En Bulgaria se imponía el actual presidente
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 29, 2006
Los pronósticos aseguraban la victoria en la segunda vuelta electoral a Georgi Parwanow, con alrededor del 80 por ciento de los votos, frente al 20 por ciento que conseguiría su oponente nacionalista Wolen Siderow.
Los primeros pronósticos atribuyen la victoria de la segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales de Bulgaria al actual presidente del Estado, Georgi Parwanow, de 49 años.
Los pronósticos de los resultados antes de que concluya la jornada electoral le otorgan alrededor del 80 por ciento de los votos, frente al 20 por ciento que conseguiría su oponente ultranacionalista Wolen Siderow, de 50 años.
«Las elecciones están muy claras y motivan», declaró el socialista Parwanow después de depositar su voto en Sofía. Su oponente político y presidente del partido nacionalista Ataka declaró que él votó «por el fin de la corrupción y el desenmascaramiento de los corruptos».
Según DPA, Parwanow partió como favorito en los comicios en los que están convocados a votar 6,4 millones de electores.
Las elecciones se observan en Europa atentamente «como un signo de la madurez» de la sociedad búlgara, consideró el primer ministro Serguei Stanishew, líder del mismo partido al que pertenece Parwanow.
La participación electoral se situó al medio día en alrededor de 22 por ciento, ligeramente por encima de la registrada a esas horas en la primera vuelta hace una semana, según datos de la comisión electoral central.
La segunda vuelta fue necesaria porque en la primera vuelta hace una semana la participación electoral fue de sólo el 42 por ciento, por debajo del 50 por ciento previsto en la ley búlgara, para que un candidato gane en primera vuelta.
Entonces, Parwanow obtuvo el 64 por ciento de los votos, seguido por Siderov, de 50 años, con el 21,50 por ciento.
En la segunda vuelta, el candidato que mayor número de votos consiga resultará ganador, independientemente del índice de participación.
Bulgaria, que antes del derrumbe del comunismo formaba parte del Pacto de Varsovia, pertenece desde 2004 a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) e ingresará el 1 de enero de 2007, junto con Rumania, en la Unión Europea.
En Bulgaria, el presidente desempeña un papel básicamente protocolario. El poder real lo ejerce el gobierno, que está encabezado por el primer ministro socialista Serguei Stanishew.
Deja una respuesta