PLANIFICACIÓN DE EMERGENCIA PARA SUMINISTRO DE AGUA
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 26, 2006
El Concejo Municipal solicita que Municipalidad y Provincia realicen una planificación de emergencia para suministrar agua potable con camiones cisterna durante el próximo verano.
El decreto, que se aprobó en la sesión del Distrito Oeste, es iniciativa del concejal del ARI Nire Roldán; quien alertó que los resultados de las obras puestas en marcha por parte de ASSA se verán recién a fines de 2007, y que por lo tanto será inevitable que se realicen cortes o existan deficiencias en la prestación del servicio.
Los vecinos de la zona oeste manifestaron con preocupación que la prestación del servicio de agua potable y cloacas es crítica en ese sector de la ciudad. Ayer durante la reunión de la Comisión Especial para el Estudio y Seguimiento del Agua, quedaron evidenciadas las carencias que debe enfrentar la empresa prestadora, y se solicitó que ésta otorgue una respuesta concreta y real para enfrentar la falta o escasez del suministro.
‘En el transcurso de este año hemos debido comprar una cisterna y una bomba para poder tener agua, porque la presión fue muy mala siempre’, detalló Julia López, miembro de la Guardería Infantil San José, a la cual concurren más de cincuenta niños. En ese mismo sentido, Antonio Molina, residente de Uruguay y Saavedra, expresó que en barrio Moderno la presión del agua es por demás de insuficiente, debido en este caso a que la conexión es irregular por la falta de tendido de red.
Nire Roldán, concejal del ARI, señaló: ‘La opinión de los ingenieros, es que las obras que se están haciendo ahora, un conjunto de acueductos, más un incremento en la capacidad de impulsión en el establecimiento de calle Ocampo, seguramente mejorarán el servicio en la zona oeste de la ciudad, pero los resultados de ese progreso no se podrán ver ahora ni durante el próximo verano, sino recién a fines del año que viene. Por lo tanto, se hace imprescindible dar respuesta a un reclamo popular y real; previendo posibles cortes de agua y luz, se puede diseñar un plan de emergencia, ordenado, lo más efectivo posible, para garantizar que estos ciudadanos, que padecen la falta o insuficiencia del suministro, puedan acceder a una necesidad tan básica y esencial como es el agua’.
Camiones con cubas para suministrar agua
Los camiones cisterna o con cubas para suministrar agua, ya fueron utilizados el verano pasado en varios barrios periféricos de nuestra ciudad. Sin embargo, quienes fueron beneficiados por esta metodología de emergencia expresaron que se hizo de manera desorganizada e insuficiente, y solicitaron a la Comisión Especial que se procure establecer una programación anticipada, con difusión masiva, de los lugares y momentos en que se implementará este mecanismo.
‘Se trata de una alternativa frente a la crisis, sabemos que no es la solución, y seguiremos exigiendo medidas de fondo que resuelvan las irregularidades de manera definitiva’, sostuvo Nire Roldán. ‘Habrá una crisis importante durante el verano, -continuó el presidente del bloque del ARI- muy posiblemente peor que en años anteriores, fruto de quince años sin inversión en obras estructurales. Es una verdadera pena que se niegue esta realidad desde los órganos encargados de la prestación del servicio; su negación acarrea falta de previsión. Los vecinos necesitan que se establezcan horarios fijos, lugares determinados, que haya una buena distribución en cuanto a su localización; eso es lo que básicamente estamos solicitando tanto a los ejecutivos municipal y provincial, como a ASSA’.
El decreto, que se aprobará durante la sesión del Distrito Oeste, solicita que el Municipio y ASSA informen sobre la disponibilidad de camiones y/o acopados con cubas para el transporte de agua potable, y la existencia de planes de emergencia ante eventuales cortes en el suministro. Además, se encomienda la realización de un registro de proveedores de cubas, a fin proceder al llamado a licitación y/o contratación directa de sus servicios.
Deja una respuesta