habrá una decena de cortos nacionales, que competirán por los 1000 pesos cedidos por la Fundación Ciudad de Arena al mejor corto argentino y por la representación del BARS en La noche del cortometraje, concurso organizado por el INCAA entre todos los ganadores de los festivales que se realizan en el país.

Fuera de las secciones competitivas habrá muchísimas proyecciones, incluyendo retrospectivas dedicadas al cortometrajista cubano Jorge Molina. También interesantes novedades, como las producciones televisivas Películas para no dormir o los largometrajes El laberinto del fauno (Guillermo del Toro), FrágilesEl Huésped (Coke Hidalgo), también se destaca entre ellos el corto Cotton Fields (Maccarone/Franco, Argentina 2005), una historia de terror y suspenso con logrados efectos especiales, que será proyectado el sábado 28 de octubre a las 18.

Habrá una interesante selección de clásicos en 35mm. Se destacan films como Estremecimiento (The Uncanny, Denis Héroux), Las puertitas del señor López (Alberto Fischerman) o Los Irrompibles (Emilio Vieyra).

Historial del festival
El Buenos Aires Rojo Sangre es el único festival especializado en cine fantástico y bizarro que se hace en Argentina. Es una muestra orientada básicamente a producciones independientes y de bajo presupuesto.

Su concreción surgió naturalmente, a partir de la creciente realización en Argentina de films de estos géneros. Generalmente realizados en video y en forma ultra independiente, estas películas no lograban hacerse un lugar en los principales festivales cinematográficos locales. Por eso los realizadores de muy interesantes largos, medios y cortometrajes debían conformarse con unas pocas proyecciones autogestionadas. Esto es porque el fantástico es aún considerado en ciertos círculos como un «género menor».

Por eso se hizo imperiosa la necesidad de reunir bajo un mismo ámbito a películas con las mismas problemáticas de distribución, para que pudieran acercarse a un público común.

La primera edición del BARS se llevó a cabo en diciembre de 2000 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad de Buenos Aires. Si bien fue un espacio limitado, sirvió como punto de partida que año tras año iría aumentando. En 2001 El Centro Cultural San Martín fue un importante marco para el crecimiento del festival ya que con poca promoción se logró atraer a más de 600 espectadores pero el salto definitivo llegó en 2002 ampliando temáticamente la programación y logrando una notable repercusión en la prensa y el público, hasta el punto de que en el mismo espacio que la edición anterior se logró triplicar el número de espectadores, llegando a superar los 1800.

Así fue como el B.A.R.S continuo su crecimiento en cada edición y se convirtió en un clásico esperado por miles de fanáticos del genero cada año, lo que lo llevo a ser declarado de interés por el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales, auspiciado por el Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires y declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Jaume Balagueró) yEstas instituciones han comprendido que este festival es el único espacio para un tipo de cine que tradicionalmente ha sido olvidado.
Indudablemente el Buenos Aires Rojo Sangre es un festival especializado que ya se ha convertido en un referente para la producción nacional de ciencia ficción, terror y fantasía.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Muertes en vivo, un género con origen en la Argentina

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El primer film que presentó una «supuesta» muerte real fue rodado en el Tigre. Marcó la popularización de un concepto polémico por su publicidad: «Hecha en Sudamérica… ¡donde la vida es barata!»


No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/06/0100626M.jpg” porque contiene errores.La película que popularizó el concepto fue efectivamente «Snuff», que fue filmada en Argentina en 1971 por el matrimonio estadounidense de apellido Findlay, y recreó las matanzas del clan del asesino serial Charles Manson. Ese género abarca a las grabaciones de asesinatos «supuestamente» reales, con la finalidad de registrar estas atrocidades para luego distribuirlas comercialmente como mero entretenimiento.

Según el libro «Matar por cultura» (Killing for culture) de David Kerekes y David Slater, el término «película snuff» se acuñó en ese año, cuando el autor Ed Sanders escribió «La Familia», un libro sobre el asesino serial Charles Manson y su grupo familiar que sirvió de base para Findlay. La película que popularizó el concepto fue efectivamente «Snuff», que inglés coloquial quiere decir «estirar la pata».

A la par de la primera filmación en Argentina, los Rolling Stones editaban una película de su tour «Gimme Shelter» (1970), en la que un fan se asestaba una puñalada al final del concierto. Esa escena es congelada y vuelta a reproducir.

Dado el bajo presupuesto de los productores, los Findlay filmaron en Tigre, provincia de Buenos Aires, un argumento modesto y recurrieron a actores locales desconocidos.

Lo cierto es que el film –ya adquirido por el productor Allan Shackleton- fue estrenado después de cinco años en Nueva York y debió ser lanzado en código entre los fanáticos porque supuestamente presentaba como verosímil la muerte de una de las actrices. Los publicitarios apelaron a un slogan amarillista en la caja del video, que hablaba de los orígenes de la película: «En Sudamérica… ¡donde la vida es BARATA!»

Rápidamente se levantaron quejas de feministas y críticos de la pantalla grande, quienes se horrorizaban con los asesinatos «reales» y ante una modalidad que parecía extenderse en países como la Argentina y Brasil.

Ocurre que Shakleton le había agregado una escena final en la que se ve cómo el supuesto director, una vez terminada la filmación, intenta tener sexo con la sonidista. Al ver que la cámara sigue encendida, ésta lo rechaza. Entonces el director comienza a golpearla, le abre la panza y le saca las tripas. Segundos después la pantalla se va a negros, mientras se escucha: «¿Alcanzaste a grabar todo?», a lo que otra voz responde: «Sí, lo tengo. Vámonos de aquí”. Al final, no aparece ningún crédito, lo que refuerza la idea de que lo que se está viendo es verídico.

El escándalo fue de tal magnitud, que la policía inició una investigación para averiguar qué es lo que verdaderamente ocurrió con la muerte de la mujer. Bajo presión de la Justicia, el productor tuvo que aceptar que todo había sido un montaje y que no se había lastimado a nadie en la filmación. Sin embargo, el matrimonio Findlay y Shakleton habían plantado la semilla de un género que aún perdura en el cine hollywoodense y mundial.

El antecedente en The New York Times

La película que se filmó en la Argentina fue mencionada hoy en una nota de The New York Times sobre la aparición de un nuevo film del género, denominado «Puente», donde el cronista recuerda el caso del primer film.

El boom del género es un documental que muestra varias personas que se suicidan desde el Golden Gate. Sin saberlo, son protagonistas de «El Puente» (The Bridge, de Eric Steel), el último filme «casi» snuff en el mercado.

El realizador de la película El Puente estuvo desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre viendo qué ocurría en el Golden Gate. Puso cámaras y lentes por todas partes y se pueden ver las muertes voluntarias de varias personas, que el director mecha en la cinta con testimonios de amigos o familiares de los muertos -que tardan cuatro segundos en caer 250 pies-.

«Es increíblemente difícil ver a alguien morir», dijo Steel en una entrevista que reproduce el matutino de Nueva York. Pero advierte que su filme está para alertar sobre el suicidio y su prevención: «Es un modo de ponerte de testigo sobre algo que es realmente un problema terrible», afirmó.

La lista de filmes snuff es interminable, y la polémica no cesa pues el poder perverso de lo que se muesta confronta al espectador con su propia calidad de voyeur.

Son grandes tabúes entre la valoración de la vida humana y lo morboso.

El director Steel contó que llamó a las autoridades cada vez que veía a una persona acercarse al puente, y como resultado salvó seis vidas que, de no haber avisado, se habrían perdido en el abismo. Mientras, la clave del asunto yace nada menos que en el slogan de la película Snuff (Argentina, 1971): entonces sólo en Sudamérica la vida parecía «barata».

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Sony presentó su familia de alta definición

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

La empresa lanzó además el nuevo formato óptico Blu-Ray Disc y una amplia gama de productos para el entretenimiento digital en la Argentina.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/07/0100730B.jpg” porque contiene errores.

La empresa presentó hoy la experiencia High Definition World, espacio que aprovechó además para dar a conocer el Blu-Ray Disc, la innovadora generación de discos de alta definición.

Este revolucionario formato Blu-Ray Disc ofrece una capacidad de almacenamiento de hasta cinco veces más que la de un DVD tradicional y puede almacenar hasta 50 GB en discos de doble capa.

Fue pensado para poder grabar, re-grabar y reproducir video de alta definición (HD) como también almacenar gran cantidad de datos.

Entre otras ventajas se encuentran: mayor velocidad de grabado y almacenamiento, protección contra rayaduras y huellas digitales.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/07/0100729B.jpg” porque contiene errores.

Este nuevo formato posee el respaldo de más de 170 compañías internacionales líderes, presentes en los mercados de computación personal, música, cine y video juegos, como ser Sony Pictures, Sony BMG Music Entertainment y Sony Entertainment Television, entre otras.

Hogar digital
Además, dio a conocer su amplia gama de productos preparados hoy para interactuar con este nuevo mundo HD y garantizar la mejor calidad de imagen digital del futuro.

Entre los nuevos productos se destacan los televisores de LCD BRAVIA de última generación, proyectores, videocámaras, notebooks VAIO y medios para grabación.Asimismo, la VAIO VGN-AR290FG es la primera notebook con funcionalidades completas de video en alta definición y la primera en el mercado argentino con tecnología Blu-Ray Disc. El precio sugerido para este nuevo producto es de $14.999.

Descargue el archivo adjunto para conocer en detalle toda la familia High Definition World.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/07/0100728B.jpg” porque contiene errores.

Posted in INTERNET | Leave a Comment »

Lanzan la nueva versión del Firefox

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Se trata del navegador gratuito que más terreno logró ganarle al Explorer. La versión 2 presenta numerosas mejoras y sale a la luz a poco de conocerse el nuevo browser de Microsoft.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/06/0100669B.jpg” porque contiene errores.


Finalmente, llegó el anuncio oficial: la Fundación Mozilla puso a disposición de los internautas la versión 2.0 del Firefox, el navegador gratuito que desde hace dos años araña de a poco la supremacía del Internet Explorer.

La versión reemplaza a la 1.5 y presenta numerosas mejoras: herramienta antiphishing, lector RSS/XML más sencillo de utilizar, corrector ortográfico, restaurador automático de una sesión si el browser se cierra abruptamente… en la página del producto se anuncia que son más de 15 las mejoras.

El lanzamiento del Firefox 2 se produce a poco de la salida del Internet Explorer de Windows, que incorpora elementos ya presentes en el producto de Mozilla y el Opera, otro browser gratuito.

La primera versión del Firefox fue lanzada en noviembre del 2004 y desde esa fecha logró obtener casi el 11% del mercado mundial, del cual el Internet Explorer posee el 86%.

La “creación” de la versión 2 demandó más de tres meses de pruebas y la colaboración de todos los usuarios, los cuales pudieron aportar sus ideas y corregir errores.

Con ese sentimiento en mente, el 27 de octubre se organizaron más de 400 fiestas alrededor del mundo para festejar el lanzamiento del Firefox 2.

Las mejoras
Quizás una de las características más avanzadas se relacione con el filtro antiphishing, el cual permitirá saber cuándo se ha ingresado a una página web fraudulenta desde la cual sufrir el robo de datos personales.

Photobucket - Video and Image Hosting

Como ya es costumbre, desde Mozilla comparten cada buen momento con sus amigos. Esta vez, la idea es que el 27 de octubre los usuarios del navegador se reúnan en todo el mundo para festejar el lanzamiento del Firefox 2.0… por ahora consiguieron nada más ni nada menos que se organicen 323 fiestas alrededor del globo, comprometiéndose a asistir 2.860 personas a la Firefox Party.

Es verdad, el promedio de gente por cada reunión es bajo, pero aún queda una semana para que todos los fanáticos del zorro de fuego se organicen.

En la Argentina, según consta en la web de Firefox Party, se organizarán ocho fiestas: Viedma Party Cyber World – Fiesta patagónica; Bichi Birthday Party, Tandil; Foxy party Welcome 2, Buenos Aires; Firefox Fiesta 2.0; Party up Rosario; Rock and Firefox, Rosario; Gullfre Command Party; y Fiesta norteña.

Para participar de alguna de ellas podés visitar la página y buscar allí la que te quede más cerca: hay un mapa basado en Google Maps que señala a la perfección dónde y quiénes organizan cada una de las fiestas alrededor del mundo.

También se pueden comprar remeras alusivas al momento en la tienda de Firefox a u$s10.

Sin dudas, una buena oportunidad para conocer a otros fanáticos y mostrarle a todos que navegar por Internet es una experiencia distinta con Firefox. Ah, las chicas de las fotos no creo que aparezcan, pero a perder las ganas!

Labels: ,

Asimismo, la incorporación de un corrector ortográfico permitirá observar las faltas mientras se escribe un correo o dentro de un blog.

Una de los avances más notables tiene que ver con la recuperación de la sesión en caso de que el browser se cierre abruptamente por algún error o involuntariamente. De ser así, Firefox le permitirá recuperar todas las páginas que estaba viendo a través de las pestañas (sistema que permite tener una sola ventana abierta pero navegar por múltiples páginas).

Entre las 15 mejoras que Firefox posee, se destacan además la mejora de la apariencia, algo relativo si se tiene en cuenta que es posible modificar la interfaz del navegador con miles de temas creados por otros usuarios.

En cuanto a las pestañas, por defecto se abrirá una nueva en vez de otra ventana de navegación.

Como queda en evidencia, el Firefox 2 planea pisar más duro que hasta ahora. ¿Sus armas? Las poderosas características y el fanatismo de los usuarios.

Posted in INTERNET | 2 Comments »

El pasatiempo «oculto» del Genocida George Bush

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El presidente de los Estados Unidos comparte una actividad con otros internautas: Google. ¿Qué hace el hombre más poderoso del mundo con el megabuscador?.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/37/0083706B.jpg” porque contiene errores.
El presidente de los Estados Unidos, George Bush, no resistió a una de las tentaciones de Internet: buscar información en Google sobre alguna persona.

Al menos eso es lo que declaró durante una entrevista con la NBC, en la que además reconoció que usa asiduamente Google Maps o Earth: «Una de las cosas que he utilizado del Google es el programa para conseguir mapas. Es muy interesante de ver», comenta Bush.

«No recuerdo el nombre del programa, pero tú tienes el satélite y puedes…, por ejemplo, me encanta ver mi rancho.

Me recuerda dónde quiero estar algunas veces», agregó.

Esta no es la primera vez que Bush reconoce que “googlea”. Tal como recuerda google.dirson, en el acto donde firmó una nueva ley de transparencia fiscal, dijo que «es hora de que los norteamericanos ‘googleen’ los dólares de sus impuestos».

El presidente de los EE.UU. pretendía animar a los ciudadanos a que demandasen más información.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

CRISIS ENERGETICA: APOYAN MEDIDA DE COMERCIANTES Y QUIEREN EXTENDERLA A EDIFICIOS MUNICIPALES Y PROVINCIALES

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

LA INICIATIVA HABIA SIDO PRESENTADA EN FEBRERO DE ESTE AÑO

 

ADJUNTAMOS PROYECTO

     El concejal del ARI Carlos Comi, informó que solicitará la preferencia para el tratamiento legislativo a un proyecto de su autoría presentado el 23 de febrero de este año, por el que se recomienda tanto al ejecutivo municipal como al provincial la ejecución de un Plan de Emergencia de Ahorro de Energía.

     Comi recordó que la iniciativa apunta al uso racional de la energía y propone, además del ahorro en vidrieras céntricas, una serie medidas para que el  ahorro se produzca en dependencias municipales y provinciales sin afectar los servicios básicos ni las condiciones laborales de los trabajadores.

     El concejal arista, que ha manifestado su acuerdo con lo propuesto por empresarios de la ciudad en cuanto al ahorro de energía en vidrieras y cartelería, subrayó que, lamentablemente y cuando todo indica presumir que las temperaturas serán todavía más altas, se deben tomar desde el Estado todas las precauciones para que el impacto de la crisis energética que se avizora sea el menor posible sobre los sectores más desprotegidos y delicados de la población.

VISTO:

 

La generalización de los cortes de energía en el ámbito de nuestra ciudad que afectan a miles de usuarios.

 

CONSIDERANDO:

 

Que la suspensión del servicio eléctrico provoca innumerables trastornos tanto al interior de los hogares, como a los comerciantes, que corren el riesgo de perder determinadas mercaderías por la suspensión de la cadena del frío.

 

Que es evidente que cuando se produce una sucesión de días con altas temperaturas, el sistema comienza a sufrir todo tipo de desperfectos que provocan cortes del servicio, accidentes en las instalaciones, etc.

 

Que esta problemática debe ser corregida mediante la concreción de un plan de inversiones que adecue el potencial de la empresa provincial de energía al crecimiento sostenido de la demanda operado en los últimos años.

 

Que, más allá de estas soluciones de fondo , urge tomar medidas urgentes que busquen evitar o atenuar los cortes, mediante un trabajo mancomunado del  estado en todos sus niveles.

Que por lo expuesto los concejales abajo firmantes elevan para su aprobación el presente proyecto de:

 

RESOLUCION

 

 1°.-  Recomendar al Gobierno Municipal que disponga de las medidas necesarias para que, junto al Gobierno Provincial, ejecuten un Plan de Emergencia  de Ahorro de Energía, con el objetivo de reducir el consumo y  evitar o morigerar  los cortes.

 

2°.- Este Plan de Emergencia de Ahorro de Energía está basado en tres tópicos fundamentales:

 

– Disponer las medidas necesarias para producir el mayor ahorro posible en los edificios públicos, sin afectar las condiciones laborales de los trabajadores.

 

– La municipalidad de Rosario tomará los recaudos necesarios para reducir excepcionalmente, el alumbrado público en las grandes avenidas y calles principales, en zonas donde no se afecte la seguridad pública.

 

– Exhortar a los comerciantes y a los ciudadanos, desde ambos gobiernos a reducir las luces de vidriera en horas de la noche, y a tomar al interior de los hogares medidas que apunten a reducir el consumo de energía.

 

Artículo 2°.- De Forma. Comuníquese con sus considerandos.

 

 

 

Antesalas, 23  de Febrero de 2006.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Riestra, sorprendido por las declaraciones de Allignani

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Riestra, sorprendido por las declaraciones de Allignani Si bien aseguró que conoce a quien dijo será candidato a intendente del ARI, el Diputado Provincial Antonio Riestra sostuvo que aún “no es tiempo de hablar de candidatos”.

El Diputado Provincial por el ARI, Antonio Riestra, se mostró sorprendido por las declaraciones de Rogelio Allignani quien ayer se autoproclamó candidato del partido para disputar la intendencia de la ciudad de Santa Fe.

“Me sorprendió. Lo conozco a Allignani porque es un afiliado al partido, pero no sabía de sus intenciones para candidatearse. No sé desde qué lugar él lo propone a esto”, dijo el Tony Riestra, al tiempo que aclaró que el postulante “ tiene, como cualquier ciudadano, el derecho de hacerlo”.

En diálogo con LT10, Riestra recordó que desde el ARI vienen diciendo que “no es momento para hablar de candidaturas”, sino de preocuparse por armar una agenda de cara al 2007 y “más allá de ello”.

A nivel provincial, si bien falta que se pronuncie la Asamblea, se sabe que el partido fundado por Elisa Carrió apoyará la candidatura de Hermes Binner, no obstante aún no decidió su incorporación al Frente Progresista Cívico y Social.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Entre el tango y el rock, Javier Calamaro presentó su último disco

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006


El cantautor editó recientemente el álbum “Villavicio” y, junto a su orquesta “Pirata”, compartió los nuevos temas en Madero Tango, con la presencia de Susana Rinaldi. Ahora recorrerá el interior del país.

El cantautor y músico Javier Calamaro editó recientemente su nuevo álbum de estudio «Villavicio», junto a su orquesta «Pirata», lo presentó en Madero Tango con la admiración de la «tana» Susana Rinaldi y ahora piensa recorrer el país con sus canciones donde con sapiencia y buen gusto fusiona el tango y el rock de sus raíces.

El proyecto de «Villavicio» llevó poco menos de dos años su concreción y comenzó como grabaciones de piano y voz en el living de la casa de Javier junto al «maestro» Leandro Chiappe (Chapa), quien fue el arreglador y productor musical del CD.

«Tomamos como referente a «Pichuco» Troilo y de ahí en mas, dedicimos armar la orquesta y la llamé ’Pirata’, con los músicos que grabamos el disco y nos presentamos en vivo», comentó Javier en diálogo con Télam.

«Cuando grabamos la primera maqueta de este disco, no teníamos la intención de cantar los clásicos con el piano. No había planes de orquestar ni de componer, pero como siempre la improvisación y el destino y la devoción por los ’maestros’, hicieron que esto que ahora escuchamos sea el comienzo de algo», remarcó el autor de temas como «Quitapenas».

Conforman los Piratas y Piratas en tránsito: Leandro Chiappe (piano, acordeón y órgano Hammond), Julio Graña (violín solista), Miguel Angel Bertero y Pablo Hopernhayn (violín), Julio Domínguez (violín y viola), Guillermo Ferrer y Pablo Araujo (contrabajo), Mariano Cigna (bandoneón), Fabián Fazio (vientos), Luis «Indio» Márquez (guitarra) y Zurdo Alaguibe (batería y percusión).

Temas propios (compuestos con Chiappe) como «4 rosas y una vela», «Granizo», «Sordidez y sordera», «Culpable y convicta», se mezclan con clásicos del dos por cuatro del tipo de «La última curda» (Catulo Castillo y Troilo), «Garúa» (Cadícamo y Troilo), «Yuyo verde» (Expósito-Federico) y «Desencuentro» (Castillo-Troilo), entre otros.

«En algún lugar existe una ciudad llamada ’Villavicio’ donde reina la miseria mental, la incertidumbre y la paranoia flotan en el aire. Por sus calles saturadas de almas en pena la gente deambula como autómatas sin saber adonde van ni para qué, con este pensamiento salió el título del disco y así compuse ’4 rosas y una vela’, que sintetiza el concepto», recordó.

«Mientras que ’Granizo’, explicó Javier, nació pensando en aquel peor granizo que cayó algún día de julio cuando otro villaviciense pensaba como evitar volarse la sesera por vigésima vez en lo que iba del invierno. En ese momento lo conocí, flotando a la deriva en un mar de sordera y sordidez».

«Me dí algunos gustos como la participación de Adriana Varela en ’Yuyo verde’ y el bandoneón y la voz de Rubén Júarez en ’La última curda’, que lo visten de gala al disco», agregó el músico.

«Decidí además volver a grabar mi versión de ’El corralero’ el clásico de Hernán Figueroa Reyes, que ya había grabado en un disco que se llamó ’Chiapas’ y sentí la necesidad de terminar la placa con ’Yira yira’ de Enrique Santos Discépolo y ’Tomo y obligo’ de Carlos Gardel y Manuel Romero», expresó.

«Ahora con el disco convertido en una realidad, la idea es tocarlo en todo el país, lo estrenamos en Madero Tango donde recibí el honor del halago de la ’Tana’ Rinaldi, estaban mis viejos, mi hijo Romeo, amigos, periodistas y todos los que de alguna manera confiaron en el concepto de un disco especial para mí», afirmó.

«Me siento muy bien cantando el tango, el dos por cuatro de mis maestros, estoy componiendo, fiel a mi estilo de no perder la esencia rockera de mis comienzos como cuando tocábamos con Los Guarros, pero vivo otro momento y otro espacio dentro de mi carrera», concluyó.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Brian May, de la música a la astronomía

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006


El guitarrista de Queen lanzó un libro donde cuenta la historia del “Big Bang” y cómo evolucionó el universo. Su pasión por las estrellas nació cuando tenía 7 años.

El guitarrista de la banda Queen, Brian May, cambió la música por la astronomía al lanzar hoy un libro que cuenta la historia del «Big Bang» y de cómo el Universo evolucionó desde su presunto nacimiento hace 13.700 millones de años.

Según informó la agencia Ansa, el músico, de 59 años, autor de éxitos como «We Will Rock You», «The Show Must Go On» y «Flash», publicó el libro con la ayuda de dos célebres astrónomos británicos, Chris Lintott y sir Patrick Moore.

La obra se titula «Bang! The Complete History of the Universe» (Bang! La historia completa del Universo).

«Cuando cumplí 7 años, obtuve mi primera guitarra. Y fue también cuando vi (el programa de televisión de la BBC, ndr.) ’The Sky at Night’ (El firmamento en la noche). Y desde entonces esas dos pasiones me acompañan», dijo May durante la presentación al público del libro.

El libro, de 192 páginas y que incluye fotografías a color, cuenta con una serie de ensayos de astronomía.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1161703162-300x300.jpg” porque contiene errores.

Posted in MUSICA | 1 Comment »

Los vinos argentinos siguen abriendo mercados en el exterior

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

 

 

 

 

 Las exportaciones crecieron un 21% en los primeros ocho meses de 2006, lo que significó ventas por 299,6 millones de dólares. A su vez, en agosto se incrementaron un 19,2 por ciento respecto a igual mes de 2005. Estados Unidos fue uno de los principales destinos.

El ingreso de divisas por la venta al exterior de vinos y mostos en agosto fue de 45,3 millones de dólares, 19,26 por ciento más que en igual mes de 2005, y entre enero y agosto alcanza 299,6 millones de dólares, lo que representó un incremento de 21,32 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

En agosto, el volumen exportado de vinos alcanzó un total de 270.099,66 hectolitros, con un aumento de 33,89 por ciento, mientras que el ingreso de divisas fue de 34,5 millones de dólares, lo que significó una suba en el valor FOB de 24,81 por ciento, con relación a igual mes de 2005.

En tanto, fueron exportados 112.804,92 hectolitros de mostos, con un aumento de 10,37 por ciento, por un valor FOB de 10,8 millones de dólares, 4,42 por ciento más que en igual mes del año anterior.

Del volumen total de vinos exportados, 55,67 por ciento correspondió a vinos sin mención varietal, 43,61 a vinos varietales, 0,36 a vinos espumosos y 0,36 a otros vinos; mientras que en ingresos de divisas, 77,22 por ciento fue por vinos varietales; 21,29 a vinos sin mención varietal; 1,20 a vinos espumosos y 0,29 a otros vinos.

Se comercializaron 150.989,90 hectolitros de vinos fraccionados, 55,90 por ciento del total; y 119.109,86 hectolitros a granel, 44,10 por ciento restante.

Del vino comercializado fraccionado, 61,03 por ciento correspondió a tetra brik, 38,04 por ciento a botellas y el resto a damajuana y sachet; con Paraguay, Rusia, Chile, Estados Unidos, Brasil, Ghana y Uruguay como sus principales compradores.

En tanto, los mayores envíos de a granel, 64,26 por ciento del total comercializado en el exterior, se realizaron en la modalidad flexitank, con 99,50 por ciento del total y el resto en tambor; destinado primordialmente a Rusia, Sudáfrica, China, Estados Unidos y Japón, entre otros.

Según el informe del INV al que tuvo acceso Télam, las exportaciones de vinos varietales crecieron en agosto 18,39 por ciento en volumen y de 26,94 por ciento en dólares, mientras que en el acumulado enero-agosto se aprecia una suba de 18,48 por ciento en volumen y 27,15 en dólares.

En cuanto a las preferencias varietales, se destaca el Malbec con 27,01 por ciento; seguido por Cabernet Sauvignon, con 15,56 por ciento; Chardonnay, 9,44; Syrah, 5,82; Merlot, 5,07; Bonarda, 3,58, entre otras variedades.

Las exportaciones de vinos sin mención varietal tuvieron en agosto un crecimiento de 50,10 por ciento en volumen y 21,64 por ciento en valor FOB, mientras que el acumulado enero-agosto mostró un alza en volumen y dólares de 54,41 y 24,31 por ciento, respectivamente.

Las ventas de vino espumoso fueron de 972,34 hectolitros, con un valor FOB de 416.090 dólares, lo que representa una disminución de 50,48 por ciento en volumen y 30,61 en dólares, con respecto al mismo mes del año anterior; mientras que en el período enero-agosto experimentaron un crecimiento del 25,24 por ciento en volumen, y del 36,39 en el valor FOB.

Otros vinos comercializados, especial, gasificado, cóctel de vino, espumosos frutado, frisante y para cocinar, alcanzaron 980,69 hectolitros por un valor FOB de 98.710 dólares, destinados a Japón, Paraguay, Estados Unidos, Brasil y México, entre otros mercados.

Por otra parte, en agosto fueron exportados 112.804,92 hectolitros de mostos, con un aumento de 10,37 por ciento, por un valor FOB de 10,8 millones de dólares, 4,42 por ciento más que en igual mes del año anterior; y el acumulado enero-agosto significó un incremento de 11,54 por ciento en volumen y 6,16 en divisas.

El mayor volumen exportado corresponde a mosto concentrado sin alcohol, 109.170,69 hectolitros por un valor de 10,5 millones de dólares, lo que indica un aumento en volumen de 12,02 por ciento y 6,11 en valor respecto al mes de agosto de 2005.

Además se despacharon 3.069,63 hectolitros de mosto concentrado con alcohol por un valor FOB 270.700 dólares a Japón, y 564,60 hectolitros de mosto sulfitado por 11.860 dólares a Italia.

Posted in Uncategorized | Leave a Comment »

El ARI bonaerense ratificó la candidatura a presidente de Carrió

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Con la presencia de Elisa Carrió, el sábado se realizó en el auditorio del Hotel Bauen, el Congreso Provincial del ARI. En el mismo, se ratificó su candidatura a presidente y se debatió sobre el proyecto del partido en el territorio provincial.

demás de Carrió, estuvieron presentes la secretaria general del ARI nacional, Elsa Quiróz; el presidente del ARI provincial, Carlos Raimundi; los presidentes de los bloques de diputados nacionales y provinciales, Eduardo Macaluse y Horacio Piemonte, respectivamente; los diputados nacionales, Adrián Pérez, Marta Maffei y Lidia Naim; el intendente de Salto, Edgardo Burgos; legisladores provinciales; y concejales.

La fundadora del ARI abrió el Congreso criticando con dureza la política de violencia y confrontación de Kirchner; y reafirmó su postura de continuar avanzando en «la memoria, la verdad, la justicia y la condena, para luego alcanzar la reconciliación, transitando un camino de paz y de concordia».

En ese sentido, Carrió volvió a ratificar su candidatura a presidente y elogió la construcción del ARI en la provincia de Buenos Aires al manifestar que «es uno de los pilares centrales del ARI a nivel nacional».

Más tarde, los congresales aristas eligieron a las autoridades del Congreso Provincial y de los organismos de control interno. Liliana Piani (San Fernando) fue reelecta como presidente; la vicepresidencia fue para Elina Rossi (partido de 3 de Febrero); y Guillermo Seminario (La
Matanza), y la secretaría para la diputada nacional Lidia Naim (San Martín), y Claudio Fabricioti (Salto).

Ya por la tarde, los disertantes reafirmaron el liderazgo y la candidatura ´Carrió; extendieron el apoyo a las gestiones de los intendentes del ARI en San Martín, Ricardo Ivoskus, y en Salto, Edgardo Burgos, y manifestaron la necesidad de extender el ARI en toda la provincia de Buenos Aires, articulando con diferentes sectores sociales.

Además, debatieron sobre la «crisis educativa, hospitalaria, ambiental, agropecuaria y de seguridad, en el marco de la irresponsabilidad del Estado por la desaparición de Jorge Julio López y de los hechos violentos ocurridos el 17 de octubre», señalaron en el mismo comunicado.

El Congreso del ARI planteó su «rechazo» a la pretensión reeleccionista del gobernador Felipe Solá y anunció que continuará realizando diversas jornadas provinciales y regionales para informar a los bonaerenses sobre las temáticas antes mencionadas.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Consejo de Seguridad: Venezuela impulsará a Bolivia como candidato de consenso

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El presidente Hugo Chávez promoverá esa candidatura para zanjar la pugna que mantiene su país con Guatemala por una banca no permanente en el Consejo de Seguridad, adelantó su par boliviano Evo Morales..

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, promovería la candidatura de Bolivia para zanjar la pugna entre aquel país y Guatemala por una banca no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, afirmó hoy el mandatario boliviano, Evo Morales.

«El compañero Hugo Chávez dice (que) para buscar consenso él deja la candidatura a Bolivia; somos candidatos al Consejo de Seguridad, ojalá podamos conseguir consensos», aseguró Morales, en un acto celebrado en la localidad El Alto.

«Seguramente nuestros embajadores deben estar movilizados en las Naciones Unidas», agregó el jefe del Estado en medio de aplausos.

Fuentes diplomáticas citadas por la agencia noticiosa DPA dijeron que es muy posible que el gobierno de Chávez se incline por Bolivia, como una opción para destrabar las complejas votaciones en la ONU.

Guatemala y Venezuela compiten por el asiento que dejará vacante Argentina el 31 de diciembre, en lo que ha sido una de las campañas diplomáticas más intensas en la historia de la organización.

El proceso electoral -que se reanudará mañana en el seno de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York- fue suspendido el jueves pasado luego de tres jornadas y 31 votaciones en las que ninguno de esos países alcanzó los dos tercios de los votos, necesarios para consagrarse.

Una de las fuentes diplomáticas dijo que Venezuela habría analizado tres posibles candidatos, entre ellos Bolivia, ante la posibilidad de declinar su postulación en favor de un delegado de consenso.

Fuentes de la embajada de Venezuela en La Paz no confirmaron ni desmintieron la propuesta atribuida al gobierno de Chávez, pero indicaron que en el mecanismo de elección de la ONU está prevista la opción de postular una «tercera candidatura».

Morales relató que su par venezolano y el embajador de ese país en La Paz, Julio Montes, se comunicaron telefónicamente con él.

El presidente de Bolivia declaró ayer que el apoyo de su país a la candidatura de Venezuela ante el Consejo de Seguridad es «hasta la muerte».

Mientras tanto, el gobierno de Brasil reafirmó hoy su compromiso con la candidatura de Venezuela.

«Tenemos un compromiso con Venezuela», afirmó en Brasilia el canciller Celso Amorim, quien aseguró que el respaldo brasileño permanecerá mientras el gobierno de Caracas mantenga su postulación y que espera que se logre un consenso para dirimir la disputa con Guatemala por el puesto.

El apoyo de Brasil -que integró el cuerpo en el bienio 2004-05- es común a los demás integrantes del Mercosur, cuyos presidentes firmaron el respaldo a Venezuela cuando este país suscribió el protocolo de adhesión al bloque, el 4 de julio en Caracas.

No obstante, el canciller consideró que tras las 31 votaciones que no permitieron definir al sucesor de la Argentina, es momento de buscar una fórmula para evitar la prolongación de la disputa que, a su juicio, genera «un desgaste para toda América latina».

En ese sentido, Amorim proclamó la necesidad de alcanzar un consenso en el que «no haya vencedores ni perdedores».

Amorim afirmó que, al menos por ahora, Brasil no se manifestará frente a la posibilidad de que se presente un candidato alternativo, como Chile o Uruguay, pero descartó la posibilidad de presentarse como postulante al puesto.

Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

Liberaron al fotógrafo español secuestrado en Gaza

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006


Emilio Fernández Morenatti se encuentra resguardado sano y salvo, según informó su hermano Miguel Angel a la prensa. Ninguna organización reivindicó el secuestro.

El reportero gráfico Emilio Fernández Morenatti ha sido liberado esta noche tras haber sido secuestrado en Gaza. Así lo confirmó a la agencia Efe el hermano, Miguel Ángel, quien aseguró que Emilio “está bien y ya se encuentra en un hotel de Gaza”, según informa el periódico El País, de Madrid.

El Ministerio de Asuntos Exteriores también ha corroborado estas informaciones. Fernández fue raptado a primera hora de la mañana en la ciudad palestina de Gaza por un grupo de asaltantes no identificados.

Tanto el presidente de la ANP, Mahmud Abbas, como el canciller español, Miguel Angel Moratinos, se ocuparon personalmente de la situación del fotógrafo, según dejaron trascender a los medios.

En el momento de su secuestro, al reportero lo esperaba en el exterior un conductor de Associated Press, Mayed Hamdan, según dio a conocer la agencia de noticias. Hamdan contó que vio cómo cuatro hombres armados le han arrebatado las llaves y el teléfono celular, mientras le apuntaban en la cabeza con un arma. Luego lo metieron en un Volkswagen blanco y se lo llevaron. Ninguna facción palestina reivindicó el acto.

Emilio Fernández Morenatti, de 37 años, es fotógrafo de plantilla de la agencia española EFE, y durante los últimos años ha trabajado con contrato provisional para la agencia AP. Llevaba al menos un año cubriendo el conflicto palestino-israelí después de trabajar durante otro año en Afganistán.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Cumpleaños al estilo de Charly

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El célebre músico festejó anoche sus 55 años con un recital en el Gran Rex, que comenzó cerca de las 23. Tras dos canciones del artista y el trío de músicos chilenos que integran su banda, García arrojó un teclado y esto provocó fallas en el sistema de sonido. Se retiró a los camarines, pero más tarde volvió al escenario y continuó con el show..

  
 Charly festejó sus 55 años, fiel a su estilo.   





Charly García festejó sus 55 años, anoche, con un recital en el Gran Rex, por demás accidentado. El célebre músico rompió un teclado, también se enojó por deficiencias de sonido e interrumpió varias veces el concierto.
El show comenzó cerca de las 23 y luego de dos canciones del artista y el trío de músicos chilenos que integran su banda, García tiró un teclado, lo que provocó fallas en el sistema de sonido.
La convocatoria tenía una condición: llevar una radio FM. Es que García propuso hacer pasar el sonido por una frecuencia de radio para que el público reciba las canciones por auriculares, por lo que era imprescindible llevar una FM.
Pero, la caída de los teclados provocó que el sonido en una columna no fuera nítido y el músico se retiró a los camarines cerca de la medianoche. Más tarde, volvió al escenario y el recital continuó.
Una vez más, Charly García celebró su cumpleaños y dió que hablar.

 

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Encontraron al estudiante argentino desaparecido en Grecia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Matías Makriyans, el joven bahiense de 21 años quien fue visto por última vez el 11 de septiembre, fue encontrado hoy en la zona del puerto de El Pireo. El adolescente fue llevado a un hospital para hacerle un chequeo médico.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/matias250-1020.jpg” porque contiene errores.


Matias Makriyans, el estudiante bahiense de 21 años desaparecido desde el 11 de septiembre en Grecia, fue encontrado hoy en la zona del puerto de El Pireo, informó la embajada argentina en ese país. Jorge Mastropietro, embajador argentino, dijo a Télam desde Atenas que «Matías fue encontrado a las 13.30 (7.30 hora argentina) en un negocio ubicado en la zona de El Pireo, el puerto de Atenas». «Matías ya fue puesto en contacto con sus tíos Dimitri y Katerina, residentes en Grecia.
Estaba un poco confundido pero ya fue llevado a un hospital
para hacerle un chequo médico», agregó.

Posted in CONTAMINACIÓN, INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Amenazan con realizar cortes durante la Cumbre Iberoamericana

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

La Asamblea de Gualeguaychú resolverá hoy si realizan una sentada o caravana al puente General San Martín, que une Argentina y Uruguay, los días 3 y 4 de noviembre. Además, los manifestantes incrementarán sus actividades de protesta para convencer al Banco Mundial de que no otorgue los préstamos solicitados por la pastera finlandesa Botnia.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/asa250-1024.jpg” porque contiene errores.

La Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú resolverá hoy si realizan una sentada o caravana al puente General San Martín, que une Argentina y Uruguay, los días 3 y 4 de noviembre, coincidiendo con la cumbre Iberoamericana que se realiza esos días en Montevideo. Así lo informó Marta Gorosterrazú, secretaria de la Asamblea, que precisó que la idea es hacer coincidir esta protesta con la Cumbre Iberoamericana en la que se volverán a encontrar los presidentes de Argentina y de Uruguay, Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez.
En la reunión de hoy también se resolverá la realización de una asamblea popular el domingo próximo por la tarde, posiblemente en el Parque Unzué, para permitir la participación de la mayor parte de los vecinos de esta localidad entrerriana sobre el Río Uruguay. Al mismo tiempo, se ultimarán los detalles del viaje que integrantes de la asamblea realizarán a Buenos Aires, para protestar en la puerta de las oficinas del Banco Mundial, de la embajada de Finlandia, de Uruguay y de España, en contra de la construcción de las plantas de procesamiento de celulosa sobre el Río Uruguay, en la localidad uruguaya de Fray Bentos.
En los próximos días, los asambleístas incrementarán su campaña con actividades de protesta para convencer al Banco Mundial que no otorgue los préstamos solicitados por la pastera finlandesa Botnia. Sin estos créditos, Botnia no podría concluir la construcción de su planta e, incluso, se le complicaría conseguir otros créditos sin el aval del Banco Mundial.
El Banco Mundial se expediría acerca de si aprueba o no el crédito solicitado por la pastera finlandesa entre el 10 y 15 de noviembre próximo. En la asamblea de hoy, que tendrá lugar a las 20.30 en el Teatro de Gualeguaychú, se podría discutir también el propuesto corte del Río Uruguay, y la forma en que se podría implementar esta idea presentada como moción por el asambleísta Alejandro Gahan. Incluso, podría empezar a debatirse otra idea propuesta en la asamblea del viernes último, que es la de cortar el puente desde el primero de diciembre hasta el 28 de febrero, aunque según Gorosterrazú «esto se discutirá a medida que se vaya acercando la fecha».
Los asambleístas de Gualeguaychú cortaron el puente el verano pasado, desde el 3 de enero hasta los primeros días de mayo, cuando lo levantaron para facilitar al Estado argentino la presentación de una demanda contra Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la violación del Tratado del Río Uruguay.
El pasado fin de semana, que coincidió con el feriado nacional del 12 de octubre -que pasó al lunes 16- y con el Día de la Madre, los asambleístas cortaron el puente General San Martín que conecta Gualeguaychú con Fray Bentos, desde las 14 del viernes hasta las 18 del domingo.

Posted in CONTAMINACIÓN | Leave a Comment »

Secuestran en Gaza a un fotógrafo español

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Se trata de Emilio Morenatti, quien trabaja para la agencia Associated Press (AP). Fue interceptado por cuatro hombres armados en las cercanías de su vivienda. Hasta el momento ningún grupo se responsabilizó el hecho.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/fotografo250-1024.jpg” porque contiene errores.

Un grupo de palestinos secuestran a punta de pistola al fotógrafo Emilio Morenatti, nacido en Jerez de la Frontera hace 37 años, que trabaja para la agencia Associated Press en la franja de Gaza.
La agencia de noticias estadounidense explicaron que Morenatti estaba entrando en un vehículo cerca de su casa en la ciudad de Gaza cuando fue sorprendido por cuatro hombres armados.
Según El Mundo de España, en el momento de su secuestro, a Morenatti le esperaba en el exterior un conductor de AP, Mayed Hamdan, según informó la propia agencia. Según Hamdan, cuatro hombres armados le arrebataron las llaves y el teléfono móvil y se lo llevaron, mientras le apuntaban en la cabeza con un arma. Posteriormente lo introdujeron en un Volkswagen blanco y se lo llevaron, añadió.
Ningún grupo se responsabilizó del secuestro.
La policía palestina está buscando al fotógrafo. El Ministerio español de Asuntos Exteriores, por su parte, indico que el ministro Miguel Ángel Moratinos «se está involucrando personalmente» y envió a Gaza dos personas del consulado en Jerusalén para trabajar en la liberación de Morenatti.
El portavoz del Gobierno palestino, Ghazi Hamad, condenó el secuestro y aseguró que «el Gobierno dará todos los pasos para garantizar su libertad». Por su parte, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, «está siguiendo personalmente el asunto», según fuentes próximas.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Un día como hoy, hace 26 años, salía a la venta el primer disco solista de Lennon

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006


John Lennon

El 24 de octubre de 1980, salió a la venta en Gran Bretaña el primer disco simple de John Lennon, quien hacía cinco años que no grababa. (Just Like) Starting Over». «Amasando pan y cuidando a nuestro hijo (Sean).

En 1970, tras la separación de los Beatles, Lennon comenzó una carrera de solista nutrida de canciones clásicas. La rivalidad que existía entre Lennon y McCartney, tras la disolución del cuarteto se hace evidente en canciones de Lennon.
También mostró su rivalidad hacia McCartney al incluir en «Imagine» una foto de Lennon sujetando a un cerdo (como insulto hacia McCartney a quien llamaba así despectivamente). McCartney respondió a ese ataque con la portada de su disco Ram, en la que McCartney aparece sujetando de igual forma a una cabra.
Las tendencias políticas de Lennon se habían evidenciado desde la época de los Beatles, pero se exacerbaron con canciones como «Power to the People». En 1971, se convierte en lo más conocido de Lennon, considerada por muchos casi como un himno: «Imagine». Por esos años decidió mudarse de Londres a Nueva York, si bien tuvo problemas para tramitar una visa. Al fin, Lennon pudo quedarse en Estados Unidos, donde inició una campaña política con conciertos y manifestaciones a favor de la paz.
En sus discos siguientes mantuvo un estándar de calidad, con buenas canciones y ocasionales contribuciones de Yoko y sus amigos (George Harrison, Billy Preston, Harry Nilsson, Elton John y David Bowie). De los temas compuestos tras la separación de los Beatles sólo el tema «Woman» llegó al primer lugar de la lista de ventas en vida del cantante, pero seguía siendo respetado como «el genio Beatle».
Cinco años después, en 1980, Lennon sacó a la venta su esperado regreso: Double Fantasy.Fue tal el éxito que Lennon regresó al estudio para grabar un segundo álbum al hilo: Milk and Honey. El 8 de diciembre de 1980, al terminar de grabar, con Yoko, unas pistas, fue asesinado por un fanático desequilibrado, Mark David Chapman, que le disparó con un revolver seis balazos, de los cuales cuatro le alcanzaron, después de haberle pedido un autógrafo esa mañana a las puertas del domicilio de Lennon, el edificio Dakota

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Confirman el triunfo del «si» en el referendo por las obras del Canal de Panamá

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

 


 Un informe del Tribunal Electoral confirmó que el 77,8 por ciento de los votantes manifestó que está de acuerdo con el proyecto de la construcción del tercer juego de esclusas de la vía interoceánica. Se expresaron en contra de esta iniciativa unos 199.777 panameños.Un informe del Tribunal Electoral confirmó que 77,8 por ciento de los votantes manifestó que está de acuerdo con el proyecto de ampliar el Canal de Panamá, luego de escrutadas 99,3 por ciento de las mesas del referendo realizado el domingo último.
De acuerdo con esos datos, 702.364 votantes (77,8 por ciento) apoyaron la construcción del tercer juego de esclusas de la vía interoceánica, en tanto 199.777 (22,1 por ciento) rechazaron la propuesta oficial, según consignó la agencia noticiosa DPA.
En la consulta, en la que sólo concurrió a las urnas 43,4 por ciento de los 2,1 millones de ciudadanos habilitados, hubo además 9.812 votos en blanco y 7.599 sufragios nulos.
Las autoridades electorales anunciaron que mañana proclamarán oficialmente los resultados.

Posted in Uncategorized | Leave a Comment »

Bosque señaló a un sector del kirchnerismo como aliado de Groppi

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El titular del bloque ARI-Unidad Comunal adelantó también que ya no concurrirá a las reuniones de la comisión de Labor Legislativa. Estimó que luego de la sesión extraordinaria de la semana pasada el Concejo Deliberante quedó dividido en dos grandes bloques: el del oficialismo y sus aliados y otro opositor.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/bosque_250%20a.jpg” porque contiene errores.

El titular del bloque “ARI-Unidad Comunal”, Jorge Bosque, aseguró que “existe una alianza de sectores del kirchnerismo” con el bloque vecinalista en el Concejo Deliberante, al tiempo que adelantó que ya no tomará parte de las reuniones en la comisión de Labor Parlamentaria porque “no tienen sentido”.
Bosque sostuvo también que la Legislatura quedó alineada en dos grandes bloques luego del resultado de la sesión extraordinaria del pasado miércoles 18, en que el oficialismo debió apelar al doble voto del titular del Cuerpo, Jorge Billia, para quebrar el empate en 10 votos entre los concejales alineados con el oficialismo y los de la oposición por la contratación de equipamientos por el sistema de leasing que finalmente resultó aprobado.
“La votación dejó bien en claro que de un lado quedó el vecinalismo más los kirchneristas Gregoria Torres y Rubén Temi y el bloque de Todos por Echeverría y del otro el PJ y el ARI-Unidad Comunal” y el otro sector kirchnerista encarnado por el titular de la bancada del “Frente para la Victoria”, Daniel Saavedra, Julio Rodríguez de “Hacer por Buenos Aires” y el disidente de “Todos por Echeverría”, Norberto Micheloud.
Bosque acusó al sector de la oposición que acompañó la iniciativa oficialista de ser “socios y aliados políticos del vecinalismo” y de “expresar en Esteban Echeverría, lo mismo que expresa Groppi” en alusión al actual intendente del distrito
Confirmó por otra parte, que las denuncias lanzadas por el justicialista Luis Obarrio acerca de presuntas presiones del oficialismo para lograr el quórum necesario para poner en marcha la sesión extraordinaria estaban relacionadas con Daniel Saavedra. “Se estaba dirigiendo a él”, agregó para sostener que desde el vecinalismo se pretende “descalificar a Saavedra y enfrentarlo con el resto de los bloques”.
Tras calificar esa supuesta maniobra como “muy burda”, Bosque adelantó que ya no tomará parte de las reuniones en la comisión de Labor Legislativa. “No es una reunión reglamentada y depende de la buena voluntad”, estimó el edil.
La polémica en torno al controvertido contrato de equipamiento arrancó, justamente, en la reunión de Labor Parlamentaria correspondiente a la sesión ordinaria del pasado 10 de octubre y continuó con la que antecedió a la extraordinaria del 18. En ambos casos, oficialismo y oposición no pudieron ponerse de acuerdo sobre la inclusión en el Orden del Día de la iniciativa del leasing que, pese a todo, logró llevar adelante el oficialismo.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Martello calificó de “estrategia apresurada” la presentación de Solá

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El diputado del ARI aseguró que el oficialismo debió haber tramitado la declaración de certeza sobre la eventual reelección del Gobernador bonaerense ante la Suprema Corte provincial y no ante la Junta Electoral. Endilgó al presidente Kirchner la urgencia por una definición sobre este tema ya que, señaló, luego se determinaría el cronograma electoral.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/martello250gg.jpg” porque contiene errores.

El diputado del Ari, Walter Martello, aseguró que el Poder Ejecutivo bonaerense está ”forzando” la Constitución provincial al interpretar que el Gobernador Felipe Solá puede presentarse para la reelección en el 2007, al tiempo que afirmó que la declaración de certeza “no fue presentada ante el organismo adecuado” que es la Corte Suprema de Justicia sino ante la Junta Electoral como una “estrategia apresurada” que imputó al presidente Néstor Kirchner que, según señaló, “exige la resolución del cronograma electoral antes de fin de este año.”
El legislador precisó que “desde el oficialismo se está efectuado una mala y violatoria interpretación” de la Carta Magna provincial al presentar una declaración de certeza ante la Junta Electoral para determinar si Solá está en condiciones de presentarse para ser reelecto en el 2007 bonaerense.
“La Constitución bonaerense es clara e impide la reelección de Solá” acotó ante la consulta que le formuló Info Región.
Estimó en ese sentido que “el apuro para determinar la postulación de Solá radica en “dos cuestiones. Una, la exigencia del presidente Kirchner de tener resuelta la situación electoral antes de fin de año. La otra, que desde el oficialismo han empezado a aparecer otras figuras que manifiestan su vocación de pelear por la Gobernación” entre los que mencionó al ministro del Interior, Aníbal Fernández.
Sindicó al ministro de Seguridad, León Arslanián, y al de Justicia, Eduardo Di Rocco, como “los responsables” de la estrategia judicial seguida por el mandatario provincial, al tiempo que recomendó a los dos funcionarios “dedicarse a resolver los problemas de su área y no a reinterpretar la Constitución” y descuidar así la gestión de sus carteras.
Calificó también de sospechosa “la seguridad” expresada por el Jefe de Gabinete, Mario Oporto, quien había asegurado ayer a la prensa su “certeza” de que Solá sería finalmente el candidato a Gobernador por el oficialismo. “Debería ser, por lo menos, respetuoso de los organismos judiciales y no adelantar juicios que parecen soslayar su actuación independiente, mientras que no descartó que las manifestaciones de esos funcionarios fuesen una presunta presión a la Junta Electoral.
Martello criticó finalmente a Solá por su “muy poco apego a la jurisprudencia bonaerense” y precisó que la presentación que realizará el jueves “debe hacerla en este momento” porque no podría llevarla luego adelante a raíz de que “La Provincia se
encuentra con la Justicia, la Educación y el sistema penitenciario desbordado e inmerso en una déficit presupuestario”.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Proyecto para modificar ley de pasantías

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Se discutirá en la Cámara de Diputados. Se busca reducir el plazo a cuatro meses.

Las comisiones de Educación y de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados realizarán mañana una reunión conjunta para tratar un proyecto de ley destinado a modificar el Régimen de Pasantías Educativas, que ya cuenta con media sanción del Senado.

También está previsto tratar la creación del Programa Nacional de Integración de la Educación y el Trabajo (Proninet).

https://i0.wp.com/www1.hcdn.gov.ar/fotos/dbisutti.jpg

La diputada del ARI, Delia Bisutti, anticipó que las modificaciones apuntan a dar al sistema vigente «un marco interesante, con una mirada pedagógica, protegiendo a los alumnos, permitiéndoles la pasantía en el marco de un aprendizaje laboral, pero no como un proceso de mano de obra barata para las empresas». De acuerdo al proyecto, las pasantías tendrían que ser de cuatro meses y se procura que «abarquen la mayor cantidad posible de estudiantes» con un seguimiento por parte del Ministerio de Educación «para que no se vulnere ninguna norma», indicó la diputada. Bisutti precisó que las empresas «sólo tienen que brindar el espacio del aprendizaje y luego podrán usufructuar ese conocimiento, pero no en el tiempo que estos alumnos siguen siendo estudiantes»

.

De ser modificado el texto, la iniciativa tendrá que regresar a la Cámara alta con el fin de ser convertido en ley.

Posted in Educación, POLITICA | Leave a Comment »

El presupuesto de Salud, con polémica

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El ministro de Salud porteño, Alberto De Micheli, y legisladores opositores cruzaron ayer acusaciones respecto de cómo se gastará el presupuesto del área el año que viene.

La discusión ocurrió en el marco de la visita de De Micheli a la Legislatura, para explicar cómo administrará los $ 2.070 millones que el Ejecutivo incluyó para su cartera en el proyecto de Presupuesto 2007.

Los principales reclamos vinieron por el lado de las demoras a la hora de contratar personal para los hospitales. El diputado Alejandro Rabinovich, del ARI, aseguró: «Aunque se cuente con destacados profesionales y tecnología, no hay sistema de salud que funcione cuando faltan enfermeros. Es evidente que no hay voluntad política para dotarlo de la cantidad necesaria de enfermeros». A su vez, Alberto Pérez (sciolista), cuestionó que «el aumento general del presupuesto para 2007 es del 18%, mientras que en salud es de sólo el 6%. Se relega la salud del vecino en virtud de políticas de impacto mediático y electoralistas».

El ministro De Micheli salió al cruce. Si bien reconoció que faltan incorporar entre 700 y 1.000 enfermeros, explicó que la demora tiene que ver con los «tiempos lógicos de la administración», y la «falta de postulantes suficientes» para cubrir las vacantes.

El ministro destacó que la Ciudad atiende a 110.000 personas sin obra social, y afirmó que el año que viene habrá $ 137 millones para contratar personal.

Posted in SALUD | Leave a Comment »

El ARI evalúa presentarse ante la Corte si la Junta Electoral avala a Solá

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

 Dirigentes del ARI confirmaron hoy que la fuerza evalúa realizar una apelación ante la Suprema Corte provincial si la Junta Electoral otorga al gobernador bonaerense, Felipe Solá, la autorización para presentarse como candidato a la reelección.

https://i0.wp.com/www1.hcdn.gov.ar/fotos/CRAIMUNDI.jpg

Para el diputado del ARI Carlos Raimundi, la estrategia de Solá es «una manera encubierta de asimilarse a (el gobernador Carlos) Rovira de Misiones», quien impulsa la reforma de la Constitución provincial que habilite su reelección indefinida, según dijo a DyN.

El titular del ARI bonaerense comentó además que la fuerza planea impulsar una «contra presentación» ante la Junta Electoral, argumentando en contra de la postura del oficialismo en la provincia.

«Es muy similar a la situación que nos pretendió llevar (el ex presidente) Carlos Menem con su segunda reelección», comparó Raimundi, al tiempo que calificó la estrategia de Solá como «un retroceso en términos de civilización democrática».

Raimundi se lamentó también porque la situación es «más grave que una interpretación errónea de la Constitución» porque constituye un «retroceso desde el punto de vista de la historia de las instituciones».

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Realizarán marcha de protesta contra Aerolíneas Argentinas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

EN REPUDIO A LA POLITICA COMERCIAL DE LA EMPRESA

RIO GRANDE.- En la tarde de ayer, representantes de diferentes asociaciones civiles de esta ciudad mantuvieron una importante reunión en el Concejo Deliberante en la que resolvieron, de forma unánime, realizar una marcha en repudio a la política comercial que la empresa Aerolíneas Argentinas aplica en la provincia, adelantando que la protesta marcará el «comienzo de un plan de lucha de los riograndenses para defender esta puerta de ingreso y egreso hacia nuestra ciudad».
Encabezada por la presidente a cargo del cuerpo deliberativo, María Paz y los ediles Fernando Baccichetto y Gustavo Longhi, del encuentro participaron integrantes de la Cámara de Comercio, del Centro de Almaceneros, referentes de los gremios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), así como taxistas, remiseros e integrantes de diversas juntas vecinales de la ciudad.
Tras ultimar detalles ligados a la organización, el cuerpo de concejales, junto a los representantes de las mencionadas organizaciones, convocaron para mañana, desde las 19:00, a la marcha de repudio frente a las oficinas comerciales de la empresa, ubicadas en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano, donde reclamarán mejoras en el servicio aéreo que Aerolíneas presta en Río Grande.
Por otra parte analizaron el contenido del documento que será leído y refrendado durante la marcha, en el que solicitarán a las autoridades nacionales «medidas puntuales para lograr una solución concreta».
El concejal del ARI Gustavo Longhi señaló que, junto al documento de repudio que elevarán a las autoridades de Nación se presentará, además, un reclamo a la Fuerza Aérea Argentina «para que haga cumplir de manera tajante el contrato que mantienen con la Empresa Aeropuertos Argentina 2000».
«En nuestra ciudad el aeropuerto prácticamente no da abasto y no se han hecho las reformas que habían sido prometidas, las que han quedado totalmente en evidencia durante estos días en los cuales hemos tenido que abastecer la demanda de Ushuaia y se ha demostrado que la aerostación está completamente colapsada», explicó.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

El 25% de los santafesinos fallece por culpa del cáncer

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Existe en la Cámara de Diputados un proyecto ingresado en el mes de febrero, para crear un Programa de Control de Cáncer. Merced al mismo funcionarían dos bancos de drogas oncológicas: uno en Rosario para la zona sur, y otro en Santa Fe para la región centro-norte. También se creará el Registro Poblacional de Cáncer, mediante el cual se conocerá la cantidad de casos de cada ciudad y cada uno de los 19 Departamentos.

El diputado justicialista José Francisco Pividori, reconoció que «están siendo estudiados en la Comisión de Salud -que preside- distintos proyectos referidos al cáncer» destacando que él, con un proyecto de ley de su autoría, «promueve la creación, en el ámbito del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, del Programa de Control de Cáncer».
El proyecto de ley ingresado en la pasada, sesión del 23 de febrero de 2006, fue estudiado por la Comisión de Salud donde sufrió modificaciones aportadas por los distintos integrantes: José Pividori (PJ), Adriana Cavuto (PJ), Francisca Sánchez (PJ), Miriam Benítez (PPS), Antonio Bonfatti (PS) y Alicia Gutiérrez (ARI), quienes acordaron el dictamen el 11 de octubre de 2006, con cierta disidencia parcial sugerida por Gutiérrez.
«Determina -dijo Pividori a la página Elprotagonistaweb- que el Ministerio de Salud definirá la estructura orgánica y funcional del Programa Provincial de Prevención y Control de Cáncer, y los mecanismos de coordinación en el ámbito de dicho Ministerio y con otras áreas de gobierno, que sean necesarios para garantizar el funcionamiento del Programa».
«Actualmente, de alguna manera, el Programa está funcionando dentro de la órbita del Ministerio» destacó Pividori, aclarando que pretende «darle un viso legal con otras características y creando otras alternativas dentro del Programa».
Concretamente, el Programa contempla la creación de dos Bancos de Drogas, uno en Santa Fe y otro en Rosario, para la detección del cáncer en la zona sur y en la zona centro-norte de la Provincia.
«Igualmente contempla la creación de un Registro Poblacional de Cáncer que definirá -de alguna manera- la realidad de lo que está pasando en nuestra Provincia, en cada uno de los Departamentos y en cada una de las localidades» añadió.
«Hoy decimos: ‘tenemos tal cantidad de casos de cáncer’ y, por ahí, nos alarmamos, pero, tal vez, sea normal que exista esa cantidad, porque no tenemos parámetros que nos permita la comparación con años anteriores».
Resaltó Pividori que «el Registro permitirá establecer los casos de cáncer durante varios años y, cuando se presente alguna situación especial, sea por agroquímicos o desechos industriales o por cualquier otra forma que favorezca al desarrollo de esta enfermedad, implicará tener -por medio del Registro- los conocimientos exactos para poder actuar en consecuencia».
El Registro Poblacional de Cáncer se implementará en los nosocomios provinciales públicos y privados. Además, todos los profesionales que atienden y diagnostican casos de cáncer, tienen que notificarlos al Ministerio de Salud que es el responsable de la aplicación de este Programa.
En el Ministerio se recopilarán todos estos datos, los cuales estarán disponibles para los efectores públicos y privados. El Registro tiene un valor científico para el futuro.
«Uno de cada 4 santafesinos fallece por esta cruel enfermedad», afirmó el diputado justicialista y añadió: «Sin contar que muchos de ellos sufre durante largos períodos de su vida con los avatares de la misma, los tratamientos que conlleva, los costos que ello insume al Estado Provincial y las consecuencias de invalidez y deterioro individual, social y familiar».
Con este proyecto de ley, Pividori, intenta ordenar en un solo cuerpo normativo -que consta de 19 artículos, tal el dictamen de la Comisión de Salud de fecha 11 de octubre de 2006- una estructura que «posibilite el abordaje integral del problema en sus distintos aspectos, ordene y coordine las acciones, propicie la normatización de procedimientos y los algoritmos diagnósticos y terapéuticos».
También pretende que dicha estructura «se expida sobre procedimientos avalados científicamente, capacite a los actores involucrados, coordine la vigilancia epidemiológica de la enfermedad, así como las investigaciones» además de «mantener actualizado el Registro Poblacional de Cáncer de la Provincia de Santa Fe y administrar los 2 Bancos de Drogas Oncológicas, uno en Rosario y el otro en Santa Fe».
Puntualmente amplió que «el Ministerio de Salud definirá las patologías oncológicas que serán prioritarias dentro del Programa, incluyéndose como prioridad la Detección Precoz del Cáncer Femenino».

Posted in SALUD | Leave a Comment »

LA PLATA: FUERTE REACCIÓN PARA QUE HIPERMERCADO EASY NO SE INSTALE EN LA REGIÓN

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Luego de una reunión en la Cámara de Comercio de La Plata, el concejal del Frente para la Victoria, Hugo Mársico, dijo que hay una decisión política para que el hipermercado Easy no se instale en la región. Mientras tanto, fuerzas económicas, sociales y políticas platenses continúan expresándose en tal sentido.

«Hay una decisión política, al menos nosotros la tenemos en el bloque Frente para la Victoria PJ, que no se instalen definitivamente acá», dijo Mársico.
El concejal adelantó que «a partir de esta decisión política se van a instrumentar todos los mecanismos legales para que Easy no llegue y perjudique a los comercios minoritas».
Asimismo afirmó que «mañana se aprueba una ordenanza por la cual se le va a pedir las normativas vigentes y vamos a pedirle a la Universidad Nacional de La Plata un estudio socioeconómico y de impacto ambiental que va a contribuir aún mas para que esto no avance».
Mientras tanto, desde el  PRO platense, el titular distrital de ese partido, Julio Garro, continúa con las expresiones que viene realizando en el mismo sentido desde hace largo tiempo, cuando pidió al Ejecutivo comunal que instrumente «todas las acciones» para que el hipermercado no se instale: «tenemos serios problemas de desempleo en la zona como para agregarle más factores que profundicen la grave situación» expresó Garro.
En el mismo sentido también se expresó el ARI a partir de sus concejales en el deliberativo platense, en donde el edil Oscar Negrelli también presentó un proyecto en tal dirección.
Desde el Movimiento Alem, –que nucela a radicales y vecinalistas en la concertación–, también se sumaron a esas expresiones y pidieron un acuerdo «regional» para la defensa «de la actividad comercial, productiva y en defensa de los puestos de trabajo», y coincidieron con el FpV en pedir estudios a la Universidad de La Plata.
Los comerciantes nucleados en distintas cámaras y asociaciones comerciales de la capital bonaerense vienen desplegando acciones y movilizaciones que apuntan a la misma cuestión.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Buscan traspasar el puerto a la Capital

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

 Quieren crear un ente administrador por ley, pero no hay convenio para el traspaso. Conflicto de jurisdicción.

Legisladores macristas y del ARI tienen previsto firmar hoy un despacho que crea un ente administrador del Puerto de Buenos Aires. Esta inicitativa reabre la polémica por la transferencia del puerto de Buenos Aires al Gobierno porteño.

Según publica hoy el diario económico Ambito Financiero, el proyecto dejará en manos de Jorge Telerman el reclamo por la transferencia de la contabilidad portuaria, que estiman tiene una recaudación anual de $ 50 millones de pesos.

Si bien la Constitución porteña habla de la creación de ese organismo, mientras no exista acuerdo entre los Estados Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, la ley -que tiene previsto aprobarse antes de fin de año- pasaría a ser una suerte de reclamo o bien expresión de deseos.

Los legisladores macristas y sus aliados del peronismo y de Recrear vienen impulsando el proyecto que iba a sancionarse el año pasado. Se trata de una embestida hacia el gobierno nacional, pero como el titular del organismo es el jefe de Gobierno, quedará a su voluntad integrar efectivamente ese ente. La puja surgió hace más de diez años, en 1991, cuando fueron transferidos los distintos puertos que pertenecían al orden nacional a sus respectivas jurisdicciones, excepto en la Ciudad de Buenos Aires, por entonces municipio que no era autónomo. Pero luego, en la Constitución porteña se estableció que la Ciudad tenía jurisdicción sobre el área portuaria.

«Actualmente, la Ciudad no tiene ninguna participación en el puerto, que quedó en manos de la Administración General, que no realiza acciones para mejorar la zona», explicó el macrista Rodrigo Herrera Bravo, quien asegura que la ley cuenta con los 22 votos de la bancadas de PRO y los de la bancada del ARI.

«La ley -explicó el legislador- propone lo que dice la ley nacional de puertos, que las jurisdicciones tienen que crear un ente administrador para que la Nación los traspase».

De ese modo, el proyecto crea un ente que tendrá participación privada -cámaras navieras, exportadores, importadores-, representantes de los trabajadores y funcionarios, para contabilizar las tasas y contribuciones que pagan los concesionarios de las terminales y los operadores.

Para el kirchnerista Sebastián Gramajo, «esto tiene que analizarse de acuerdo con la ley de puertos, que vetó el pase a la Capital Federal y es sólo una acción reclamando la autonomía, pero no es lógico crear un ente si no hay un acuerdo con la Nación o iniciadas las tratativas».

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

El violinista Ari Malikian ofreció, en Roquetas de Mar, un concierto didáctico para 773 alumnos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El violinista Ara Malikian demostró ante 773 alumnos que además de ser un magnífico músico es un gran actor. El genial artista acompañado de otros cuatros músicos, entre los que se encontraba el guitarrista Juan Francisco Padilla realizó hoy martes un extraordinario concierto didáctico denominado “Mis primeras cuatro Estaciones” basado en la pieza musical de Vivaldi, donde participaron alumnos de 14 colegios de Roquetas de Mar.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.teleprensa.net/imgnews/Roquetasaramarika.jpg” porque contiene errores.

El Teatro Auditorio de Roquetas registro un gran lleno para disfrutar de un espectáculo donde además de mostrar las virtudes musicales el artista libanés explicó de una manera clara y sencilla la música clásica, haciéndola entretenida y divertida. La actividad estaba organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar y contó con el patrocinio de Cajamar.

El quinteto de cuerda que lideraba el prestigioso violinista Ara Malikian estaba formado por José Vélez al violín, Antonio Clarés a la viola, Dragos Balan, violonchelo y Juan Francisco Padilla, laúd y Tiorba. La narración corrió a cargo de Marisol Rozo.

En “Mis primeras cuatro estaciones” Ara Malikian hizo llegar a los niños la experiencia de la música de un modo lúdico y elocuente, explicando y dramatizando antes de cada movimiento los sonetos que el propio Vivaldi redactó para estos conciertos. De una manera sencilla, la palabra fue introduciendo la comprensión de la música de forma que el público se adentró en una aventura y el concierto se convirtió en una fabulosa experiencia musical para recordar, tanto los niños como los adultos.

En el concierto didáctico de hoy participaron 14 colegios y un total de 773 alumnos: Colegio Al-Bayyana, CEIP Torrequebrada, colegio Portocarrero, CEIP Juan de Orea, CEIP Llanos de Marín, CEIP Blas Infante, CEIP Las Lomas, CEIP Virgen del Rosario, CEIP Francisco Villaespesa, CEIP La Romanilla, CEIP Arcos Iris, CEIP Las Marinas, CEIP Las Salinas, y Colegio Portomagno..

Ara Malikian nació en el Líbano en 1968 en el seno de una familia armenia iniciándose en el violín a una edad temprana de la mano de su padre. Su primer concierto lo dio con 12 años y a los 15 recibió una beca del Gobierno Alemán. Amplió sus estudios en Londres y recibió lecciones de los más prestigiosos músicos y profesores del mundo.

Su inagotable inquietud musical y humana le ha llevado a profundizar en sus propias raíces armenias y asimilar la música de otras culturas, desde Medio Oriente a Centro Europa pasando por el tango argentino o el flamenco español.

Su calidad y nivel han sido reconocidos en numerosos concursos de prestigio internacional, tocando en las mejores salas de concierto del mundo, además como violín solista ha sido invitado por las más reconocidas orquestas.

Desde julio de 2004 Ara Malikian está girando por España con su conjunto de músicos interpretando la que sin duda es una de las obras más conocidas y universales de la historia de la música: “Las cuatro estaciones” de Vivaldi.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Para Gorbacz la Fuerza Aérea y la Provincia comparten la responsabilidad por inconvenientes en Aeropuerto

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El diputado promueve una reunión con autoridades de Nación

El diputado Leonardo Gorbacz le atribuyó a la Fuerza Aérea y al Estado provincial la carga por los inconvenientes que generó la falta de operabilidad en el aeropuerto Malvinas Argentinas. “Para mi la responsabilidad es compartida”, dijo el legislador nacional aunque rescató que “es preferible no viajar a hacerlo sin las condiciones de seguridad”.

Foto 1
 

El diputado por ARI Leonardo Gorbacz responsabilizó a la Fuerza Aérea por los inconvenientes que causaron en el aeropuerto local los trabajos de verificación, que derivaron en la suspensión de vuelos, pero también extendió el compromiso al gobierno provincial.

“Para mi la responsabilidad es compartida”, opinó el diputado e informó que durante una reunión que mantuvo con las autoridades de la Fuerza Aérea éstas reconocieron la carga que les compete por los problemas ocasionados a los pasajeros.

No obstante el diputado razonó que “es mejor no viajar, a hacerlo sin las condiciones de seguridad”.

Gorbacz promueve una reunión con funcionarios de Turismo de Nación e integrantes de la Fuerza Aérea para analizar los inconvenientes que se suscitan en la actividad aerocomercial y que repercuten en forma negativa en Tierra del Fuego, según informó.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

El ARI bonaerense ratificó la candidatura a presidente de Carrió

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Con la presencia de Elisa Carrió, el sábado se realizó en el auditorio del Hotel Bauen, el Congreso Provincial del ARI. En el mismo, se ratificó su candidatura a presidente y se debatió sobre el proyecto del partido en el territorio provincial.

demás de Carrió, estuvieron presentes la secretaria general del ARI nacional, Elsa Quiróz; el presidente del ARI provincial, Carlos Raimundi; los presidentes de los bloques de diputados nacionales y provinciales, Eduardo Macaluse y Horacio Piemonte, respectivamente; los diputados nacionales, Adrián Pérez, Marta Maffei y Lidia Naim; el intendente de Salto, Edgardo Burgos; legisladores provinciales; y concejales.

La fundadora del ARI abrió el Congreso criticando con dureza la política de violencia y confrontación de Kirchner; y reafirmó su postura de continuar avanzando en «la memoria, la verdad, la justicia y la condena, para luego alcanzar la reconciliación, transitando un camino de paz y de concordia».

En ese sentido, Carrió volvió a ratificar su candidatura a presidente y elogió la construcción del ARI en la provincia de Buenos Aires al manifestar que «es uno de los pilares centrales del ARI a nivel nacional».

Más tarde, los congresales aristas eligieron a las autoridades del Congreso Provincial y de los organismos de control interno. Liliana Piani (San Fernando) fue reelecta como presidente; la vicepresidencia fue para Elina Rossi (partido de 3 de Febrero); y Guillermo Seminario (La
Matanza), y la secretaría para la diputada nacional Lidia Naim (San Martín), y Claudio Fabricioti (Salto).

Ya por la tarde, los disertantes reafirmaron el liderazgo y la candidatura ´Carrió; extendieron el apoyo a las gestiones de los intendentes del ARI en San Martín, Ricardo Ivoskus, y en Salto, Edgardo Burgos, y manifestaron la necesidad de extender el ARI en toda la provincia de Buenos Aires, articulando con diferentes sectores sociales.

Además, debatieron sobre la «crisis educativa, hospitalaria, ambiental, agropecuaria y de seguridad, en el marco de la irresponsabilidad del Estado por la desaparición de Jorge Julio López y de los hechos violentos ocurridos el 17 de octubre», señalaron en el mismo comunicado.

El Congreso del ARI planteó su «rechazo» a la pretensión reeleccionista del gobernador Felipe Solá y anunció que continuará realizando diversas jornadas provinciales y regionales para informar a los bonaerenses sobre las temáticas antes mencionadas.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Pablo Echarri: ¿Cómo será el final de Montecristo?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Cumple el sueño de protagonizar una obra cumbre de la literatura. Elogia a Tinelli. Dice que se inspira en vivencias en Villa Domínico, y que trabajaría con Duplaá.

Son las once y media de la mañana en Teleinde, donde grabará durante muchas horas el éxito de Telefe, Montecristo. Llega vestido con jeans y remera blanca, algunos minutos más tarde. Se disculpa y comienza la charla. No desilusiona, Pablo Echarri es tan cálido, campechano y seductor como se dice.

“Tuve que ir a buscar a Morena al jardín porque estaba con fiebre”, explica el protagonista de la novela que se atrevió a meterse en temas tan duros y, en cierta forma, modificó el contenido clásico de las tiras. Logró con esa fórmula liderar el rating y ganarle muchas noches a Marcelo Tinelli y su “Bailando por un sueño”. Sin embargo, el caprichoso gusto del público hizo que los últimos días la audiencia no lo diera líder. “No es un tema que me interese –afirma–. Pero quiero rescatar a Marcelo Tinelli como un pope de la tevé. Creo que todos lo subestimaron mucho y pensaron que estaba muerto. Ese fue el error”, asegurará.

Toma de un sorbo un vaso de agua y, al fin, se relaja. “Grabar tiras es agotador. Todos los días un capítulo, todos los días llegar a casa después de las nueve de la noche”, se queja.

—¿Lleva bien esa rutina?
—Bien… estresado. Nadie lo puede llevar bien. La exigencia es mucha: horario prime time, rating, competencia. Trabajar en Montecristo no es para nada permisivo. Claro que los réditos no son pocos para tanto esfuerzo. O acaso, ¿qué actor no sueña con protagonizar la telenovela de la que habla medio país? ¿A quién no le gustaría ser el héroe de un clásico de Alejandro Dumas que ya lleva casi dos siglos de vigencia? Lo impactante de la novela es que reúne sentimientos muy fuertes, encierra la mayor cantidad de conflictos humanos que puedan existir. Es la única historia con esas características que conozco. A Montecristo, la adaptación, la tomo como única en mi carrera y en mi vida. Y nunca intentaré repetirla. Aunque creo que nadie podrá hacerlo”, sostiene Echarri.

—¿Pensó que “Montecristo” se iba a convertir en un fenómeno social, aun cuando toca temas tan dolorosos?
—No, me sorprendió mucho. Creo que el hecho de utilizar por primera vez las consecuencias de la dictadura como marco para contar una historia fue un gran acierto. Sobre todo porque, dentro del medio televisivo, hablar de los años de dictadura y de sus personajes siempre fue considerado un “espantatelevidentes”. Fue un hallazgo y mucha gente se sintió movilizada con el tema, para bien o para mal.

—La desaparición de Julio López revivió ese pasado latente. ¿“Montecristo” va a reflejar esa realidad o va a tener un final feliz con una justicia…?
—La intención es no perder de vista la ficción. Sin embargo, los puntos de contacto con la realidad a veces son inevitables. Por ejemplo, la desaparición de Laura y Matías en la ficción tiene un paralelismo con López: cuando la Justicia parece estar resolviendo los problemas, el terror entra en escena nuevamente. De todas formas, considero que el género de telenovela necesita de finales felices, ya que un final trágico puede ser una traición para el espectador que nos siguió durante tanto tiempo.

Parece querer quitarse de encima el peso de la responsabilidad: “Es una ficción –repite una y otra vez–. Me sorprende que Montecristo se haya transformado en un punto de análisis, que muchos lo hayan adoptado como una bandera. ¿Cómo una novela puede ser capaz de echarle luz a una realidad extremadamente trágica?”. Y continúa: “La historia tomó un vuelo tan alto que hasta la gente reflexiona sobre la venganza a partir de ella”.

—¿Justifica el sentimiento vengativo de Santiago?
—No lo justifico, pero lo comprendo. Porque el sentimiento de venganza es primario. Yo cuando era chico ajustaba cuentas con un amigo por un juguete. Todos lo tenemos. Reivindico la venganza como punto dramático necesario y vital para sostener la novela. Ahora, si me preguntás a mí si me vengaría, te digo que sí, con unos cuantos (risas).

—¿En qué se inspira a la hora de actuar?
—En cosas vividas, en Villa Domínico, el barrio en el que nací…

—¿Y en el hecho de ser padre?
—Sin dudas, eso fue importantísimo para este personaje. Si yo no hubiese tenido un hijo, nunca podría haber entendido lo que una pérdida significa. Porque yo me puedo poner en el lugar de perder a un familiar, pero el hecho de perder un hijo es insoportable. Creo que éste es un personaje que no podría haber contado hace dos años atrás. Ahora crecí, soy más adulto.

—¿Trabajaría con su esposa, Nancy Duplaá?
—Es un tema que está latente porque creo que lo haríamos. Pero tendría que ser un proyecto que no atente contra nuestra realidad personal. Para nosotros, es más importante tener una linda familia y no una buena película.

—¿Soportaría, así como hace Joaquín Furriel con Paola Krum, ver a Nancy grabando escenas de sexo con otro actor delante suyo?
—No es nada feliz, pero siempre fue así. A Nancy la conocí haciendo una novela en la que no estaba con un hombre ¡sino con muchos!

Posted in REPORTAJES | 23 Comments »

Llega «Love», lo último de Los Beatles

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El lanzamiento mundial será el próximo 21 de noviembre

El CD remixado se presenta luego de un pedido de Ringo, McCartney, Yoko Ono y la viuda de Harrison al legendario productor de la banda. «Es algo mágico», dijo Paul.

Love, una mezcla de cintas originales para musicalizar el Cirque du Soleil

Vuelve la mítica banda de Liverpool, aunque esta vez remixada y adaptada a un espectáculo circense. Es que las mezclas preparadas especialmente para musicalizar el espectáculo del Cirque du Soleil se lanzarán al mercado en forma de CD y DVD el próximo 21 de noviembre.

La Cia. Apple Corps y Emi Music lanzarán al mercado discográfico el álbum de Los Beatles Love en estéreo y sonido 5.1, en simultáneo en todo el mundo. El CD contendrá 78 minutos de música, mientras que el DVD de audio surround será una versión ligeramente extendida con una duración de 81 minutos.

El disco surgió luego del pedido de los Beatles Ringo y Paul junto a Yoko Ono Lennon y Olivia Harrison, a Sir George Martin -el legendario productor de The Beatles- para que realizara mezclas con las cintas masters originales para una colaboración con el Cirque du Soleil. De esta forma, Sir George Martin y su hijo comenzaron a trabajar con la totalidad de los archivos de las grabaciones de Beatles para crear el nuevo álbum, Love.

El resultado es un acercamiento sin precedentes a la música. Usando los masters originales en los Estudios Abbey Road, Sir George Martin y su hijo crearon un entorno sonoro único. «La música fue originalmente diseñada para el show ‘Love’ en Las Vegas, pero al hacer esto, hemos creado un nuevo álbum de The Beatles» dijo Martin. 

Por su parte, un Paul McCartney emocionado aseguró que «este álbum reunió a los Beatles nuevamente, porque de repente John y George estaban junto a Ringo y a mí. Es como algo mágico».

«George y Giles realizaron un trabajo grandioso combinando estas pistas. Es realmente muy fuerte para mí, escuché cosas que había olvidado que habíamos grabado», comentó el otro integrante de la banda vivo, Ringo Starr.

Las mujeres también halagaron el trabajo final: «El álbum posee el sentimiento del amor y es por eso que el disco lleva el título Beatles ‘Love», ellos dejaron salir todo lo que es hermoso y audaz». destacó Yoko Ono, mientras que para Olivia Harrison, «la música es fascinante. Creo que lo mas increíble sobre ello es que uno puede desmenuzarla y cada elemento llevará consigo la esencia de toda la canción».

Los temas incluídos son los siguientes: Because, Get Back, Glass Onion, Eleanor Rigby, Julia (Transition), I Am The Walrus, I Want To Hold Your Hand, Drive My Car/The Word/What You’re Doing, Gnik Nus, Something Blue Jay Way (Transition).

Ademas, figuran Being For The Benefit of Mr. Kite!/I Want You (She’s So Heavy) /Helter Skelter, Help!, Blackbird/Yesterday, Strawberry Fields Forever, Within You Without You/Tomorrow Never Knows, Lucy in the Sky With Diamonds, Octopus’s Garden, Lady Madonna, Here Comes The Sun The Inner Light (Transition).

Completan la placa, Come Together/Dear Prudence Cry Baby Cry (Transition), Revolution, Back In The U.S.S.R., While My Guitar Gently Weeps A Day In The Life, Hey Jude, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (Reprise), All You Need Is Love. 

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Trelew, la fuga que fue masacre», de Mariana Arruti en la Ciudad de Necochea

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.ecosdiarios.com/head.jpg” porque contiene errores.

Trelew, la fuga que fue masacre», de Mariana Arruti

La película se estrenará en nuestra ciudad, en el Teatro Municipal

  • La actividad es organizada por la Dirección de Cultura

  • Habrá funciones especiales para los colegios

El sábado 4 de noviembre se estrenará en nuestra ciudad el filme documental «Trelew, la fuga que fue masacre», de la directora Mariana Arruti.

La película es una realización de la Fundación Alumbrar y se proyectará en el Teatro Municipal además del sábado, el domingo y el lunes y el martes, con funciones especiales para escuelas medias y de adultos.

La actividad es organizada por la Dirección de Cultura, que además invitó a los realizadores del filme para poder debatir y conversar con ellos después de cada función.

 

La historia

En la Argentina, donde la política era tradicionalmente practicada por las Fuerzas Armadas y la economía conducida por gerentes de las compañías extranjeras, los  jóvenes de la década del 70, identificados con los procesos de liberación en el mundo,  (Argelia, Vietnam, la Revolución Cubana , Mayo 68 en Francia) encarnaron la necesidad de una profunda reparación social para con los excluidos del sistema. La necesidad de transformación social y el debate de las vías para hacerla posible atravesó a toda la sociedad. 

La reacción militar no se hizo esperar. Hacia 1972, durante la dictadura militar del General. A. Lanusse,  las cárceles de la República Argentina estaban repletas de presos políticos.  El penal de máxima seguridad de Rawson,  a 1.500 km. de la Capital Federal en la Patagonia Argentina, se había convertido en centro de confinamiento para un grupo numeroso de dirigentes de las organizaciones guerrilleras.

 

Comisiones de solidaridad

La población del lugar, esquiva en un primer momento al contacto con la cárcel, posteriormente se solidariza con los presos y familiares, formando Comisiones de Solidaridad de apoyo que incluyen el trato personal con los encarcelados.

El 15 de agosto de 1972, los miembros de estas organizaciones guerrilleras, comienzan  un intento de fuga masiva de más de 100 prisioneros.

Los objetivos de la fuga eran muy claros: devolver los militantes a la lucha armada, y dar un golpe a la dictadura que permitiera romper los condicionamientos del llamado a elecciones para marzo de 1973.

Los presos políticos entendían que la democracia no debía agotarse en este único acto – las elecciones – , sino que debía ser llevada a todos los aspectos de la vida social.

Los guerrilleros consiguen tomar el Penal, pero el apoyo externo fracasa, y sólo alcanzan  a llegar al Aeropuerto de Trelew próximo al penal, los seis líderes políticos quienes secuestran un avión comercial y parten a Chile. Un segundo grupo de 19 prisioneros llega cuando el avión ya ha partido, y decide tomar el aeropuerto.

Son rodeados por el Ejército y la Marina. Tras largas y tensas negociaciones,  se rinden,  con la promesa de su retorno al Penal y la garantía de sus vidas. Pero, a pesar de lo pactado, son llevados a la Base Aeronaval Almirante Zar, bajo control de la Marina.

Una semana después, el 22 de agosto, son ametrallados en las puertas de sus celdas. Tres sobreviven, 16 mueren.

A partir de este hecho, el gobierno socialista del presidente de Chile Salvador Allende, decide otorgar a los seis evadidos que habían llegado a su país,  el salvoconducto para viajar a Cuba.

Los fusilamientos de Trelew son el preanuncio del terrorismo de estado que implantará  la posterior dictadura militar .

Posted in ABUELAS | 1 Comment »

La Argentina y Brasil, los países latinoamericanos con gran retroceso en libertad de prensa

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Informe de Reporteros sin fronteras

Según el informe de la asociación con sede en París. Boliviala prensa es más libre, mientras que Cuba es el Estado del subcontinente en el que los periodistas sufren una mayor represión. «En la Argentina, donde las relaciones entre gobierno y prensa son pésimas, la retirada de subvenciones a los medios de comunicación no será sin duda la forma de mejorarlas«, critica RSF. es el país latinoamericano donde

Bolivia es el país latinoamericano donde la prensa es más libre y Cuba es el Estado del subcontinenteen el que los periodistas sufren una mayor represión al ejercer su trabajo, según un informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) divulgado ayer.

Finlandia, Irlanda e Islandia son los campeones mundiales de la libertad de prensa, según esta clasificación, que se realiza por quinto año consecutivo. Dentro de América Latina, Bolivia irrumpe por primera vez entre los 20 primeros países y ocupa el 16º lugar en la lista.

«En el último año, los periodistas bolivianos han disfrutado de una libertad de prensa comparable a la de sus colegas austriacos o canadienses», felicita RSF, asociación de defensa de la libertad de prensa con sede en París.

Sin embargo, «la creciente polarización entre los medios de comunicación públicos y privados, entre partidarios y opositores del presidente Evo Morales, podría complicar la situación», advierte la organización.

A Bolivia le sigue Costa Rica, en el 29º lugar y El Salvador, en el 41º. Los últimos puestos de esta clasificación los ocupan Corea del Norte, Turkmenistán, Eritrea y Cuba.

«Cuba, en la 165ª posición, sigue siendo la segunda cárcel del mundo para los periodistas, con 24 informadores presos, y continúa sin tolerar que haya prensa independiente», critica RSF.

Le siguen México y Colombia, en las 132ª y 131ª posiciones respectivamente, países que han tenido tres periodistas muertos cada uno en el último año.

«Desgraciadamente los depredadores de la libertad de prensa siguen siendo los mismos. Los periodistas norcoreanos, eritreos, cubanos, birmanos o chinos, pagan con su vida o su libertad el hecho de querer informar», lamentó la organización.

RSF subrayó otra mala sorpresa en el subcontinente: los claros retrocesos de Brasil (75ª posición) y Argentina (76ª) con respecto al año pasado.

«En Brasil hubo un periodista muerto este año y los ataques a la prensa local siguen siendo numerosos. En la Argentina,la retirada de subvenciones a los medios de comunicación no será sin duda la forma de mejorarlas«, critica RSF. donde las relaciones entre gobierno y prensa son pésimas,

Salvo Guatemala, en la 90ª posición, América Central conserva una posición más de digna en esta clasificación, destaca la organización.

El caso de Panamá (39º) es especialmente significativo, ya que el país, que «disfruta de un contexto político tranquilo y sereno propicio para el desarrollo de una prensa libre y dinámica» avanzó casi 30 puestos en 12 meses.

«Todos los años hay países del hemisferio Sur que ganan puestos y pasan por delante de los Estados europeos o de los Estados Unidos. La pobreza no está reñida con la libertad de expresión», se congratuló RSF.

Por otra parte, la organización destacó que en Perú (113º), el trabajo de la prensa se lleva a cabo en medio de una gran tensión, al igual que ocurre en Venezuela (115º), donde «persisten las secuelas de la guerra mediática entre partidarios y opositores del presidente Hugo Chávez».

RSF considera la guerra como la «enterradora» de la libertad de prensa. La organización recuerda que un país como Líbano pasó del puesto 57 al 107 en menos de cinco años y subraya que la impotencia del gobierno palestino para garantizar la estabilidad y la actitud de Israel fuera de sus fronteras amenazan gravemente el ejercicio de la libertad de expresión en Oriente Medio.

Además, RSF alerta del deterioro de las relaciones entre la prensa norteamericana y el gobierno de George W. Bush, que considera «sospechoso a cualquier periodista que cuestione su guerra contra el terrorismo».

También subraya las consecuencias del escándalo de la publicación de las caricaturas de Mahoma en diversos medios de comunicación a finales de 2005. Este asunto hizo que Dinamarca perdiera su puesto de líder de la libertad de prensa y retrocediera a la posición 19ª debido a las amenazas sufridas por varios de sus periodistas.

Para establecer esta clasificación, RSF pidió a organismos de defensa de la libertad de expresión y a su red de corresponsales, juristas y militares de derechos humanos repartidos por el mundo que respondieran a 50 preguntas.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Pierce Brosnan, Halle Berry y Cindy Crawfor encabezaron protesta

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El actor Pierce Brosnan se unió este domingo a Halle Berry y Cindy Crawford, entre otras celebridades, en una protesta contra la instalación de una planta de gas natural situada en un lugar ubicado a 23 kilómetros de las playas de Malibu.

«Tenemos que usar nuestra voz y agruparnos para detener esto», dijo Halle Berry, ganadora del Oscar a la mejor actriz. La concentración, a la que asistió también la modelo Cindy Crawford así como los actores Jane Seymour, Dick Van Dyke y Tea Leoni, buscó alertar sobre la forma en que la industria energética ha invertido miles de millones de dólares para licuar y transportar gas natural en los océanos.

Hay cinco instalaciones propuestas para California, incluidas tres en la costa del sur. Una de las mayores empresas de energéticos en el mundo, BHP Billiton, con sede en Australia, busca construir un terminal frente a las costas de Malibu y Oxnard. La decisión se tomaría el año próximo.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Un sueño es museo en el Tigre, por Alicia de Arteaga

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/opinion/Columnistas/imgs/f_1221.jpg” porque contiene errores.

Mañana, cuando los invitados especiales lleguen al espléndido edificio que ocupó el Tigre Club, diseñado por Pablo Pater y Luis Dubois en 1902, transformado en un museo en línea con los grandes estándares internacionales, se habrá cumplido el sueño de Ricardo Ubieto. Intendente de Tigre en los últimos 22 años, Ubieto decidió invertir dos millones de dólares en obras de artistas consagrados e impronta figurativa para darle al partido que más creció en la última década, por la alta concentración de barrios cerrados, un ancla cultural: el Museo de Arte de Tigre (MAT).

Desde hace diez años, la pasión del intendente fue rescatar el edificio y salvar el patrimonio, una joyita de la arquitectura de la belle époque , con su fachada entre italiana y francesa que culmina en la soberbia terraza sobre el río.

* * *

Los pisos de roble de Eslavonia, las molduras doradas y los bronces bruñidos serán el marco ideal para las pinturas de Malanca, Carlos Alonso, Roux, Presas, Quinquela, Norah Borges, Beristain y Carnaccini, compradas todas en pública subasta, con la clara intención de dotar de transparencia al proyecto museístico que contó con el asesoramiento de Sonia Decker y Adrián Gualdoni Basualdo, titulares de la firma Consultart.

Una sala propia tendrán los precursores Rugendas, Pueyrredón, Pellegrini y Pallière, piezas de alto valor iconográfico, varias de ellas salvadas de un éxodo seguro hacia colecciones del Primer Mundo.

Una cruel enfermedad mantuvo a Ubieto alejado de su museo soñado, pero sus más cercanos colaboradores saben que la historia continúa por el camino marcado: puertas abiertas para chicos de todas las escuelas, entrada libre y gratuita para los vecinos de Tigre, y un bono de $ 3 para el resto de los visitantes.

Más de una vez Ricardo Ubieto dijo en público que no le interesaba la pintura moderna, ni que le expliquen un cuadro para poder entenderlo. Quiere que el MAT cumpla una función didáctica, de aproximación del gran público a la obra de arte en un entorno elegante y bucólico, tan bien descripto por la paisajista Silvina Ruiz Moreno en el libro que hilvana historias de grandes casas y de vecinos ilustres desde Manucho a Xul Solar.

Entre sus planes, confiados a sus amigos y colaboradores, estaba la organización de una muestra consagrada al oriental Pedro Figari que reuniera en el MAT obras de las colecciones Blaquier y Costantini. Siempre le gustaron los pericones que supo comprar el fundador del Malba, impulsor de Nordelta, un megaproyecto de 1700 hectáreas que le cambiará definitivamente la cara al Tigre, un partido con mucho arte.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

ABBA vuelve a recopilar sus grandes canciones en ‘Number Ones’

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Un nuevo álbum recopilatorio con los grandes éxitos de ABBA ya está en camino. Así al menos lo recoge la edición electrónica de la prestigiosa revista Billboard que avanza que será el 21 de noviembre cuando los fans del cuarteto sueco podrán hacerse con esta nueva colección de clásicos del grupo bajo el título de Number ones.

Foto


En el lanzamiento, que verá la luz en formato CD y DVD, no faltarán temas como Gimme! Gimme! Gimme!, Dancing queen, Waterloo, Mamma mia, Chiquitita, Super Trouper o Money, money money. Ambos formatos compartirán las mismas canciones salvo Ring, ring que solo aparecerá en el DVD.

De momento, no se han desvelado todos los contenidos extra que llevará este álbum aunque no faltarán algunas de sus más estelares apariciones en televisión como en los programas Top of the Pops, el sueco Hei Sveis! o Late Late Breakfast Show.

La compilación, muy similar a algunas que ya han sido editadas de nombres como Michael Jackson, Elvis Presley o The Beatles, recogerá los principales éxitos de ABBA en todo el mundo incluyendo los números 1 cosechados durante años en EE UU y Reino Unido.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

‘Hijo de la luna’, nuevo sencillo de Ana Torroja de cara a su gira mexicana

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Después de que el balance en España no haya podido ser más positivo, Ana Torroja afronta con renovadas ilusiones su periplo por el continente americano. Su primer destino es México, país donde se gestó buena parte de su nuevo Me cuesta tanto olvidarte, que tiene nuevo sencillo, Hijo de la luna.

Foto


Torreón, Monterrey, Guadalajara, León y el D.F. serán las ciudades que, a partir del 8 y hasta el 16 de noviembre, recibirán a la voz de Mecano que con este nuevo lanzamiento ha renovado las canciones de Mecano que la encumbraron dotándolas de un toque latinoamericano fruto de la producción de Aleks Syntek.

La canción se convierte así en la segunda canción extraída de este elepé. Hay que recordar que Hijo de la luna era inicialmente el tema escogido para presentar este esperado álbum pero una decisión de última hora hizo que Los amantes fuera finalmente la designada.

Ahora, lo que en principio fue balada y ahora se ha convertido en ranchera, se convierte en la apuesta firme de Ana Torroja para entrar en el mercado latino en un país que desde sus inicios le ha prestado un apoyo incondicional.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

La minera judicializa el NO A LA MINA de Esquel

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

SI TE OPONES A LA MINA TE HAGO UN JUICIO

Esquel, Chubut – 22/10/06. La empresa Minera El Desquite S.A., subsidiaria de la canadiense Meridian Gold Inc.[1], inició una demanda a seis vecinos de esta ciudad acusándolos de haber difundido los planes de la minera para “torcer la voluntad de Esquel” ante el juzgado correccional nacional Nº 11 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo del Juez Luis Schelgel,

Dos de los vecinos querellados son periodistas de FM Station que difundieron la grabación denunciada por los vecinos en una conferencia de prensa. El audio corresponde a una reunión de ejecutivos y asesores de la multinacional realizada en setiembre del 2003 en la que elaboraban estrategias para conspirar contra esta comunidad y torcer la voluntad del pueblo de Esquel que rechaza rotundamente la actividad minera por el saqueo y la contaminación que provoca.

En ese cónclave dan cuenta de sus contactos con los candidatos chubutenses a gobernador de las elecciones de ese año, al igual que con varios ministros y funcionarios del gobierno nacional. También establecen utilizar a sus empleados y familiares para incidir en las juntas vecinales, entre otras medidas tendientes a lograr lo que ellos llaman “licencia social para operar”. Pero la perversidad de lo denunciado por los vecinos queda demostrado cuando uno de sus ejecutivos puntualiza textualmente que “en Esquel no se deben enterar que vamos a torcer la voluntad del pueblo”.

A raíz de de estos acontecimientos los vecinos de Esquel realizaron este fin de semana una concurrida asamblea donde se comenzaron a analizar estrategias para rechazar y denunciar este complot contra la comunidad por parte del sector minero. Entre las medidas se decidió continuar con las habituales marchas de los días 4 y otras acciones locales y nacionales.

Una conspiración respetuosa

En un comunicado emitido por Meridian Gold luego de conocido el resultado de la consulta popular del 23 de marzo de 2003 donde el 81% de la población rechazó su proyecto minero, la empresa afirmó “respetaremos la voluntad del pueblo de Esquel”.

Sin embargo, unos meses después del plebiscito en esa reunión ejecutada en Buenos Aires en septiembre del 2003, la minera planificó de qué manera iba a revertir el rechazo popular a su proyecto de explotación de una mina de oro y plata. En ella participaron directivos locales y de Estados Unidos, junto con integrantes de su consultora norteamericana Business for Social Responsability (BSR)[2] y de la argentina Braga Menéndez y Asociados[3].

Si tocan a uno tocan a todos

La persecución a media docena de vecinos es interpretado en la ciudad como una embestida contra el conjunto de la comunidad que mensualmente realiza marchas por el NO A LA MINA[4].

De esta manera, se pone en evidencia la decisión de judicializar y perseguir con el Código Penal cualquier oposición a proyectos extractivos y, lo que es más grave, ignorar la voluntad soberana de los esquelenses que tomaron una determinación rotunda en contra de los emprendimientos mineros.

La demanda ratifica la total veracidad de las decisiones tomadas en aquella reunión del 2003 y pone de manifiesto la existencia de una conspiración para ejecutar el emprendimiento minero a pesar de que usará el método de explotación a cielo abierto y lixiviación con cianuro que está prohibido por la legislación provincial[5].

Primera embestida judicial contra vecinos

Mientras a lo largo del país suman decenas las comunidades que se levantan pacíficamente contra proyectos mineros, esta demanda es el primer caso de una arremetida judicial contra vecinos.

Esta persecución tiene sus raíces ideológicas en la misma legislación minera argentina que coloca por encima de cualquier interés comunitario o regional la preeminencia de la actividad minera junto con inconcebibles beneficios fiscales, cambiarios y arancelarios a las empresas, sean nacionales o extranjeras.

En ese sentido, la política minera oficial acompañada por los gobiernos provinciales y patrocinada por el conjunto del sector minero, genera todo tipo de hostigamientos a las comunidades que resisten en defensa de las producciones sustentables y bienes naturales como el agua y el suelo.

ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE ESQUEL

sosesquel@yahoo.com.ar   www.noalamina.org

Contactos, anteponer 02945 a todos los teléfonos: Matilde Lenzano 453713 – Pablo Quintana  15696341 – Andres Campos 15502363  –  Lino Pizzolon  453679 – Silvia Perez 454811– Chuni Botto 452521. 



[1] En el texto de la demanda a los vecinos, la empresa manifiesta que entre sus accionistas se halla un grupo con la denominación Meridian Gold Holdings (Cayman) Ltd., lo cual refiere a su probable sede en las Islas Cayman que es un conocido paraíso fiscal y centro financiero para el lavado de dinero.

[2] Tiene sede en San Francisco y se especializa en “práctica social  responsable” asesorando a empresas que enfrentan o prevén conflictos por su actividad. Entre sus clientes figuran American Express Company, The Coca-Cola Company, Exxon Mobil Corporation, Ford Motor Company, General Electric Corporation, General Motors Corporation, IBM, Shell International, Sony Corporation y las grandes mineras Newmont Mining Corporation, Placer Dome Inc., Rio Tinto plc, entre otras de diversos rubros.

[3] Esta consultora asesora a empresas, gobiernos y también a diversas figuras de la política nacional y provincial, siendo quienes diseñaron la campaña electoral del actual presidente Néstor Kirchner.

[4] Cabe recordar que la minera permanece en Esquel con oficinas y depósitos, el gobierno no canceló la concesión del yacimiento ni las habilitaciones comerciales y los mineros realizan permanentes maniobras y conspiraciones para poder explotarlo.

[5] La Ley Provincial 5001 establece en el Artículo 1°: Prohíbese la actividad minera metalífera en el ámbito de la Provincia del Chubut, a partir de la sanción de la presente Ley, en la modalidad a cielo abierto y la utilización de cianuro en los procesos de producción minera.

Posted in CONTAMINACIÓN | Leave a Comment »

EL CONCEJO SE SOLIDARIZA CON

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

MARTES 10 HS, SALA DE REUNIONES

El presidente de la comisión de derechos humanos, concejal Carlos Comi, informò que este martes a las 10 hs los integrantes de esa comisión recibirán en la sala de reuniones del Concejo Muncipal a los testigos de la causa Feced y otras causas vinculadas a las violaciones de los derechos humanos cometidas en nuestro país en la última dictadura militar.

El motivo de la reunión es expresar la solidaridad y el respaldo del Concejo Municipal frente a la ola de amenazas que están sufriendo no solo quienes deben atestiguar en estas causas en Rosario sino en todo el país

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS: EL PROXIMO LUNES HABRA DICTAMEN

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

COMI SOSTIENE QUE LAS OPINIONES CONTRARIAS A LA CATEGORIA «POTENCIALMENTE PELIGROSO» NO SON DE SENTIDO COMUN

 

     El concejal Carlos Comi (ARI), informó que el lunes venidero la comisión de ecología y medio ambiente del Concejo Municipal, expedirá el dictamen correspondiente al proyecto que propicia medidas de seguridad especiales y seguro de responsabilidad civil para los perros potencialmente peligrosos.

     Comi sostuvo que si bien existen algunas opiniones técnicas en disidencia del proyecto, especialmente a cerca de la categorización de «potencialmente peligroso», es de sentido común afirmar que esos animales causan gravísimos daños a las personas, al tiempo que estimó que los hechos de público conocimiento que dejaron internada a una persona por el ataque de un perro así lo comprueban.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Las empresas se preparan para el Windows VistaAgregar a mis artículos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

NVIDIA anunció la certificación de una amplia gama de sus productos, capaces de ofrecer alta calidad con el sucesor del Windows XP. Cómo saber qué dispositivos necesitará su PC para usar el Windows Vista


NVIDIA Corporation, líder mundial en tecnologías de procesadores gráficos programables, anunció su apoyo al programa del logo “Certified for Windows Vista” de Microsoft y la certificación para una amplia línea de unidades de procesamiento de gráficos (GPUs). El programa, el más reciente de una serie de hitos previos al lanzamiento de Windows Vista, identifica a los socios de la industria que trabajan muy de cerca con Microsoft para ayudar a educar a los consumidores para que tomen las mejores decisiones cuando adquieran o actualicen una PC.

“Ofrecemos la gama más amplia de productos, desde soluciones mainstream GeForce de bajo precio hasta aquellas encontradas en las últimas PCs de juegos, que ahora están disponibles y certificadas como listas para Windows Vista”, señaló Lew Wagman, director de Mercadotecnia Estratégica de NVIDIA. “Nuestros clientes pueden adquirir estas tarjetas de gráficos y saber que estarán equipados para manejar todos los nuevos aspectos visuales 3D sorprendentes de Windows Vista, así como una creciente lista de aplicaciones populares aceleradas con GPU ahora disponibles”.

“El programa del logo Certified for Windows Vista ayuda a la gente a identificar el hardware que trabaja de forma óptima con PCs basadas en Windows Vista”, aseguró Dave Wascha, director de Mercadotecnia de Socios para Windows Vista de Microsoft. “Los productos NVIDIA GPU ayudan a darle vida a los gráficos 3D posibles con Windows Vista, dándole a los clientes las grandiosas experiencias que el logo Certified for Windows Vista promete”.

NVIDIA ofrecerá amplio soporte para Windows Vista, certificando tres generaciones de GPUs, desde la reciente serie GeForce 7 hasta la serie GeForce FX, anunciada en 2002. Además, los socios que incluyen a BFG, EVGA y XFX ofrecerán productos de NVIDIA Certificados para Windows Vista en las principales tiendas como Best Buy, Circuit City y Fry’s Electronics.

Este nivel de soporte es clave ya que ayuda a los consumidores que buscan comprar una nueva PC así como aquellos que buscan actualizar su PC actual o confirmar que la PC que tienen está lista para Windows Vista.

“NVIDIA ofrece a Alienware una caja de herramientas de soluciones gráficas poderosas que están diseñadas perfectamente para aprovechar la sorprendente capacidad de gráficos que Windows Vista ofrecerá a los consumidores, particularmente en el área de PCs de juegos y alto desempeño”, afirmó Frank Azor, vicepresidente del Grupo de Producto de Alienware. “Como uno de los primeros líderes en promover las virtudes de desempeño de la arquitectura tecnológica SLI, la asociación entre Alienware y NVIDIA es una de las principales razones de por qué Alienware sigue siendo una marca preferida por los consumidores que buscan las soluciones de gráficos más poderosas disponibles”.

Microsoft está ofreciendo una serie de recursos para ayudar a los consumidores a “estar listos” para Windows Vista. El logo Certified for Windows es el más reciente de una serie de programas y herramientas diseñados para ayudar a los consumidores a aprender más sobre sus opciones en el momento de planear el cambio a Windows Vista. Para consultar más detalles y ver cómo configurar una nueva PC o actualizar una PC a Vista, visite www.microsoft.com/windowsvista/getready/.

Los productos y controladores de software de NVIDIA son parte del ecosistema para computadoras que corren el sistema operativo Microsoft Windows Vista y han sido diseñados y probados en configuraciones comunes.


Los clientes reconocen que el Windows Logo y el controlador de gráficos certificado con Windows Hardware Quality Labs (WHQL) identifican los productos que son fáciles de instalar y que funcionan bien con los sistemas operativos Microsoft Windows. 

Posted in INTERNET | Leave a Comment »

En Inglaterra, vale morder

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006


No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/03/0100323B.jpg” porque contiene errores.

 La federacion de fútbol local decidió no sancionar al jugador que mordió ante las cámaras a Javier Mascherano, en sintonía con el árbitro, quien le mostró sólo una tímida tarjeta amarilla

No podemos tomar decisión alguna porque el árbitro ya se ha ocupado del incidente», dijo un voceros de la FA (Football Association), la entidad que rige el fútbol inglés sobre la suerte de Jermain Defoe, el delantero del Tottenham Hospur que mordió a Javier Mascherano, tras recibir una falta del volante, durante el partido en el que el equipo del moreno goleador se impuso por 1 a 0 ante el West Ham del argentino.

“Las regulaciones de la FIFA nos impiden actuar en restrospectiva”, se limitó educadamente a mencionar el vocero de la FA de acuerdo con el sitio de la BBC, dejando sin chance de justicia al sudamericano pese a la elocuencia de las imágenes tomadas por las cámaras de un canal deTV.


El único antecedente de sanción posterior que existe en el fútbol inglés es e caso del defensor del Manchester City Ben Thatcher, que fue penalizado después de golpear al mediocampiusta del Portsmouth Pedro Mendes, por lo que el segundo jugador terminó en el hospital.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Gloria Gaynor revive enel Metropólitan las fiebres sabatinas de los años 70,entre esferas de espejos y luces de estrobo; todo elmundo cantó, como hace30 años, I will survive

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Foto: Notimex

La noche del sábado tuvo todo para recrear en México al Studio 54, la mítica discoteca de los años 70 donde se daban cita las socialités, las estrellas de Hollywood y los artistas plásticos del momento.
Todo se debió a la presencia de la Reina de la música disco, Gloria Gaynor, quien no dudó en desplegar sus dotes vocales ante un público entregado que se compuso de los jóvenes de entonces, deseosos de recuperar sus mejores años.
Ni la lesión de la rodilla, ni los años impidieron a la cantante entregarse con I will survive o I can’t take my eyes off of you, entre otras conocidas melodías.

Gloria Gaynor convirtió anoche al Teatro Metropolitan en el Studio 54, la mítica discoteca de los años 70 por donde desfilaran los más famosos artistas plásticos, estrellas de hollywood y socialités.
La primera vez que Gaynor cantó en México fue en 1975, y para muchos pareció que no habían pasado 30 años, pues ahí estaba dispuesta a interpretar las canciones que marcaron la época del baile coordinado y las luces de colores.
Conocida durante décadas como La reina de la música disco, Gaynor estaba en su ambiente. El ritmo y la gente se transformaron en un solo fundidos en la nostalgia.
Las calles aledañas al recinto de Independencia vieron llegar a público que antaño era asidua a las discotecas, y que llegó para rememorar sus mejores años.
Alrededor de las 22:00 horas, las luces se apagaron, los últimos entraron corriendo a sus asientos y entonces una cortina develó el escenario.
Luces de colores, estroboscopios, cortinas casi transparentes y esferas de espejos sirvieron de escenografía para recrear el estilo de esos años y qué mejor que hacerlo con la privilegiada voz de la Gaynor.
La banda inició con I never can say goodbye, que fue recibida con todo mundo de pie y aplauso interminable, la voz de Gloria Gaynor aún no aparecía en el escenario. Fue hasta la segunda parte de este tema que la cantante apareció con un traje azul de lentejuelas.
You’ll be mine, Rippin’it up siguieron en el repertorio y dieron paso a movimientos de cadera, brazos y pies.
En un medio español la mujer declaró entonces: “Yo sé que muchos de ustedes no entienden las palabras que canto, pero escuchen con el corazón”.
Puros éxitos. El audio a nivel más alto de lo normal retumbaba con los acordes de First be a woman, en el que la cantante antecedió con la frase “Podemos hacer cualquier cosa, pero primero tienen que ser una mujer”.
Hubo entonces un receso de 10 minutos, por lo de su lesión en la rodilla. Durante ese tiempo la banda que la acompañaba (nueve músicos y dos coristas) continuó en la escena e hizo gala de “solos” de guitarra, bajo, trompeta y batería.
I am what I am y The answer precedieron a la canción que la llevó a la fama en todo el mundo y que aún ahora sigue siendo un clásico de la escena nocturna, y tema clásico de la comunidad gay: I will survive.
“Así es como yo sobreviví y como ustedes pueden hacerlo también”, dijo antes de entonar las potentes notas de la melodía, misma que recibió un arreglo que la dejó con ritmo pegajoso y bailable.
Los bailarines, ocho en total, hicieron gala de los mejores pasos, y Gaynor terminó por retirarse de manera sorpresiva del escenario.
“¿Quieren más?”, preguntó y la audiencia gritó ¡Sí!, por lo que ella regresó dispuesta a cerrar la fiesta en la que permitió que Gabriela, su traductora en esta gira, subiera al escenario para cumplir el sueño de cantar con ella.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

ENTREVISTA A AMELITA BALTAR Y HORACIO FERRER

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Una historia de amor, locura y tango


La cantante, ex mujer de Piazzolla, y el poeta que les puso letra a sus tangos, cuentan cómo empezó todo y recuerdan buenos y malos momentos. Juntos, actuarán en el Luna Park el 3 y 4 de noviembre.

QUEREMOS TANTO A ASTOR. En el Museo Mundial del Tango, Amelita Baltar y Horacio Ferrer recuerdan.

La primera parte de esta historia empieza una noche de 1948, en Montevideo, cuando un adolescente de 15 años se acercó al café Ateneo a escuchar a la orquesta típica de Astor Piazzolla. Cuando terminó el concierto, el pequeño caradura encaró al bandoneonista y, sin demasiados preámbulos, le dijo más o menos estas palabras: «Usted tiene un amigo que no conoce. Un amigo que ha dejado de enamorarse de las chicas, ha dejado de estudiar, ha dejado de dormir, y todo por pensar en su música y seguir a su orquesta. Ese amigo soy yo». Horacio Ferrer ya era dueño de una verba florida y logró impresionar a un Piazzolla que estaba dando sus primeros pasos como director. Fue el comienzo de una bella amistad: le siguió un intercambio epistolar mientras el bandoneonista estudiaba en París con Nadia Boulanger, otro encuentro a la vuelta de Europa, y unas vacaciones conjuntas en Mar del Plata. Pero todavía faltaban muchos años para que los incipientes amigos crearan codo a codo la operita María de Buenos Aires.

«A mí me daba vergüenza contarle que escribía poesía, hasta que le mandé mi libro Romancero canyengue. Y se volvió loco, porque encontró algo muy distinto a lo que existía hasta entonces. Era una melange de lunfardo, historias de la noche y surrealismo (aunque yo me enteré de que eso era surrealista mucho después). Me dijo: Vos hacés en la poesía lo que yo hago en la música. Tenemos que trabajar juntos». Piazzolla quería hacer una especie de West Side Story porteño, y Ferrer no esperó a que se arrepintiera: en 54 días escribió, «tipeando con dos dedos», las 18 escenas de María de Buenos Aires. «Yo adoraba West Side Story, pero me salió otra cosa, con más fantasía y poesía, algo de la noche de Buenos Aires».

La segunda parte de esta historia empieza en el verano de 1968, en un boliche donde Amelita Baltar mostraba sus dotes como cantante de folclore. Una de esas noches la vio Piazzolla; la leyenda cuenta que, impresionado por esa muchacha de 27 años, comentó: Qué bien canta… y qué gambas tiene. Rápidamente, unos conocidos se la presentaron. «Todos me preguntan si me desmayé cuando lo conocí. Pero yo era una inconsciente: sólo de oídas sabía de la existencia de un tal señor Piazzolla. A la semana me llama y me invita a comer. En esa época no era común que una chica de veintipico saliera con un señor veinte años mayor. Y yo era medio tilinga. Le conté a mi mamá: Me llamó el músico ese, Piazzolla, que me invita a comer. Y ella me contestó: Andá, no te va a hacer nada. Fuimos a Hoyo 19, en Callao y Pacheco de Melo, y dijo: Vamos a festejar dos cosas: una, que hoy es 11 de marzo y cumplo 47 años. La otra, que vos vas a ser María de Buenos Aires. A los pocos días fui al departamento de Libertador y Ayacucho y conocí a Ferrer. Y acepté el papel, porque leí las letras y me encantaron. Pero no tenía idea de en qué me estaba metiendo. Repito: era una inconsciente».

Ferrer y Baltar se han vuelto a juntar: un empresario les propuso repasar lo mejor de su obra piazzoleana en el Luna Park, donde fueron abucheados hace 37 años (ver ¡Esto es…!), y ellos aceptaron. Ahora flotan por duplicado en el rimbombante Museo Mundial del Tango fundado por el poeta. Adentro de las vitrinas, sus imágenes aparecen como parte de una historia compartida con una galería de próceres tangueros; afuera, en carne y hueso, recuerdan los tiempos idos. «Fue una suerte encontrarla a ella», dice Ferrer, todo un dandy en su inmaculado saco crema, moño gris, flor de tela en el ojal. «Porque las canciones que nosotros escribimos tenían todas una misma estética. Y si bien en aquella época el tango estaba lleno de cantores estrella, como Nelly Omar, Edmundo Rivero o Alberto Marino, ninguno tenía la modernidad interpretativa, la desfachatez necesaria para cantarlas». Baltar recuerda que Piazzolla le decía que tenía oído de tísico y que, cuando ella, que ya era su pareja, le hacía ciertas observaciones a su música, él las aceptaba pero resoplaba: Qué hincha pelotas que es tener a la cantante en casa.

Una anécdota sigue a otra. Amelita cuenta que en una de las funciones de María de Buenos Aires, se escuchaba que alguien murmuraba algo así como filho da puta: «Astor se puso muy nervioso. Decía ¡me están puteando, me están puteando! Ya en camarines, alguien acercó a Elis Regina y Vinicius de Moraes, que habían estado viendo la obra. Vinicius le dio un abrazo: ¡Filho da puta, cómo haces esa música maravilhosa!». Ferrer recuerda que el público recién se acercó a ver la operita cuando estaba por bajar de cartel. «Pero la revista Gente organizó una función con tangueros y vinieron Fresedo, Rivero, Expósito: una victoria extraordinaria. Troilo no vino porque estaba celoso: me había preparado para escribir para él, y yo me había ido con Piazzolla. Pero al año siguiente, cuando estrenamos Balada para un loco, me citó en su casa. Y me dijo: ¿Sabe usted que anoche ha vuelto a estrenar La cumparsita? Esa era la hidalguía de Pichuco: me felicitaba aunque yo había triunfado con su rival. Porque Astor y el Gordo se querían mucho, pero también tenían cierta rivalidad».

Con intermitencias, la sociedad artística Piazzolla-Ferrer duró hasta finales de la década del 80, con una producción de unos ochenta títulos. Baltar grabó unos 30, y dejó de compartir escenario con ellos en el 75, cuando naufragó su pareja con el músico. En sus últimos años de vida, Piazzolla les dedicó duras frases tanto a ella (dicen que el amor es ciego; en mi caso, también sordo), como a él (parece que se le hubiera acabado la sesera). Esas heridas parecen haber cerrado. Ferrer responde: «De mí también dijo que fui el mejor poeta que había colaborado con él. El tenía su personalidad, pero sólo nos peleábamos por cuestiones estéticas». Y Amelita suelta una sonrisa triste: «Era muy temperamental, y quedó resentido cuando me separé de él. En privado preguntaba por mí, pero públicamente me hizo la cruz. Todo eso ya no importa: el tiempo pasa y uno madura. Todos los días le agradezco a Tata Dios haber sido elegida por ese genio».

Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »

Tributo a Gaby Sabatini

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Semifinalista de Roland Garros a los 15 años. Ganadora de 27 títulos. Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Seúl. Y número 3 del mundo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.coarg.org.ar/images/gabriela%20sabatini.JPG” porque contiene errores.

A 10 años del retiro de Gabriela Sabatini, hoy a las 17 se emitirá un programa especial, por el canal de deportes TyC Sports.

El envío de una hora hará un repaso de la trayectoria de la tenista, con imágenes de sus grandes torneos y duelos con Steffi Graf y Martina Navratilova. Además, habrá entrevistas a Sabatini, Guillermo Vilas, el preparador físico Alberto Osete y su descubridor, Daniel Hidalgo.

También se referirán a su carrera los periodistas especializados Guillermo Salatino, Juan José Moro, Gonzalo Bonadeo, Alfredo Bernardi y Eduardo Puppo.

Posted in ABUELAS | 1 Comment »

Imagine su propia muestra: en Gales, exponen una galería vacía para que el único arte sean los recuerdos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El evento propone «existir en dos espacios al mismo tiempo»: el físico, en el que hay sólo paredes desnudas, y el relacionado con vivencias artísticas anteriores. Para la «exposición», que se realiza hasta el 5 de noviembre, el artista Simon Pope trabajó con un neuropsicólogo.

«Existir en dos espacios al mismo tiempo»: el lugar físico y aquel que se recuerda a partir de experiencias anteriores vinculadas con el arte. Bajo ese concepto, Simon Pope convirtió una habitación vacía del Chapter Arts Centre de Gales en el proyecto «Galería Espacio Recuerdo«. ¿La propuesta? Espacio y paredes vacíos en los que la memoria pueda recrear experiencias artísticas previas.

Según dijo Pope a la prensa hoy, la idea del evento es «explorar las relaciones espaciales, sociales y profesionales» que se viven en los espacios dedicados al arte, provocando la ilusión de «duplicación» de las vivencias. Para lograrlo y generar en el público una «mejor comprensión de esa neurosis«, el artista trabajó junto a Vaughan Bell, un neuropsicólogo del hospital Maudsley de Londres.

De acuerdo con el responsable del evento, aunque la invitación pueda «parecer una tontería», las respuestas de los visitantes son complejas y sólo algunos reaccionan como si los estuvieran cargando. «Quiero garantizar que la gente vea esto como un trabajo serio, en un contexto de 40 años de arte contemporáneo. No lo hago como un gesto ridículo para entrar en los medios«, aseguró.

«Galería Espacio Recuerdo» cuenta con la financiación del Consejo para las Artes de Gales y la Fundación Wellcome para la Colaboración entre las Artes y la Ciencia. La «muestra» comenzó el 6 de octubre y podrá visitarse hasta el 5 de noviembre.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

ARI y macrismo evalúan presentarse ante la Corte si la Junta Electoral avala a Solá

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Dirigentes del ARI y el macrismo confirmaron hoy que ambas fuerzas evalúan realizar una apelación ante la Suprema Corte provincial si la Junta Electoral otorga al gobernador bonaerense, Felipe Solá, la autorización para presentarse como candidato a la reelección.Para el diputado del ARI Carlos Raimundi, la estrategia de Solá es «una manera encubierta de asimilarse a (el gobernador Carlos) Rovira de Misiones», quien impulsa la reforma de la Constitución provincial que habilite su reelección indefinida, según dijo a DyN.

En tanto, el legislador de CPC bonaerense Jorge Macri aclaró que el recurso será presentado sólo «si la Junta Electoral lo habilita a un tercer mandato, no antes» porque, según opinó en diálogo con esta agencia, «no tiene sentido que hagamos trabajar (a la Justicia) si se va a expedir en contra de las intenciones» de Solá.

La maniobra del gobernador «la vemos mal, porque nos parece traicionar el espíritu de la Constitución» advirtió Macri, quien sostuvo que sería «mejor que se dedique a gestionar» y aguarde una próxima oportunidad «en 2011, si cree que puede ganar».

El titular del ARI bonaerense comentó además que la fuerza planea impulsar una «contra presentación» ante la Junta Electoral, argumentando en contra de la postura del oficialismo en la provincia.

«Es muy similar a la situación que nos pretendió llevar (el ex presidente) Carlos Menem con su segunda reelección», comparó Raimundi, al tiempo que calificó la estrategia de Solá como «un retroceso en términos de civilización democrática».

Raimundi se lamentó también porque la situación es «más grave que una interpretación errónea de la Constitución» porque constituye un «retroceso desde el punto de vista de la historia de las instituciones»

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

El documentalista Thomas Heise está en Argentina

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006


Invitado por el Instituto Goethe, participa del foro documental DocBsAs, que le tributa una retrospectiva, que reúne trabajos de 1980 a la fecha, se puede ver en el Teatro San Martín. Además presentará «Mi hermano, nos veremos otra vez».

nvitado por el Instituto Goethe, el cineasta alemán Thomas Heise se encuentra en el país participando del foro documental DocBsAs, que le tributa una retrospectiva que se puede ver en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín con la presencia del director.

Nacido hace 51 años en la República Democrática Alemana (RDA), Heise se inscribe claramente en la corriente del documental de autor, con una estética propia que apuesta a la observación, la construcción de climas, el crecimiento dramático de los personajes, rehúye de las formulaciones explícitas y que mantiene con sus entrevistados una distancia que no vulnera aquello que el entrevistado prefiere mantener en reserva.

Dentro de la retrospectiva integral de Heise, que reúne trabajos de 1980 a la fecha y que incluye medios y largometrajes, el realizador alemán estará presentando «Mi hermano, nos veremos otra vez», realizada en 2005 y en la cual el cineasta viaja a Francia para entrevistar a su hermano, que vive en la actualidad en la casa de un ex informante de la Stasi (la policía del régimen comunista) llamado Micha, que en su momento lo delató, armando un filme en que la política y la vida personal quedan indisolublemente ligados.

En «Mi hermano» usted se vale de una historia familiar que lo incluye para reflexionar también sobre la historia de su país y la vida bajo el régimen de la RDA y sus secuelas; ¿por qué elige este camino?

-Siempre intenté encontrar en las historias privadas el reflejo de lo político, esa fue la causa por la que hice esta película, con esa situación modelo donde gente de la RDA vuelve a aparecer en los Pirineos franceses. La historia de mi país de nacimiento y los efectos sobre nosotros es algo que uno lleva siempre consigo y lo que me propuse en este filme fue intentar desatar un poco el nudo de un pasado, sin que fuera necesario abordar todos los conflictos hasta el fondo, sino más bien plantearse cómo abordar cierto pasado y cómo aceptarlo.

-¿Es una línea propia constante esto de lo político a través de lo privado?

-El historiador Sebastian Haffner plantea que si uno quiere experimentar la historia tiene que remitirse a las biografías porque la historia se refleja en las historias de la gente. Hay determinados sucesos históricos que pueden no tener influencia sobre una biografía pero esos mismos sucesos pueden destrozar una vida, por eso a lo largo de mi trabajo me interesó siempre encontar historias donde aparecen esos puntos que generan un
quiebre.

-Su hermano Andreas y usted tienen posiciones distintas respecto de ese pasado personificado en Micha, el ex informante de la Stasi.

-Sí, yo peleo con mi hermano al respecto, pero yo fui a los Pirineos sin decirles ni a Micha ni a Andreas qué iba a filmar, sólo les dije: «voy para allá y voy a filmar», en realidad Micha sabía muy bien de qué íbamos a hablar y, de hecho, él contó la historia solo, suponiendo preguntas que no llegué a formular.

-¿Y cuáles son las diferencias con su hermano?

-El intenta pasar el momento, tomar un trago y a otra cosa, en él prima más una cuestión afectiva, de hecho él no llegó a leer los informes de Micha a la Stasi en los que Micha lo delata y yo sí, digamos que él no quiso enterarse porque es algo que duele; en mi caso, tiendo a investigar a fondo, en eso somos muy distintos; de hecho el título de la película promueve un cierto equívoco con la palabra «hermano».
-¿Cómo sería?
-El término hermano tiene diferentes interpretaciones en alemán y podría aplicarse también a la relación entre Andreas y Micha; hay un momento en que mi hermano Andreas se expresa y queda claro que nuestra relación es un tanto distante mientras que tiene una relación con Micha casi fraternal.

-Usted utiliza el documental pero no es un entrevistador inquisidor sino que deja que los personajes se vayan construyendo a lo largo del filme y vayan diciendo lo propio.

-Cuando filmo lo único que quiero y me interesa es que la gente cuente lo que ellos quieren contar, no quiero sacar algo de ellos que pueda encontrar resistencias de ser contado; hay un límite a la intimidad que no me interesa sobrepasar; yo ofrezco hablar de cosas que nunca fueron habladas pero es la situación la que lo hace posible, digamos que intento generar una situación entre dos o tres personajes y que allí surja lo que tiene que surgir.

-El filme no lo explica todo, ni cierra todos los temas.

-Efectivamente, en «Mi hermano» muchas cosas quedan abiertas, no se dicen, no se transmiten, solamente hay sospechas o ideas de cómo Micha llegó a la Stasi, por ejemplo, pero ninguna información precisa, que no me hubiera costado nada contarla pero que no está contada porque no tiene importancia para la película, lo importante es el pasado y cómo se relaciona hoy ese triángulo conformado por mi hermano, Micha y yo

 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Polémica por una muestra sobre la homosexualidad en los animales

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Se realiza en Oslo, Noruega. Los directores de la exposición dijeron que fue bien recibida, pese al rechazo inicial. «Es un fenómeno común y extendido en el mundo animal», explicaron los organizadores.

Los directores del museo noruego donde se presenta la exposición sobre la homosexualidad en los animales dijeron que la muestra ha sido bien recibida, pese al rechazo inicial que generó.

El Museo de Historia Natural de Oslo abrió la exposición la semana pasada y ha tenido buena acogida, aunque no entre las familias.

Según la Bbcmundo.con, los organizadores de la exhibición recibieron críticas e, incluso, una de las personas que se oponía a la muestra dijo que los creadores serían «quemados en el infierno».

La homosexualidad se ha observado en 1.500 especies y, en 500 de ellas, el fenómeno está bien documentado.

La exhibición que se ha titulado «¿En contra de la naturaleza?» incluye fotografías de dos jirafas de género masculino «apareándose».

Así mismo, se pueden ver imágenes de monos del mismo género estimulándose entre sí y dos ballenas frotándose mutuamente.

«La homosexualidad es un fenómeno común y extendido en el mundo animal», plantean los organizadores.

«No sólo se observan relaciones sexuales de corta duración, sino relaciones que se prolongan en el tiempo, incluso se establecen vínculos que pueden durar toda la vida de quienes lo conforman».

Voceros del museo aseguran que es la primera exposición de su tipo en el mundo, una exhibición que toca un tema que ha sido un tabú.

Agregan que, frecuentemente, el acto sexual entre animales -como entre los seres humanos- es más un asunto de placer y disfrute que de reproducción. Esta idea se aplica tanto a animales del mismo sexo como de sexo opuesto.

Mientras para algunos la homosexualidad pudiese contradecir los fundamentos de la evolución, los científicos que forman parte de la organización de la muestra dicen que el fenómeno no causa daño y en realidad podría ayudar en ciertas circunstancias.

En ocasiones una pareja de aves machos podrían empollar huevos donados por un ave de género femenino.

En el caso de los flamencos, «dos machos pueden ocupar un territorio más extenso que una pareja normal, lo cual permite que un mayor número de polluelos nazcan», dicen quienes concibieron la muestra.

En algunas colonias de pingüinos, una de cada diez parejas podría ser del mismo género, mientras que «en algunos animales toda la especie es bisexual», como el chimpancé bonobo, se asegura en el exhibición.

Algunas muestras de rechazo se han visto en la exhibición. Un asistente estadounidense dijo que la exposición era un ejemplo de «propaganda invadiendo el mundo científico».

Meter Bockman, un zoólogo quien contribuyó con la puesta en marcha del proyecto, admitió que «hay motivaciones políticas».

En Noruega hay un deseo por parte de los museos públicos de servir como plataformas para «mostrar la verdad» y «presentar temas controversiales y que suelen esconderse debajo del tapete».

Representantes del museo dijeron que uno de los objetivos es «ayudar a desmitificar la homosexualidad. Con esta muestra nosotros buscamos rebatir todos los argumentos que señalan que el comportamiento homosexual es un crimen en contra de la naturaleza».

Posted in ABUELAS | 1 Comment »

Nelly Furtado confirma que grabará un álbum en español

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Nelly Furtado ya había coqueteado con el español en el tema

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/112091_23102006_Nelly%20Furtado%2012.jpg” porque contiene errores.

 Te busqué, el dúo que canta con Juanes, y No hay igual, ambos incluidos en su último trabajo, Loose- Por fin ha dado el último paso y grabará un álbum en castellano producido por el músico argentino Gustavo Santaolalla, según declaró en una rueda de prensa ofrecida en México.

En una entrevista concedida a los40. la cantante canadiense de origen portugués afirmaba sentirse una artista latina y desear cantar en español, idioma en el que asegura que le sería muy fácil expresar sus emociones. No obstante, aún no ha mencionado ninguna posible fecha para la edición del elepé.

Con respecto a su futuro, Furtado afirma que no quiere ser siempre una estrella pop, sino que desearía «envejecer con gracia y ser música y no sólo artista».

Al igual que Madonna o Gloria Estefan, Nelly no descarta la posibilidad de realizar algún proyecto en el mundo infantil. Madre de una niña de 3 años, confiesa que le gustaría escribir canciones o libros para niños.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Christina Aguilera ya no puede usar «hot pants»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/112077_23102006_Christina%20Aguilera%2013.jpg” porque contiene errores.

La famosa cantante aseguró que está demasiado gorda como para usar los pequeños pantalones que lució en el video clip de «Dirty».

Christina Aguilera reveló que ya no podrá usar nunca más los pequeños shorts de cuero que cautivaron a la platea masculina.

La cantante dijo que está demasiado gorda para usarlos y culpó a su matrimonio con el empresario Jordan Bratman por los kilos de más.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/112077_23102006_Christina%20Aguilera%2028.jpg” porque contiene errores.

La sexy rubia le dijo a la revista Cosmopolitan: “Me encanta saber que los usé cuando pude hacerlo. No sabría decir si me los puedo poner ahora”.

Sin embargo, Aguilera espera bajar los kilos que subió en este último tiempo. “Adoro la comida rápida pero voy a tratar de comer más saludable. Me encantaría no comer más a la hora de dormir pero ya no sé qué hacer”, agregó, citada por The Sun.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/112077_23102006_Christina%20Aguilera%2029.jpg” porque contiene errores.


Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Harry Potter «desapareció» el subte de Londres

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El rodaje de una escena de la última película de la saga del famoso mago obligó este domingo a cerrar durante todo el día una estación del metro de la capital inglesa.

La estación de Westminster, próxima al Big Ben y las Casas del Parlamento, fue tomada por los actores, entre ellos Daniel Radcliffe, y el equipo técnico que participa en el rodaje de «Harry Potter y la Orden del Fénix», que se estrenará el próximo año.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/112075_23102006_Harry%20Potter%201.jpg” porque contiene errores.

Miles de personas se vieron afectadas por el cierre de la estación, por la que pasan tres líneas del metro londinense.

En el libro, escrito como el resto de la saga por la británica J.K. Rowling, Potter viaja en metro con Arthur Weasley, el padre de su mejor amigo, al Ministerio de la Magia, donde trabaja este último.

No es la primera vez que se rueda una película de Harry Potter en la capital británica.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/112075_23102006_Harry%20Potter.jpg” porque contiene errores.

La plataforma 9 3/4, donde el aprendiz de mago coge el Hogwart’s Express para ir al colegio, está en la estación londinense de King’s Cross, y Harry descubre que puede comunicarse con los animales en el zoo de Londres.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/112075_23102006_Harry%20Potter%202.jpg” porque contiene errores.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

La energía y la fuerza de Maná inundarán ‘Los principales de los principales’

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Fher Olvera, Álex González, Juan Diego Calleros y Sergio Vallín componen hoy por hoy la que por muchos es considerada como la mejor banda del rock latinoamericano, Maná.Este cuarteto mexicano, que desde mediados de los 90 ha conseguido encumbrarse en los primeros puestos de las listas de ventas, visitará Los principales de los principales este domingo.

 

El programa conducido por Sira Fernández que alcanza su vigésima primera semana de emisión sigue dibujando el mapa sonoro de 40 años de liderazgo musical por parte de Los 40 Principales en este año tan especial. Y a la cita no podía faltar esta formación que ha regalado a millones de personas clásicos como Rayando el sol, Te lloré un río, Hechicera, Cuando los ángeles lloran, Falta amor o Mariposa traicionera.

En su maleta, en la que de momento guardan siete álbumes de estudio y una docena de trabajos publicados en nuestro país, tienen sitio para numerosas experiencias, anécdotas de todo tipo y recuerdos acerca de su relación con la radio, con Los 40, y las influencias que más les han marcado a la hora de crear su música.


Porque hace casi dos décadas que Maná emprendió un viaje que a día de hoy aún nos reserva agradables sorpresas como su reciente Amar es combatir. De todo esto y mucho más nos hablarán en un programa que no te puedes perder este domingo a partir de las 22:00 horas en tu dial de Los 40 Principales.

Y si no has podido escucharlo o te apetece repetir, 40TV te los lleva hasta tu pequeña pantalla a partir de las 11 de la noche.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Nelly Furtado confirma que grabará un álbum en español

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Nelly Furtado confirma que grabará un álbum en españolNelly Furtado ya había coqueteado con el español en el tema Te busqué, el dúo que canta con Juanes, y No hay igual, ambos incluidos en su último trabajo, Loose.Por fin ha dado el último paso y grabará un álbum en castellano producido por el músico argentino Gustavo Santaolalla, según declaró en una rueda de prensa ofrecida en México.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/111977_23102006_Nelly%20Furtado%205.jpg” porque contiene errores.

En una entrevista concedida a los40.com, la cantante canadiense de origen portugués afirmaba sentirse una artista latina y desear cantar en español, idioma en el que asegura que le sería muy fácil expresar sus emociones. No obstante, aún no ha mencionado ninguna posible fecha para la edición del elepé.

Con respecto a su futuro, Furtado afirma que no quiere ser siempre una estrella pop, sino que desearía «envejecer con gracia y ser música y no sólo artista».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/111977_23102006_Nelly%20Furtado%206.jpg” porque contiene errores.

Al igual que Madonna o Gloria Estefan, Nelly no descarta la posibilidad de realizar algún proyecto en el mundo infantil. Madre de una niña de 3 años, confiesa que le gustaría escribir canciones o libros para niños.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/111977_23102006_Nelly%20Furtado.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/111977_23102006_Nelly%20Furtado%2012.jpg” porque contiene errores.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Charly festeja sus 55 con un recital en el Gran Rex

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Charly García cumple este lunes 55 años y lo festeja con un show en el teatro Gran Rex; el concierto comenzará a las 22 en la sala de Corrientes al 800, donde García se presentará secundado por el trío de músicos chilenos que integra la banda.García montará en el Gran Rex la experiencia que realizará en shows previstos durante el verano en «El Ojo de las Artes», de la ciudad bonaerense de Pinamar, y en el Faena Hotel de Capital.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/111903_22102006_chgarcia.jpg” porque contiene errores.

La experiencia consistirá en hacer pasar el sonido por una frecuencia de radio y que el público reciba las canciones por auriculares, por lo que es imprescindible llevar una FM.

Las entradas están en venta en el teatro o a través de Ticketek, con valores de 50 a 110 pesos.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Auspiciosa recepción para la película argentina «Derecho de Familia»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El film dirigido por Burman, se estrenó en la 51ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), con una cálida bienvenida por parte de la crítica y del público. El largometraje fue rodado en 17 días y representará a nuestro país en los próximos premios Oscar de Hollywood.

  

La película “Derecho de familia”, de Daniel Burman, se estrenó en la 51ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), con una cálida bienvenida por parte de la crítica y del público.
“La búsqueda de una identidad y personalidad propias, tanto dentro de su círculo familiar como de su ámbito profesional, es el eje de la maraña vital y existencial en que se halla Ariel Perelman, un joven abogado remiso a dejar la docencia universitaria ante las presiones de su padre, un abogado que quiere sumarle a su bufete”, describe el portal español.
«Es una historia que narra la parábola generacional que le sucede a todos los que dejan de ser hijos para convertirse en padres, un proceso transparente, existencial y cotidiano», explicó Burman en conferencia de prensa.
“Pese a llevar una existencia aparentemente positiva, feliz en su matrimonio, padre de un niño de casi tres años y que disfruta con su trabajo, Ariel Perelman se debate entre la vida que ha elegido y la que su progenitor le ofrece de forma casi obsesiva, una tesitura que el director ofrece de una forma natural y constantemente salpicada de humor”, señala el medio digital.
“La vida cotidiana del protagonista, sus obsesiones, afectos, planteamientos y relaciones con el entorno, son plasmados por Daniel Burman de una manera sencilla, íntima y sincera que traspasa la pantalla y llega al espectador con suavidad, sin más estridencias y sobresaltos que los derivados del curso de una vida muy normal”, agrega.
«Derecho de familia», una coproducción argentina, española, italiana y francesa, fue rodada en apenas 17 días y representará a la Argentina en los próximos Oscar de Hollywood dentro del apartado destinado a la Mejor Película de Habla no inglesa

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

El film Batalla en el cielo se llevó el oro en San Rafael

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El segundo festival de cine del departamento sureño de la provincia de Mendoza otorgó el premio mayor a la película mexicana dirigida por Carlos Reygadas. En tanto, la prensa especializada ubicó en segundo lugar al film argentino Fuerza Aérea S.A. de Enrique Piñeyro.


La película mexicana «Batalla en el cielo», del director Carlos Reygadas, ganó el premio mayor del 2 Festival Latinoamericano de Cine de San Rafael, que se desarrolló entre el jueves y el domingo, en este departamento del sur de la provincia de Mendoza. El film azteca recibió el premio Alamo de Oro, que otorga la prensa especializada que, desde distintos puntos de la Argentina, concurrió al festival.
El Alamo de Plata para la película Argentina, lo ganó «Fuerza Aérea S.A.», de Enrique Piñeyro, que aventajó a «Las Manos» de Alejandro Doria y «La Otra Copa» de Damián Cukiekorn. El Alamo de Plata para la cinta latinoamericana la ganó «Di buen día a papá» del director boliviano Fernando Vargas Villazón.
El segundo lugar, por el voto del público, fue para la chilena «Mi mejor enemigo» de Alex Bowen y el tercer puesto para la paraguaya «Cándido López» del realizador José Luis García. El jurado del 2 Festival Latinoamericano de Cine, integrado por la actriz Mirta Busnelli, el compositor José Luis Castiñeira de Dios y el Director de cine, Pablo Meza, premió como Mejor Corto de Animación a «El espectro del bosque» (Andrés Borghi).
Y en el reparto de lauros también distinguió a: Mejor Banda Sonora Original: «El último café» (Damián Lebovich) Mejor Corto Documental: «Yo soy el Diego» (Jorge Peñaranda). Mención al Corto Documental: «Niño jefe» (Viviana Sánchez). Mejor Corto de Ficción: «La vanidad de las luciérnagas» (Gabriel Stagnaro). Mención Corto de Ficción: «La familia de Roque» (Ricardo Piterbarg). Hubo además un premio especial del Jurado para «Los Coyotes» del director Lee Isaac Chang. En tanto, la productora cinematográfica Trivial de Pablo Ratto, premió al cortometraje «Ropa Sucia» de Juan Martín Hsu, con 40 horas de edición, por su calidad técnica y narrativa.

Posted in ABUELAS | 2 Comments »

El «Rey» David volvió al podio

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

El unquillense David Nalbandian tuvo una gran actuación en el Masters Series de Madrid, España, lo que provocó que el cordobés recuperara la tercera posición en el ranking del ATP. Por su parte, Federer y Nadal continúan primero y segundo, respectivamente.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/david250-231006.jpg” porque contiene errores.

   

Después de su buena actuación en el Masters Series de Madrid, el argentino David Nalbandian recuperó el tercer lugar en el ranking del tenis mundial.
Nalbandian llegó a la semifinal en el torneo español e igualó así el puesto al que ya ascendió por primera vez en marzo de este año. El argentino cayó ante el suizo Roger Federer, pero superó al croata Ivan Ljubicic, que perdió en su debut en un torneo en el que defendía los puntos de la final ante el español Rafael Nadal en 2005.
Por su parte, Guillermo Coria ya no figura más entre los mejores cien. El santafesino está 103. El que sigue ascendiendo es Juan Martín del Potro, hoy en el escalafón 91.

Los mejores diez:
1. Roger Federer/Suiza 7.870
2. Rafael Nadal/España 4.270
3. David Nalbandian/Argentina 2.900
4. Ivan Ljubicic/Croacia 2.845
5. Andy Roddick/EEUU 2.705
6. Nikolai Davydenko/Rusia 2.650
7. Fernando González/Chile 2.190
8. Tommy Robredo/España 2.175
9. James Blake/EEUU 2.090
10. Tomas Berdych/R.Checa 2.080

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Una multitud homenajeó a las Abuelas de Plaza de Mayo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

ACTO| 29º ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN

Miles de personas asistieron al acto en conmemoración del 29º aniversario de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Numerosos artistas se sumaron a la celebración y brindaron su show al público presente en la Plaza de Mayo. Además, una docena de nietos recuperados rindieron su homenaje y agradecimiento entregando una rosa a cada una de las abuelas presentes.

 
 
   

Una docena de nietos recuperados rindieron ayer homenaje a las abuelas de Plaza de Mayo, en el marco del acto «¡Gracias Abuelas!» que se realizó en Plaza de Mayo en conmemoración del 29 aniversario de la asociación y en agradecimiento por su enorme labor, de la que participó una multitud. Con Juan Cabandié a la cabeza -el nieto 77 que se convirtió en símbolo de todos ellos cuando pronunció su discurso en la ESMA- los hijos de los desaparecidos entregaron rosas a cada una de las 11 abuelas presentes. Entre ellos estaba Carlos -el nieto número 85 y el último en ser recuperado-, quien a título personal obsequió una placa a las abuelas.
Visiblemente emocionada, Estela de Carlotto expresó su alegría ante un auditorio conformado fundamentalmente por niños, adolescentes y jóvenes. «Por ustedes estamos acá, por ustedes estamos luchando para que esta historia que nos hizo caminar 29 años, no se vuelva a repetir, para dejarles, con la verdad y la justicia, la posibilidad de que nunca más ningún joven como ustedes por pensar, por tener diferencias, tenga que desaparecer», dijo.
Junto a las abuelas, se hicieron presentes también varias Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, institución matriz de la que luego se formó la asociación Abuelas y cuyas miembros también se sintieron partícipes de este homenaje. En representación de los nietos, Juan Cabandié recordó que «acá (en referencia a la Plaza de Mayo) comenzó todo, comenzó la lucha de las abuelas».
«Desde acá tuvieron que soportar balas de goma, palos, corridas, represión y desde acá empezó esa idea de esas madres que empezaron a dar vueltas a la Pirámide de Mayo y que se juntaron con un objetivo, que era el de dar vida, de buscar la vida de cada uno de nosotros», dijo.
Antes de esto, numerosos artistas se habían sumado al homenaje brindándose desde el escenario ante el multitudinario público que, desde temprano, empezó a llegar a Plaza de Mayo. El primero fue el Payaso Mala Onda, cuando eran apenas las 5 de la tarde; luego vendría la actuación de «Derechos torcidos», la presentación teatral de Libertablas, los tangos de Marcela Bublick, la actuación del grupo musical «Me Darás Mil Hijos» y el cierre -sobre las 20- con «Miranda!».
La conducción estuvo a cargo de Coco Silly, Sebastián Wainraich y Conrado Geiger; y hacia el final se sumó también Valentina Vassi.
Las distintas actuaciones fueron intercaladas con videos proyectados en la pantalla gigante que se ubicó a la derecha del escenario, donde pudieron verse y escucharse los mensajes de adhesión de distintos artistas como del elenco de «Montecristo», la telenovela éxito de Telefé que al abordar el tema de los desaparecidos, alude al trabajo de las abuelas.
Durante el acto se recordó que, en estos 29 años de trabajo, las abuelas lograron recuperar a 85 nietos; pero se hizo en hincapié en que la tarea no cesa porque aún faltan que más 400 jóvenes apropiados recobren su identidad. El día -a pleno sol y con temperaturas que alcanzaron un pico de 30 grados- ofreció un marco inmejorable para el evento favoreciendo la asistencia de las miles de personas que, enfrentando el calor, comenzaron a llegar desde temprano, gaseosas o helado en mano.
Los más chicos y los adolescentes ocuparon los primeros lugares, pegados a las rejas treparon a más no poder para ver mejor al Payaso mala onda, escuchar a los chicos de «Derechos Torcidos» y ver los títeres de Libertablas y, por supuesto, escuchar a «Miranda!», que se llevó la mayor emoción, ya entrada la noche.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

A la «Pulga» lo dejaron solo y terminó lesionado

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 24, 2006

Lionel Messi, tuvo una muy buena actuación en el partido que Barcelona perdió ante Real Madrid. Pero no todas fueron buenas, si bien la prensa destacó la actuación del argentino, aseguran que debido al esguince en el ligamento externo del tobillo derecho está en duda para el encuentro del sábado, frente al Recreativo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/messi250-231006.jpg” porque contiene errores.

Los medios rescataron el buen trabajo de Lionel Messi en el Barcelona, frente al Real Madrid. «Un hombre solo», tituló El Periódico. «La Pulga» terminó con un esguince en el ligamento externo del tobillo derecho y está en duda para la próxima fecha.
El argentino terminó el clásico, que perdieron por 2 a 0, con un esguince en el ligamento externo del tobillo derecho, y será baja en el partido de Copa del Rey de este miércoles frente al Badalona.
Messi será sometido a un tratamiento de fisioterapia hasta el jueves, según indicó un comunicado de prensa del club. Por lo tanto, es duda para el choque del próximo sábado por el torneo local ante el Recreativo.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »