México: las fuerzas federales entraron a Oaxaca
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 29, 2006
El estado está desde mayo paralizado por una huelga de maestros y protestas contra el gobernador Ulises Ruiz
OAXACA, México— La Policía Federal Preventiva (PFP) comenzó un operativo luego de que el gobierno nacional exigiera el sábado a la Asamblea de los Pueblos de Oaxaca (APPO, izquierda) la devolución «inmediata» de la convulsionada ciudad, 450 km al sur de la capital mexicana.
Oaxaca vive desde mayo pasado un conflicto social, que se originó con una huelga de maestros y se ha ido radicalizando con posturas en contra del gobernador del estado, Ulises Ruiz, al punto que el viernes cuatro personas murieron en una jornada de enfrentamientos en las calles de la ciudad.
Un convoy de la policía de México comenzó a avanzar desde el aeropuerto hacia el centro de la ciudad de Oaxaca y a retirar las barricadas que encuentra a su camino, informó radio Universidad.
Esta emisora, controlada por la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), y también otras de la ciudad señalaron que cientos de agentes están accediendo desde el aeropuerto hacia el centro.
Jornada violenta. Antes, contingentes policiales habían llegado a Oaxaca por orden del presidente Vicente Fox, luego de que el viernes se registrara la jornada más violenta desde que comenzó el conflicto, con un saldo de tres muertos, uno de ellos un camarógrafo estadounidense, que elevó a ocho la cifra total de fallecidos.
«Se mantienen las barricadas, pero la orientación es no confrontarse de ninguna manera con la policía», dijo Florentino López, portavoz de la APPO, la organización que lidera la protesta en reclamo de la renuncia del gobernador del estado, Ulises Ruiz.
López señaló que cuando la policía llegue a las cientos de barricadas diseminadas por la ciudad de 600.000 habitantes y sus alrededores «se replegarán los compañeros».
El vocero señaló que en el transcurso de la noche del sábado se acordó iniciar «una mesa de diálogo que se va a establecer en la ciudad de México esta tarde».
El conflicto se desató el 22 de mayo pasado con una huelga docente y se amplió el 14 de junio tras una violenta represión, sumándose la APPO a la protesta que exige la renuncia de Ruiz.
Deja una respuesta