LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Inician investigaciones en Chile y Hong Kong por el oro supuestamente ocultado por Pinochet

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 26, 2006

La Corte de Apelaciones de Santiago autorizó al juez Juan González a indagar en torno a las denuncias. Presuntamente, el ex dictador tiene nueve mil kilos de oro en un banco de Hong Kong, cuya autoridad monetaria también anunció una pesquisa.

EN LA MIRA. Pinochet en una de sus últimas fotos. Su abogado dice que el único oro que tiene es el anillo de bodasLas denuncias de que el ex dictador Augusto Pinochet tiene guardados nueve mil kilos de oro en lingotes en el banco HSBC serán investigadas tanto en Chile como en Hong Kong, donde directivos de la entidad bancaria aseguraron que en las primeras averiguaciones no encontraron rastros del presunto depósito ni hallaron al ex presidente de facto en sus registros de clientes.

En Santiago, la Corte de Apelaciones autorizó al juez Juan González a investigar las denuncias, hechas a la Cancillería a través de una sede diplomática en el extranjero y reveladas ayer por dos periódicos chilenos. El magistrado está provisionalmente a cargo del juicio por el origen de la fortuna de Pinochet y estaba impedido de ordenar diligencias o adoptar resoluciones debido a una orden de no innovar que pesa sobre el caso.

Tras recibir la autorización de la Corte de Apelaciones, González dispuso el envío de un exhorto a Hong Kong para establecer si es cierto que el ex dictador tiene depositado en ese país una cantidad de oro valuado en 160 millones de dólares. También anunció el envío de un requerimiento a Alemania para establecer la autenticidad de los documentos que respaldan la legalidad de los papeles referidos al oro, aportados por el operador estadounidense Al H. Landry.

Por su parte, la autoridad monetaria de Hong Kong anunció sus propias pesquisas, aún antes de recibir el exhorto judicial. Y, aunque dijeron no tener ningún rastro del oro ni registros de Pinochet como cliente, directivos del HSBC manifestaron su compromiso a cooperar con las investigaciones.

El nuevo escándalo en torno a la fortuna de Pinochet tiene su origen hace poco más de dos semanas, cuando el cónsul de Chile la ciudad estadounidense de Los Angeles, Fernando Urrutia, recibió un grueso legajo de documentos, todos legibles y en perfecto estado, que acreditarían la denuncia.

Según el diario La Nación de Chile, quien entregó ese material a Urrutia fue un consultor de Los Angeles al que se le ofrecieron en venta más de nueve toneladas de oro de una pureza del 99,9% y que, al analizar los documentos, se encontró con que pertenecían al ex dictador. El relato afirma que, tras consultarlo con su contralor, la firma decidió no avanzar en la compra y presentar los antecedentes al consulado chileno.

El periódico resalta que el consultor y su jefe están convencidos de que la documentación, de 26 páginas, es real. Lo mismo manifestó a Clarín una de las pocas personas que accedió a los certificados: «habría que tener muchos medios para haber falsificado esa cantidad enorme de documentos, todos con aspecto de ser fidedignos».

Desde el entorno del ex dictador, su esposa Lucía Hiriart tildó la denuncia como «una canallada», mientras que su abogado dijo que el propio Pinochet asegura no tener más oro que «el de su anillo matrimonial».

Pinochet tiene embargados US$ 31 millones del patrimonio que el juez Sergio Muñoz descubrió después de que en 2004 una investigación del Senado de EE.UU. hallara sus cuentas en el Riggs (entre US$ 4 y 8 millones). Muñoz halló 128 cuentas en diversos países, constatando que el general manejó personalmente la compleja red financiera, triangulando constantemente el dinero para evitar que se conociera su identidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: