ENTREVISTA A LEONARDO DICAPRIO Y MARTIN SCORSESE
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 5, 2006
Los infiltrados: dos hombres en la línea de fuego
El actor de «Titanic» se reúne por tercera vez con el director de «Buenos muchachos» para protagonizar un thriller centrado en un policía infiltrado en un grupo mafioso liderado por Jack Nicholson. Aquí, ambos hablan de su experiencia en conjunto. Y de trabajar con Jack….
Leonardo DiCaprio actúa como Billy Costigan, un oficial encubierto asignado a infiltrarse en la mafia en el drama Los infiltrados, coprotagonizado por Matt Damon y dirigido por Martin Scorsese. El filme marca la tercera colaboración entre el realizador Martin Scorsese y el actor dos veces nominado al Oscar. Scorsese y DiCaprio trabajaron juntos anteriormente en Pandillas de Nueva York y El aviador, y según DiCaprio, se llevan tan bien porque tienen gustos parecidos en cine.
Sobre los dos personajes centrales de «Los infiltrados»: DiCaprio y Damon son espías en bandos opuestos de la ley, y aún así existen similitudes entre los dos personajes. «Son dos caras de la misma moneda, es verdad —explica el protagonista de Titanic—. Son productos de su entorno. Toman ciertas decisiones muy temprano en sus vidas que afectan todo lo que sucede en la película».
Sus personajes son muy parecidos. Sin embargo, DiCaprio y Damon tuvieron que determinar cómo protagonizarlos sin el beneficio de compartir demasiado tiempo en pantalla. «Creo que la experiencia de trabajo fue interesante porque fue casi como si estuviéramos filmando dos películas diferentes —dice—. Se cruzan en determinados momentos, pero eran dos películas diferentes y fueron experiencias absolutamente distintas… Fue interesante mezclar las diferentes piezas y Marty (Scorsese) fue el encargado de hacerlo. Pero los momentos en que sí estuve con él fueron geniales. Es un actor increíble. Los disfruté mucho. Creo que hay muchos personajes muy interesantes en esta película. Es por eso que me gusta tanto el trabajo de Scorsese: no sólo le da la misma valoración a toda la película y a la construcción del filme, sino que realmente le permite a la audiencia engancharse con cada personaje. No importa lo pequeño que sea, cada personaje satisface».
«9Sobre la decisión de ser parte de «Los infiltrados»: Fue una decisión relativamente simple para DiCaprio una vez que leyó el guión. «El trabajo de Bill Monahan aquí, este ensamble de piezas tan complejo y entramado, este thriller de gángsters, es muy raro en esta industria. Esta fue una de esas cosas que no pasan muy a menudo. Hubo un cierto trabajo, desarrollo de personajes, partes que quedaron afuera, cambios de diálogo, pero construir la historia ahí mismo y personajes realmente complejos ahí mismo, información, desinformación, giros en la trama, y que todo conduzca a un final satisfactorio es algo que rara vez se ve en este negocio. Yo sé que recibí el guión en el mismo momento que lo recibió Marty y nos hablamos. Fue una de esas cosas que no necesitan discusión. El quería hacerlo, yo quería hacerlo. El resto es historia».
Sobre el filme original: Los infiltrados se basa en la película de Hong Kong Infernal Affairs, dirigida por Andrew Lau y protagonizada por Tony Leung. DiCaprio estaba familiarizado con esa película antes de filmar la versión de Scorsese. «Todos la vimos y nos gustó, pero pienso que tuvimos que separarnos de ese filme hasta un cierto punto. En verdad, la construcción y el esqueleto de la historia son muy similares en esta versión, pero se trata de abordar un submundo muy diferente. Se trata de norteamericanos de origen irlandés en Boston. Tuvimos que olvidarnos de muchos de elementos porque teníamos que inventar un filme absolutamente diferente».
Sobre investigar el papel y llegar a conocer Boston: «No importa dónde hayamos crecido, todos experimentamos violencia de una manera u otra en nuestras vidas. Para mí tuvo que ver con conocer algunos de los tipos reales del sur de Boston, y tuve que pasar tiempo con un tipo en Los Angeles que conocía las tragedias de las calles. Me habló sobre lo que pasaba cuando él crecía y la violencia de las pandillas y ese tipo de submundo. No tenía que ver solamente con familiarizarme con el acento. Es un lugar enteramente diferente. Nunca había estado tanto tiempo en Boston y para mi fue importante pasar tiempo allí y escuchar las historias reales y los relatos verdaderos y conocer a algunos de los personajes reales».
Sobre trabajar con Jack Nicholson: «Somos todos actores profesionales y todos estamos protagonizando algún papel, pero para mí representar un personaje de este tipo que tiene que transmitir a la audiencia este ataque de pánico constante, las 24 horas del día, que sufro en mi vida, rodeado de gente que literalmente me volaría la cabeza si les diera un indicio de quién soy, sumado al hecho de que estoy sentado a la mesa frente a un maníaco homicida que probablemente me prenda fuego, era fuerte. No me gusta decir que como actor te da miedo, pero como personaje sí te da una dinámica nueva. Alteró y modificó completamente la escena en una dirección totalmente diferente».
Sobre la atracción de las películas de Scorsese: Como actor, ¿qué es lo que tiene Scorsese que atrae a DiCaprio a filmar con él? «Soy un admirador de su trabajo, es el número uno. Todo empezó cuando quería trabajar con él en Mi vida como hijo con Robert De Niro y familiarizarme con el trabajo suyo, y obviamente eso también implica el trabajo de Scorsese. Me volví su admirador cuando era chico. Si me preguntás con quién quería trabajar cuando empecé en la industria, habría sido él».
«Tuve mucha suerte de trabajar con él en Pandillas… y creo que a partir de ahí lo pasamos bien trabajando juntos y tenemos gustos similares en cuanto al cine. El realmente amplió mi espectro en materia de historia del cine y la importancia del cine. Me llevó a diferentes niveles como actor. Lo veo como un mentor».
Deja una respuesta