Montevideo, sede de los mejores shows musicales, junto a Cumbre Iberoaméricana de Presidentes
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 28, 2006
Algunos de los músicos más importantes de habla hispana y latinoamericanos se presentarán el sábado 4 de noviembre en Montevideo, Uruguay. En el evento tendrá lugar un gran concierto por la Reunión de Presidentes de Iberoamérica. Entre los artistas confirmados, tocarán el ‘ganador del Oscar’ Jorge Drexler, Arnaldo Antunes, la banda Árbol, Nortec Collective, los españoles Amaral y Joe Vasconcellos.
En Uruguay, los próximos 3, 4 y 5 de noviembre se celebrará la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Junto a este promocionado acontecimiento, se ha aprovechado -durante todo este mes de octubre y el próximo (noviembre)- que la ciudad de Montevideo sea sede de múltiples shows para todos los gustos.
La programación artística que acompaña la cumbre ya contó con dos conciertos de las damas de la canción latina: Mafalda Arnauth (Portugal), Biella Dacosta (Venezuela), Haydeé Milanés (Cuba), Ana Prada (Uruguay), Andrea Echeverri (Colombia), Ely Guerra (México) y nuestra Hilda Lizarazu.
También se hizo el encuentro “Jóvenes Diálogos”, con flamenco, músicos de Marruecos y de Perú, y otro ciclo, Savia Nueva, en el que estuvieron presentes artistas españoles. La cosa sigue adelante este sábado 28, cuando se presenten en el Parque Rodó Víctor Manuel y Ana Belén.
La heterogeneidad de naciones también quedará plasmada en la última fecha de este ciclo de conciertos: se hará el sábado 4 de noviembre ante los jefes de Estado en el célebre estadio Centenario, con capacidad para 25 mil espectadores.
Ahí estará el premiado Jorge Drexler en su primer concierto en Uruguay desde que salió su último disco “12 segundos de oscuridad”. De Brasil llega el ex líder de Titas, ex Tribalista, artista plástico y poeta, Arnaldo Antunes, que cantó como invitado en el CD del uruguayo.
Hay más: los uruguayos de No te va a gustar, los argentinos de Arbol y los mexicanos de Nortec Collective, que unen en su músicas las raíces norteñas y la electrónica. El elenco se completa con Amaral (España) y Joe Vasconcellos (Chile).
En verdad, Uruguay se ha vestido con la mejor música vigente y clásica, dándole un toque estratégico más allá de lo diplomático, con buena publicidad a la Reunión de Presidentes de Iberoamérica. Ya que, con tantos artistas tocando, a la gente no le va a quedar tiempo para elevar ningún reclamo a los Gobernantes… o quizás sí?
Deja una respuesta