LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 6 de noviembre de 2006

Recorrió Mar del Plata el presidente la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

El Dr. Enrique Viale, coordinador del Área de Medio Ambiente del Instituto Transparencia Lisandro de la Torre y presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas afirmó que es grave la situación ambiental en Mar del Plata.

El abogado junto a representantes del ARI Mar del Plata realizó una recorrida que incluyó el basural, la zona portuaria y las playas del Sur.

Viale vio con suma preocupación la situación que deben atravesar las familias que viven en las cercanías del predio de disposición final de residuos. «Hay una escuela que para abrir sus puertas debe ver para que lado sopla el viento», comentó el abogado haciendo referencia a la escuela Nº 44. Además agregó que: «la situación reinante viola todo tipo de normativa de protección ambiental y de Derechos Humanos básicos».

Una vez finalizada la vista al basural, Viale se entrevistó con la directora de la escuela Nº 44, margarita Pérez quien le explicó las vicisitudes que atraviesan sus alumnos que no pueden acudir a clases con normalidad y que algunos de ellos ya sufren enfermedades crónicas a causa del medio ambiente en el que viven.

El Coordinador del Área de medio Ambiente del Instituto de Transparencia Lisandro de la Torre dirigido por la diputada nacional Elisa Carrió, explicó que existen dos causas para entender el deterioro ambiental en el que se encuentra Mar del Plata.

Según el presidente la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas se requiere voluntad política. «Ir hacia un plan que nosotros denominamos ‘Basura Cero’, es decir intentar atacar desde el inicio la problemática, que es el generador. Se trata de reducir el nivel de basura que llega a la disposición final» , explicó Viale.

Las consecuencias de la inacción del estado municipal repercute en el cuerpo de cientos de niños que viven en las cercanías del basural. «La experiencia, -explicó el abogado- indica inequívocamente que al no tratarse lo líquidos lixiviados, que es el jugo que sale de la basura, eso va a las napas subterráneas y se distribuye por todas la zona», ejemplificó el abogado.

Posted in POLITICA | 1 Comment »

La oposición celebra la decisión de Solá

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

Desde el ARI, el partido que lidera Elisa Carrió, también se manifestaron en favor de la decisión de Solá, aunque plantearon sus reparos. El diputado nacional Carlos Raimundi, que planteó en la Justicia bonaerense una presentación contra la reelección del gobernador, sostuvo que la marcha atrás es «el resultado correcto, pero por las peores razones».

«Esto sucede por las peores razones porque tiene que ver con las presiones del PJ, ya que el gobernador no cede en su intento reeleccionista por convicción constitucional, por respeto de la ley ni porque hay una justicia independiente que desestimó la petición», afirmó.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Favio Cannavaro: “Diego Maradona è come un dio

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

El capitán de la selección italiana, y actualmente en Real Madrid, ponderó al ex jugador, a quien le gustaría tener de técnico en el Napoli, ya que pretende volver al “calcio”. “Cada vez que lo veo me late el corazón mas fuerte”, aseguró.

A Fabio Cannavaro, «il bello», le brillan los ojos cuando detalla el plan de cara a la recta final de su carrera: títulos en el Real Madrid y luego un año en el Napoli para despedirse jugando en el «calcio». ¿Algo más? Sí, un sueño «imposible»: tener a Diego Maradona como entrenador en el San Paolo.

A sus 33 años el capitán de la selección italiana de fútbol sabe que está en el tramo final de una extensa y exitosa carrera. Y por eso se permite soñar, por eso es claro cuando dice que no quiere que el Real Madrid sea el club en el que cuelgue los botines.

«Prefiero volver al ’calcio’. Y volver al Napoli, es mi ciudad, mi equipo. Eso es lo que espero, es el equipo de mi corazón, de mi juventud», dijo a DPA el central del Real Madrid.

«Buena idea, ¿no? No estaría nada mal…», insistió con gesto soñador, casi como si necesitara convencerse de que es posible.

Y lo es, aunque para que todo encaje a la perfección sería necesario que el Napoli deje la «Serie B» para volver a jugar en el máximo escenario del fútbol italiano. Aurelio de Laurentis, presidente del Napoli, ya dejó entrever a fines de octubre que quiere a Cannavaro para cuando se concrete el regreso a primera división.

Pese a que Cannavaro no negó la posibilidad de irse al Napoli tras cumplir dos de los tres años de contrato que tiene firmados con el Real Madrid, todo dependerá en buena parte de lo que haga el Napoli, que lucha por la cima en el campeonato de la segunda división italiana.

Cannavaro fue recogepelotas en el San Paolo, donde su niñez quedó marcada por los dos «scudetti» conquistados gracias a Maradona.

Por eso abre los ojos en gesto de éxtasis, casi sin creer que tenga derecho a soñar con tanto, cuando se le pregunta por la posibilidad de un Napoli en primera con Cannavaro en la defensa y Maradona de entrenador. Un Maradona que lo elogió en Alemania 2006 al decir que Cannavaro fue el mejor jugador de aquel Mundial. Un Maradona con el que de tanto en tanto habla por teléfono.

«Difícil, porque Diego ahora es dirigente, le resulta difícil ser entrenador. Habría que verlo…», dice prudente, antes de reconvertirse casi en aquel niño del San Paolo. Es lo que le sucede cuando habla de lo que siente por el astro argentino.

«Diego, para mí, es como un Dios. Tuve la suerte de verlo de niño, de verlo ganar dos ’scudetti’ en el Napoli. Para mí es siempre el número uno. Cada vez que lo veo el corazón me late más fuerte».

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

VALEI PRESENTA SU DISCO EN LA COMEDIA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

Tapa disco

El viernes 10 a las 21.30 Valei presentará su disco “A otra cosa mariposa” en el Teatro La Comedia. Una invitación a un show de varieté, música latinoamericana, tanto y milongas por doquier.

La cantante y compositora Valei presenta su primer disco, “A otra cosa mariposa”, en el teatro La Comedia, disco, reciente ganador del Programa de Coproducciones Discográficas de la Secretaría de Cultura y Educación municipal será lanzado en breve por la editorial municipal.

Valei ha instalado en las tablas locales la atractiva propuesta del ciclo itinerante “Canciones del más acá”, una excusa para encontrarse con distintos músicos de la ciudad y ofrecer una fusión de géneros, con humor y buena música, alternando las funciones dedicadas a la música latinoamericana y otras exclusivas de tangos y milongas. En este caso, ambos tipos de repertorio se fusionarán en un mismo show, con un amplio despliegue escenográfico, y vestuario diseñado especialmente para la ocasión.

A otra cosa mariposa incluye trece tracks entre los que se encuentran algunos tangos desvergonzados y clásicos, además de los temas de su autoría, concebidos desde los momentos intensos del amor (y del desamor), de una forma pintoresca y divertida, con la voz seductora de una mujer. Entre sus composiciones están “Curada de espanto”, “Marinerito”, “Cry cariño” y “Por qué siempre soy la madre” (tema que tendrá que ver con la sorpresa de la noche), mientras que los tangos y milongas son los clásicos “Se dice de mí”, “La canchera”, “Milonga entre curdas” y “Garufa”, entre otros.

Para el show del viernes, en el cual participarán artistas invitados, también incluirá tangos clásicos y casi olvidados pertenecientes a la corriente que influenció a esta “flor rubia del tango” (como suelen llamar a la rosarina), integrada por Edmundo Rivero, Tita Merello y Rosita Quiroga. Las viejas composiciones también forman parte de A otra cosa mariposa, en medio de las canciones tragicómicas y tangos pícaros, con la mirada femenina de estos (y aquellos) tiempos.

Valei estará acompañada, en su gran noche, por los destacados guitarristas Guillermo Rizzotto, Luis “Perro” Méndez y Carlos Samamé. Además, subirán a escena Sebastián “El Vasco” Urresti (percusión), Cecilia Zecca (flauta traversa). Los cantantes invitados serán Celeste García Esponda, Eduardo Díaz, la locutora Zulma Laurenz y un Coro sorpresa, todo bajo la dirección general y puesta en escena a cargo de Julio Astorga.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

La Diputada Liliana Parada en SEMANARIO PARLAMENTARIO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

HOGARES DE ANCIANOS

 

Soluciones al Problema

 

De manera favorable concluyó la problemática del Hogar Devoto, en cuyo edificio la Sociedad San Vicente de Paul preveía construir locales comerciales y un hotel.

En ese sentido, la Diputada ARI  Liliana Parada afirmó que «nuestra lucha por el bienestar de las 42 residentes radicó, desde un comienzo, en que no quedaran desamparadas ni sujetas a ningún tipo de trastorno psicológico o afectivo, dada la gravedad del conflicto en su momento; sino mantenerlas en iguales o mejores condiciones de las que se encontraban».

 

Por otra parte, señaló: «Esperamos que las reformas acordadas se concreten en el plazo estipulado, para bien de las personas que allí habitan. En mi carácter de firmante del convenio seguiré la evolución de la situación social y ambiental de las residentes, tal como se afirma en el texto acordado, y contribuiré a solucionar los inconvenientes en el caso que los hubiera».

Además de los representantes de la Sociedad San Vicente de Paul y de las residentes, firmaron el convenio responsables del CGP 14 Este, vecinos y otros legisladores porteños.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

NO TUVO CONSENSO EL PROYECTO DE TENENCIA RESPONSABLE DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

Entidades proteccionistas expusieron su desacuerdo con la categorización de algunas razas como potencialmente peligrosas. Quieren prohibir los criaderos y los adiestradores.

El Concejal del ARI, Carlos Comi lamentó que el proyecto de su autoría que establece que los perros potencialmente peligrosos sean debidamente registrados y tengan un seguro de responsabilidad civil ante eventuales ataques a terceros, no haya logrado el consenso de sus pares, los concejales miembros de la comisión de Ecología y Medio Ambiente.

En la reunión de hoy de la Comisión de Ecología del Concejo varias entidades proteccionistas, convocadas especialmente para discutir este proyecto, expresaron su desacuerdo con la categorización de «animal potencialmente peligroso», ya que según su visión ni la raza ni las características físicas son relevantes en la configuración del comportamiento de los perros.

«Existen razas que son más peligrosas que otras, un Rottweiler o un Pit Bull tiene un potencial mayor de peligro para las personas, es una cuestión de sentido común. Cuando camino por los parques con mis hijos y veo un Rottweiler suelto siento temor. Basta con leer en los diarios los múltiples ataques de perros de estas características para entender que es necesario legislar en favor de una tenencia responsable», expresó Carlos Comi.

Si bien las entidades proteccionistas manifestaron su pasión por los animales, varias de ellas se mostraron en favor de prohibir las razas creadas genéticamente, como el Pit Bull o el Dogo, tal como ocurre en otros países como Francia o Bélgica y propusieron clausurar los criaderos, prohibir el adiestramiento y esterilizar los ejemplares de estas razas que habitan en nuestra ciudad.

Los concejales del Bloque Justicialista no aprobaron el proyecto pero se mostraron a favor de la discusión acerca de la tenencia resposable de este tipo de animales y acordaron seguir aportando ideas a la discusión, mientras que el Bloque Socialista se limitó a rechazar la iniciativa.

Comi recordó que el proyecto en cuestión pretendía regular la tenencia de estos animales potencialmente peligrosos que son aquellos ejemplares caninos incluidos dentro de una tipología racial concreta y que por sus características físicas tienen la capacidad de ocasionar un daño grave o incluso la muerte de las personas. Las razas aludidas en el proyecto son: Akita Inu, Terrier Staffordshire American, Bullmastiff, Doberman, Dogo argentino, Dogo de Burdeos, Fila brasilero, Mastín napolitano, Pit bull terrier, Presa canario, Rottweiler, Staffordshire bull terrier, Tosa Inu o japones.

El concejal del ARI explicó que de haberse aprobado esta iniciativa, los dueños de estos perros estarían registrados y tendrían la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil no menor a $ 20.000 por los daños que estos animales pudieran provocar.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

COMIENZA HOY UNA MUESTRA DE CARTELES POR EL DESARME EN EL CONCEJO MUNICIPAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

Los carteles fueron realizados por 15 diseñadores de la ciudad.

La muestra se extenderá durante todo el mes de noviembre.

 

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Carlos Comi, informó que a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre se podrá visitar la muestra de carteles de la colección Desarme en el Salón Puerto Argentino del Concejo Municipal.

La colección cuenta con la participación de 15 diseñadores rosarinos que nos proponen su visión acerca del desarme de la población civil y de los juguetes bélicos. A través de su trabajo los diseñadores hablan de la necesidad de desarmar y construir una cultura de la paz y la no-violencia que empiece en los niños y alcance a toda la sociedad.

 

«Es una muestra, una alerta a los poderes públicos y un grito a la sociedad que el camino de las armas de fuego sólo nos lleva al barranco. Reconstruir la seguridad pública, recuperar los lazos de solidaridad entre vecinos que hagan que la regla sea la confianza en lugar de la sospecha, y repensar una cultura de la paz y la no violencia, son objetivos que debemos plantearnos como sociedad», manifestó Carlos Comi al tiempo que invitó a los ciudadanos, instituciones y escuelas a visitar la muestra organizada por el Concejo Municipal a través de la Comisión de Derechos Humanos en conjunto con la escuela de Diseño de Rosario.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

COMIENZA HOY UNA MUESTRA DE CARTELES POR EL DESARME EN EL CONCEJO MUNICIPAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

Los carteles fueron realizados por 15 diseñadores de la ciudad.

La muestra se extenderá durante todo el mes de noviembre.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Carlos Comi, informó que a partir de hoy  y hasta el 30 de noviembre se podrá visitar la muestra de carteles de la colección Desarme en el Salón Puerto Argentino del Concejo Municipal.

La  colección cuenta con la participación de 15 diseñadores rosarinos que nos  proponen su visión acerca del desarme de la población civil y de  los juguetes bélicos. A través de su trabajo los diseñadores hablan de la necesidad de desarmar y construir una cultura de la paz y la no-violencia que empiece en los niños y alcance a toda la sociedad.

«Es una muestra, una alerta a los poderes públicos y un grito a la sociedad que el camino de las armas de fuego sólo nos lleva al barranco.  Reconstruir la seguridad pública, recuperar los lazos de solidaridad entre vecinos que hagan que la regla sea la confianza en lugar de la sospecha, y repensar una cultura de la paz y la no violencia, son objetivos que debemos plantearnos como sociedad», manifestó Carlos Comi al tiempo que invitó a los ciudadanos, instituciones y escuelas a visitar la muestra organizada  por el Concejo Municipal a través de la Comisión de Derechos Humanos en conjunto con la escuela de Diseño de Rosario.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

VENZUELA: FITO PÁEZ DEBUTÓ CON UNA OVACIÓN EN CARACAS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

El músico rosarino, que llegará a su ciudad natal el próximo 9 de diciembre, presentó su nueva placa discográfica “El mundo cabe en una canción” en Venezuela. Sin embargo, antes de desembarcar en Rosario, su gira continúa por México y Chile.

El rosarino Fito Páez arrancó con una ovación en Caracas la gira de promoción de su más reciente producción musical, ‘El mundo cabe en una canción’.

El cantautor ofreció un recital en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, en el cual ofreció lo mejor de su repertorio y sus nuevas creaciones.

Páez dijo estar enamorado de Caracas apenas arrancó en el escenario, acompañado con imágenes de su Rosario natal.

Le dedicó el tema ‘Caminando por Rosario’ al público, que lo aplaudió hasta el cansancio desde que inició el concierto con ‘Y dale alegría a mi corazón’.

‘Caracas, querida, vamos a tener una gira maravillosa. Hacía mucho tiempo que no estaba nervioso y ustedes me tienen los pelos de punta. Amo esta ciudad, pude haber nacido aquí’, dijo en medio de aplausos.

El músico interpretó el tema ‘La Verónica’, que aseguró jamás había cantado en vivo, en la que expresa su pasión por el cine y que forma parte de su producción de 1993 ‘Páez’.

El artista repetirá el recital esta noche en el escenario universitario y luego continuará su gira promocional en Chile, México y Argentina.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

LOS VECINOS RECLAMAN MEDIDAS URGENTES AL GOBERNADOR

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

Los vecinos de Granadero Baigorria reclamaron nuevamente frente al Intendente Municipal para que presente una solución ante los perjuicios que ocasionan la instalación y el funcionamiento de las areneras ‘De La Cruz y Rosas’, ‘Yoppolo y Vignaduzzi SRL’ y ‘Sílice 3 S.A’ y la Hormigonera ‘Transmix”.

Ante la falta de respuesta por parte de los funcionarios municipales, los vecinos recurrieron a la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de Santa Fe y se reunieron con las diputadas provinciales Verónica Venas (ARI) y Mónica Peralta (UCR) para que constaten personalmente la grave situación que atraviesa la localidad y que no sólo tiene consecuencias negativas en el medio ambiente sino que vulnera los derechos y daña la salud de los ciudadanos.

Luego de la visita realizada fue presentado en la legislatura provincial un Pedido de Informes solicitando a la Administración del Gobernador Jorge Obeid para que informe a través de la Subsecretaría de Municipios y Comunas, acerca del desempeño del Municipio de Granadero Baigorria ante el irregular funcionamiento de las empresas areneras. En el proyecto, los diputados quieren saber si las areneras que se encuentran en el barrio de mención cuentan con habilitación municipal para funcionar como tales.

De contar con las habilitaciones requeridas, determinar quien se las ha otorgado, en que calidad y por que periodo de tiempo. Si se están construyendo en las instalaciones de las areneras nuevos silos, un galpón, un muelle, como así también si se ha colocado una báscula para el pesado de camiones con carga diversa y un lavadero. De corroborase dichas obras que destino se dará a estas construcciones. Si la legislación vigente (Ordenanza Municipal Nº150/83 y Nº 3576/06) permite la radicación de areneras u otro tipo de industria, en las áreas demarcadas por el municipio como ‘zona residencial’, para instalarse y desempeñar su actividad.

En el pedido al Gobierno Provincial los legisladores preguntan si se ha constatado el grado de contaminación ambiental en la zona aludida, y/o realizado una evaluación de las consecuencias ambientales y los posibles impactos que pueden producirse. Que tipo de camiones son empleados para el transporte de los elementos utilizados en las areneras y si éstos coinciden con la tara permitida para la circulación en las calles Los Plátanos, Los Aromos, Los Eucaliptos, Los Pinos y demás calles aledañas. Si las calles
aludidas en el punto precedente se encuentran en mal estado de conservación y los causantes del deterioro que muestran las mismas. Si el municipio a través de los agentes de policía municipal inspeccionan o controlan el exceso de velocidad que denuncian los vecinos, si constan actas de infracción o multas por exceso de velocidad.

Otro de los puntos importantes que se desea conocer es si el funcionamiento y actividad de las areneras con la utilización de transporte de gran porte y los motores de los barcos, producen ruidos molestos que impiden el normal desenvolvimiento de la vida habitual y el descanso familiar. Si estos ruidos molestos medidos en decibeles, pueden determinarse como contaminación auditiva, estableciendo los efectos nocivos psíquicos y físicos que éste tipo de contaminación origina.

Con que autorización cuentan las areneras mencionadas, para la realización del cercado efectuado en el espacio público ubicado en las orillas del río en la intersección de Avda. Los Plátanos y Avda. Costanera, impidiendo el libre tránsito de los vecinos y el uso del río trasformando el sitio en playa de estacionamiento. Si el acta acuerdo que firmara el Intendente de la ciudad de Granadero Baigorria conjuntamente con los vecinos y los concejales donde se comprometió a erradicar rápidamente las areneras de la localidad citada ha sido cumplida a la fecha de este pedido de informe. De no haber sido cumplida cual es el tiempo que el Intendente Municipal estima para dar cumplimiento al acta referida.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

EXISTIA UN PEDIDO DE INFORMES SOBRE ESCAPE DE CLORO EN BERMUDEZ DEL DIPUTADO PROVINCIAL ALDO STRADA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

En la sesión del jueves 19 de octubre, el diputado provincial Ari Aldo Strada, presentó en la Cámara que integra un pedido de informes a raíz de los escapes de cloro producidos en la Petroquímica Bermúdez.

Acaban de producirse nuevos escapes y las Secretarías de la Provincia de Medio Ambiente y Trabajo, han intimado a la empresa a cesar en su actividad hasta solucionar las deficiencias técnicas que producen los mencionados escapes, con grave peligro para sus trabajadores y el conjunto de la población, particularmente la escuela Nuestra Señora de los Milagros, situada en las cercanías de esa planta.

Lo que amerita reitera la difusión del pedido de informes presentado en aquella oportunidad.

ESCAPE DE CLORO EN PETROQUÍMICA BERMUDEZ

 

Pedido de informes del Dip. Aldo Strada (ARI) sobre el escape de cloro en la Petroquímica de Capitán Bermúdez.

El diputado arista Aldo Strada, en representación de su Bloque, dio ingreso a un proyecto de comunicación mediante el cual solicita que el Poder Ejecutivo por intermedio de las Secretarías de Estado de Medio Ambiente y Trabajo y Seguridad Social y en relación con el reciente escape de gas – cloro producido en la industria Petroquímica Bermúdez (ex Electroclor) que afectara a docentes y alumnos del colegio Nuestra Señora de los Milagros de Capitán Bermúdez, informe entre otros aspectos los siguientes:

  • Si ante la interrupción del servicio energético que aparentemente ocasionara el escape mencionado, la empresa cuenta con algún tipo de fuente de energía alternativa para evitar que este tipo de incidentes afecten a los trabajadores y a la población de Capitán Bermúdez.

  • Si es cierto que la empresa tenía un mecanismo de retención de gas – cloro (pulmón) y si el mismo fue desactivado recientemente por la empresa.

  • Si la empresa cuenta en forma permanente con personal debidamente capacitado y en número suficiente para atender este tipo de incidentes.

  • Si la Secretaría de Estado de Medio Ambiente tomó conocimiento del incidente, si ha recibido denuncias de los vecinos al respecto y cuáles fueron las acciones realizadas.

  • Si el Departamento de Seguridad e Higiene de la Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social realizó un relevamiento para el cumplimiento de las condiciones de seguridad e higiene que debe tener la actividad por ser considerada riesgosa.

Como es de público conocimiento, la semana pasada se produjo en la industria Petroquímica Bermúdez (Ex Electroclor) sita en Capitán Bermúdez, un escape de cloro (producido por una aparente caída de energía en la planta industrial) que afectó a docentes y alumnos del colegio Nuestra Señora de los Milagros quienes debieron ser atendidos por servicios de emergencias médicas por los síntomas que comúnmente de padecen en este tipo de situaciones: mareos, náuseas, sequedad de la garganta y afecciones respiratorias.

El episodio trajo inexorablemente el recuerdo de lo ocurrido en junio del año pasado, cuando dos escuelas de esa misma ciudad debieron ser evacuadas debido al intenso olor y a las molestias que registraron los alumnos como consecuencia de las emanaciones de la papelera Celulosa, lindera a Petroquímica Bermúdez.

El polo químico y petro-químico que se encuentra en el cordón industrial desde Capitán Bermúdez hasta San Lorenzo necesita de una vigilancia permanente en cuanto al cumplimiento de todas las normas de seguridad e higiene nacionales e internacionales por parte de las Secretaría de Medio Ambiente y Trabajo y Seguridad Social, ya que son industrias altamente contaminantes y de alto riesgo para los trabajadores y la población en general.

Por otra parte, según se pudo saber, la planta está atravesando por un proceso de reestructuración en cuanto a sus recursos humanos. Pero más allá de esta situación la planta debe garantizar la presencia mínima de personal idóneo que asegure una rápida acción en caso de emergencias como la ocurrida.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar que frente a la crisis energética por la que está atravesando el país y de la cual Santa Fe no queda exenta, es necesario que las empresas cuenten con fuentes de energías alternativas para que, en caso de emergencias ambientales, puedan resolverse satisfactoriamente sin que afecten a la población.

En la sesión del jueves 19 de octubre, el diputado provincial Ari Aldo Strada, presentó en la Cámara que integra un pedido de informes a raíz de los escapes de cloro producidos en la Petroquímica Bermúdez.

Acaban de producirse nuevos escapes y las Secretarías de la Provincia de Medio Ambiente y Trabajo, han intimado a la empresa a cesar en su actividad hasta solucionar las deficiencias técnicas que producen los mencionados escapes, con grave peligro para sus trabajadores y el conjunto de la población, particularmente la escuela Nuestra Señora de los Milagros, situada en las cercanías de esa planta.

Lo que amerita reitera la difusión del pedido de informes presentado en aquella oportunidad.

 

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

La impunidad también se construye

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

Pasados ya algunos días de las elecciones misioneras, es posible pensar con más detenimiento todo ese lamentable proceso, y advertir que existen ciertas características comunes entre cuestiones que aparentemente no tienen ninguna relación entre sí y que sin embargo constituyen rasgos característicos del tiempo que nos toca vivir.

Digamos, adelantando una hipótesis de trabajo, que la impunidad es algo que se construye. Se construye con silencios, con acuerdos espurios, con violencia, con dádivas mezquinas, con absoluta falta de respeto por la ética y por las leyes, con compra de conciencias, cultivando, en fin, lo más oscuro de la mente y el corazón de los seres humanos.

Y, ante todo y sobre todo, con una desigualdad social que es la base y el efecto de tantas impunidades.

Los comicios en la provincia del nordeste son este sentido, un verdadero catálogo de construcción de impunidades, que llegan hasta la impudicia.

Ya, de partida, es una impudicia que se naturaliza en impunidad, la convocatoria misma a la reforma constitucional.

Porque cuando el ex presidente aspiró a su reelección tomó al menos el recaudo de hacer un acuerdo con la principal figura de oposición y, entre ambos, caminando los jardines de Olivos, pergeñaron también algunos avances en materia de derechos humanos y participación popular, que le dieron un cierto ropaje al espurio pacto.

El ingeniero químico Carlos Rovira careció totalmente de esas elementales buenas maneras. Llamó a elecciones de convencionales constituyentes a fin de tratar un único artículo, que habilitara su reelección indefinida como gobernador, cuando venza su segundo mandato el próximo año.

Y de ahí en adelante siguió, hasta el día mismo de las elecciones, lo que Enrique Santos Discépolo hubiera estigmatizado diciendo «que falta de respeto, que atropello a la razón».

No hubo recurso sucio al que no se echara mano. Y lo más repulsivo, es que todos y cada uno de esos recursos se fueron naturalizando, se fue construyendo impunidad en el atropello mismo a la razón.

Resulta natural el clientelismo que compra votos con máquinas de coser, dinero, zapatillas. Como no va a ser natural si se usa desde los albores de nuestra democracia.

Resulta natural que ciudadanos de otro país vengan a votar con documentos en blanco a los que les pone foto y nombre en el momento oportuno. Se habló de miles de documentos. Se los vio en la televisión y fotografiados en los diarios.

No se sabe de donde los sacó el peronismo misionero, ya que son documentos nacionales. Mientras los ciudadanos argentinos deben hacer infinitas colas para obtener legalmente su documento, estos aparecen así, en un golpe de magia. Y a los jueces parece resultarles natural. Ninguno abrió un proceso, ninguno se dio por enterado. Es otra impunidad que se construye.

Lo que no parece tan natural es que el Presidente de la República chapalee en tanto cieno. Argentina es un país federal y su cabeza política no debería, por una elemental cuestión ética, comprometerse en las disputas provinciales. Al hacerlo resulta lesionada la investidura presidencial. Y la investidura presidencial es patrimonio de todos los argentinos.

Del lado opositor también se construyeron impunidades. Que el ex gobernador y ex presidente por un día, Ramón Puerta, aparezca dando lecciones de instrucción cívica es otra impudicia. Y más de una figura nacional anduvo por donde no debería haberlo hecho.

El pueblo misionero dio un verdadero ejemplo de conciencia cívica y derrotó este miserable intento. No sólo en las modestas ciudades, pobladas por una clase media cuyo repulsa se descontaba, sino en el interior profundo, habitado por el pueblo trabajador, que no se rindió ni ante el palo ni ante la zanahoria.

Esto es bueno y alentador. Si la campaña de Rovira demuestra como se naturaliza la impudicia y se construye impunidad, su derrota muestra que la impunidad puede, también, ser derrotada

Como la impunidad construida por las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, fue derrotada por 30 años de lucha popular, que impulsó a los tres poderes del actual gobierno a propiciar su caída.

Aunque ahora se intenta construir una nueva impunidad. ¿Dónde está Jorge Julio López? «No está ni vivo, ni muerto. Está, desaparecido» responde el fantasma de Videla, desde su mal cumplido arresto domiciliario.

¿Y que más da? Nos proponen los partidarios del mal llamado «realismo político». Había 30.000 desaparecidos. ¿Qué mas da 30.001? Ya lo naturalizó el gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá, principal responsable de la seguridad de los testigos, al decir, lo que después dijo que no dijo: «es el primer desaparecido de la democracia».

Se pretende construir una nueva impunidad para los genocidas. Con silencios y amenazas, con ineficiencia judicial y policial, con operaciones de prensa y de inteligencia. ¿Habrá nuevos acuerdos en la sombra?

Se construye impunidad para «la Tuta» Muhamad y sus muchachos, que atacaron a los empleados del Hospital Francés de Buenos Aires. Se construye impunidad para los protagonistas del «Combate de San Vicente».

La construcción de impunidades es el signo de nuestro tiempo, un tiempo signado por la falta de equidad social que es la madre de la impunidad porque fragmenta a la sociedad y pervierte los mecanismos de la democracia.

Y que es, a su vez, hija de la impunidad, por que se mata, se violan las leyes, se tejen acuerdos en las sombras, para mantener la desigualdad social que perjudica a los trabajadores que producen la riqueza, beneficia a los poderosos y les deja el vuelto a sus personeros.

Pero las elecciones misioneras son una prueba más que se la puede derrotar. Con participación popular, ética, conciencia y coraje civil.

Diputado Provincial (ARI) – Aldo Strada

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Claudia Lucero, concejal del ARI

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

«Algo sucede con este gobierno»

Según comentarios que circulan en los pasillos municipales, los concejales estarían considerando la posibilidad de convocar al intendente Carlos Américo Selva para que dé explicaciones sobre el funcionamiento de la actual gestión.
Meses atrás la concejal del ARI, Claudia Lucero, había solicitado la presencia de Selva a través de un proyecto presentado ante el Concejo Deliberante, pero su iniciativa no prosperó. Al consultar a la concejal Lucero sobre las posibilidades concretas de esta nueva convocatoria, respondió que si bien circulaban estas versiones, hasta el momento no había ingresado la petición formal. No obstante, consideró “que todavía esta abierta aquella invitación que hiciéramos nosotros en relación a las cuentas y ahora más que nunca, sería necesario que el intendente diera algunas explicaciones en relación de las renuncias en cataratas que se han producido últimamente”.
La concejal, declaró que la actual gestión de gobierno deja mucho que desear. “Algo debe pasar por cuanto este gobierno no puede retener a personas que son cumplidoras en su trabajo y responsables en su manera de fiscalizar las obras que se realizan en su área; algo sucede con este gobierno local, que no les permite desarrollar esas posibilidades, tal es el caso del Sr. Aschero, que estaba haciendo las cosas bien”.
Asimismo, la concejal comentó que las últimas renuncias le merecen dos lecturas diferentes. Con respecto a la de Bozzini, opinó que “debió haber renunciado mucho antes”, pero sobre las a las causas que motivaron la renuncia de Aschero, dijo que conocía lo formal: “se habla de causa particulares”. Sin embargo, admitió que es probable que el secretario de Obras Públicas estuviera disconforme con la obra de República de Chile y el colector de la calle 55, como se comenta.
“Se sacrifica a personas que tenían algo que ofrecer, a personas que estaba llevando bien su trabajo y no las dejan trabajar de la manera adecuada. Selva tendría que dar explicaciones”, finalizó la concejal del ARI.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Comic solidario, una cruzada por la literatura y los chicos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

Dos jóvenes lomenses cumplirán a fin de mes con la segunda entrega anual de historietas. En esta oportunidad serán destinadas al comedor infantil “Los Piletones”, ubicado en el Bajo Flores, en Capital Federal. “Buscamos que los chicos puedan avivar su pasión por la lectura y encontrar en un medio de expresión tan popular como el comic, el regocijo que provoca la expresión artística”, manifestó Javier Califano, organizador del proyecto.

 
 
   


El comedor infantil “Los Piletones”, a cargo de Margarita Barrientos, recibirá en la ultima semana de noviembre cientos de ejemplares de comics donados por lectores que viven en zona sur. El objetivo del emprendimiento solidario es poder acercarles a los niños que asisten a ese lugar de contención, “muchas horas de alegría y magia a través de la lectura”.
La idea surgió en la confitería “Punto de Fuga”, de Capital Federal, y Javier Califano junto a Diego Gilberto, dueño de la librería Las dos torres, decidieron ampliar la iniciativa haciendo partícipe a los vecinos de la zona sur.
La vestimenta, la alimentación y la educación son necesidades básicas que se deben cubrir, pero el incentivo cultural «es fundamental», dicen los emprendedores.
El comedor cuenta con una biblioteca nombrada “Apostando al futuro” que posee 1.500 ejemplares pero ninguna historieta infantil. Por eso, Califano y Gilberto consideran que “desde la solidaridad y la conciencia social es posible implementar estrategias culturales para que todos puedan acceder a ese mundo de fantasía que sólo la literatura puede crear”.
“Los chicos podrán identificarse con personajes como Batman, Superman y Spiderman porque representan ideales ligados a la victoria de los principios nobles, aún ante la adversidad”, consideró Califano en diálogo con este medio.
La respuesta de los lectores de comics al llamado solidario es muy buena porque “entienden que con cubrir las necesidades básicas, no alcanza; es necesario incentivarlos desde otro aspecto”, agregó.
La entrega del material recolectado durante el año posibilitó que el “Comic Solidario” pudiese armar bibliotecas de historietas para el hogar de tránsito de Longchamps “Capilla del Señor” y “Emilia y Manuel Patiño” en el Cottolengo Don Orione.
Durante el próximo año el objetivo principal será «alegrar a los niños internados en hospitales gracias al mundo de fantasía, creatividad e ilusión al que nos remontan las historietas».
“Las historietas de X-MEN, Superman, La Liga Extraordinaria y Batman son las que más nos traen y también los que los chicos esperan con mayores ansias”, puntualizó Diego desde “Las dos torres”.
“Si a los chicos les llaman la atención los dibujos y a partir de eso se les despierta el bichito de la lectura, la misión está cumplida”, agregó ilusionado con cubrir las expectativas.
Aquellos que quieran colaborar y donar sus historietas pueden hacerlo en las librerías “Las dos torres” ubicada en la calle Meeks 465 o en “Etnia Comics”, en Meeks 172, Lomas de Zamora. Para mayor información contactarse al correo electrónico javierdraw@hotmail.com.

Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

Terminó el concurso “30 años de Abuelas”

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

Organizado por la Subsecretaría de Educación de Avellaneda, esta semana se darán a conocer los ganadores del concurso “30 años de Abuelas” en el que participaron escuelas del distrito. Entre los premiados se editará un guión para realizar un cortometraje, que será presentado el próximo años con motivo de cumplirse el 30° aniversario de la primera marcha de las Abuelas de Plaza de Mayo.

 Abuelas de Plaza de Mayo 
 
 
   


“El concurso se realizó durante este año, en que se cumplió el 29° aniversario de la primera marcha de abuelas, y el objetivo es la realización de un corto el próximo año cuyo guión surgirá de los trabajos ganadores”, afirmó Luis Stefanini, Coordinador de Proyectos educativos de la comisión que organizó el concurso dependiente de la Subsecretaría de Educación de Avellaneda, a cargo del Lic. Fabián Díaz.
“El concurso fue abierto, los chicos se expresaron con los temas que creyeron convenientes, esa escritura se va a adaptar a un guión”, afirmó Stefanini.
Al respecto, Carla Poder, Directora de la ESB N° 39, contó en diálogo con Info Región que “este concurso, además aportó la posibilidad de hacer un proceso de Investigación donde lo que hicimos fue instaurar el tema de los derechos humanos en las escuelas, y por sobre todo la lucha de las abuelas, en este grupo de adolescentes, porque la escuela secundaria básica (ESB) tiene una franja de edad entre los 12 y los 15 años en promedio”, y agregó que “nos pareció importante la cuestión histórica, la memoria y la construcción de identidades, construir una red para el nunca más. Las decisiones educativas siempre son políticas y están relacionadas con el rumbo que tomará el País a futuro”.
Nicolás Grinspo, alumno de la ESB N° 39, contó que “empezamos a trabajar sobre la charla que nos dio la abuela Alba”. Jonatan Álvarez, por su parte, contó que antes de la charla “hicimos una visita al cine, vimos la película botines de guerra, que es un documental de lo que pasó”.
Tanto Stefanini como Foder, coinciden en que el objetivo del concurso no es el premio en sí, sino la inclusión de los adolescentes a estos temas de nuestra historia reciente, para generar la conciencia del “nunca más”, y conocer la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, cerca de cumplir 30 años de su primera marcha.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Afirman que faltan políticas contra la corrupción

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

La directora de Poder Ciudadano, Laura Alonso, aseguró que en la Nación debe llevarse a cabo la «tarea titánica de construcción del respeto por la norma». Así lo indicó, luego de que Transparencia Internacional diera a conocer un informe negativo para nuestro país, ya que «está estancada en 2,8 o 2,9 puntos en los últimos cinco años», sobre 10 puntos posibles.

 
Argentina está estancada en 2,8 o 2,9 puntos en los últimos cinco años, sobre 10 posibles.  
 
 
   


Poder Ciudadano aseguró que Argentina carece de «una política sostenible de lucha contra la corrupción». Además, manifestó que debe emprenderse una «tarea titánica de construcción del respeto por la norma», así lo indicó luego de que se diera a conocer un informe negativo de Transparencia Internacional sobre nuestro país.
La directora de Poder Ciudadano, Laura Alonso, señaló en declaraciones radiales que Argentina «está estancada en 2,8 o 2,9 puntos en los últimos cinco años», sobre 10 puntos posibles.
«Nuevamente este año nos encuentra entre el tercio de países percibidos como más corruptos del mundo. Lo que demuestra esta percepción es que no ha habido la implementación de una política sostenible en el tiempo de lucha contra la corrupción», advirtió.
En tanto, de 163 naciones analizadas, nuestra nación ocupa el puesto número 93 en el orden de países transparentes.

Posted in POLITICA, SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

ESQUEL SE MOVILIZÓ CONTRA LA CONSPIRACIÓN MINERA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

Categórico rechazo a la judicialización del NO A LA MINA

 

esquel1.jpg

Esquel, Chubut – 05/11/06. Los vecinos de esta ciudad de la cordillera chubutense marcharon ayer a la tarde dando una contundente demostración de rechazo a la querella que Minera El Desquite – subsidiaria de Meridian Gold Inc. de Canadá- le entabló a seis vecinos por haber sacado a la luz los planes de la minera para torcer la voluntad democrática de los esquelenses.

La querella fue presentada ante el juzgado correccional nacional Nº 11 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo del Juez Luis Schelgel.

En el plebiscito de marzo del 2003 el 81% de la población le dijo NO a la explotación de un yacimiento de oro y plata que amenaza las actividades sustentables de la región y contaminar las fuentes de agua. En setiembre de ese mismo año, los directivos de la empresa junto con asesores decidieron una serie de acciones para “dar vuelta a la comunidad”.

El contenido de esas reuniones fue entregada a los medios de la ciudad para que la población los conociera y ahora la minera entabló esa demanda a seis vecinos incluidos dos periodistas de FM Station.

esquel2.jpg

 

En esta ciudad los vecinos interpretan que se trata de un nuevo ataque de los sectores minero y político, por ello los manifestantes llevaban pegado en el pecho o la espalda carteles con la leyenda “soy también un vecino denunciado” y algunos mostraban discos compactos en referencia a los audios de las reuniones donde los mineros conspiraron contra la comunidad.

Mientras desde todos los barrios de la ciudad se iban concentrando en la Plaza San Martín, se leyeron las numerosas adhesiones recibidas de distintos puntos del país y del extranjero, destacándose la de numerosas comunidades y organizaciones que también luchan contra emprendimientos mineros.

esquel3.jpg

La marcha, en la que participaron 800 personas de todas las edades con el acompañamiento de delegaciones de Bariloche y Lago Puelo, se trasladó hasta la sede de la Municipalidad para hacer oír el reclamo a las autoridades políticas que continúan en una postura tibia frente a este conflicto que ya lleva cuatro años movilizando a la población, sin olvidar el amplio respaldo que el municipio brindó al proyecto minero.

En la esquina de Av. Alvear y Sarmiento donde están las oficinas de Minera El Desquite, los vecinos movilizados saltaron cantando “el que no salta no está demandado” desafiando la accionar conspirativo de la empresa. Los manifestantes se expresaron duramente cuando se leyó un comunicado emitido por la minera en agosto del 2003 –un mes antes de concretar sus complot contra Esquel- donde su presidente pedía disculpas a la comunidad y decía respetar la voluntad expresada en el plebiscito.

En ese lugar distintos vecinos manifestaron sus opiniones sobre el conflicto minero, entre ellos la comunidad mapuche que propuso “defender el territorio hasta las últimas consecuencias”.

ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS

www.noalamina.org sosesquel@yahoo.com.ar

Contactos, anteponer 02945 a todos los teléfonos: Matilde Lenzano 453713 – Pablo Quintana 15696341 – Andres Campos 15502363 – Silvia Perez 454811 – Chuni Botto 452521.

 

 

Posted in CONTAMINACIÓN | Leave a Comment »

Boca lo dio vuelta y es más puntero que nunca

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

Ganó 2 a 1, con goles de Boselli y Palacio. El tanto de Arsenal lo convirtió Raymonda. Con este resultado Boca es el único puntero, mientras River y Estudiantes lo siguen de atrás. Arsenal queda con 25 unidades, y se va alejando de la punta.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/31134.jpg” porque contiene errores.

Ganó Boca y sigue siendo el único puntero del torneo Apertura. Ante Arsenal se pudo ver de lo mejor de la era La Volpe, y dio vuelta un partido que se le presentaba muy complicado, sobre todo porque empezó perdiendo.

El equipo de Ricardo La Volpe no brilla pero sigue sumando de a tres y todavía tiene que jugar los 45 minutos que le restan del partido con Gimnasia y Esgrima La Platal, que pierde 1 a 0.

Si el conjunto de la ribera el miércoles que viene puede revertir la historia con Gimnasia la suerte del campeonato estará echada, porque le sacaría cuatro puntos de ventaja a sus inmediatos perseguidores, que son River y Estudiantes, que el domingo juegan entre sí.

En una cancha muy pesada, debido a la incesante lluvia que azotó hoy a Buenos Aires, salieron a jugar Arsenal y Boca, en Sarandí.

Como se esperaba fue un partido muy luchado, trabado en el medio, con marcas firmes de Arsenal, tratando de no dejar pensar a Fernando Gago, el hombre que tiene que distribuir el juego de Boca en la mitad de cancha.

En los primeros 45 minutos no se sacaron diferencias, aunque los dirigidos por Ricardo La Volpe fueron los que mejores opciones de gol tuvieron, pero la falta de puntería y la buena tarde-noche de Mario Cuenca lo dejaron con las manos vacías.

En la segunda etapa Arsenal se animó un poco y cuando en el partido no pasaba nada llegó la apertura del marcador, a través de Santiago Raymonda, que dejó muda a toda la tribuna de Boca y festejando a la familia Grondona.

El equipo de Gustavo Alfaro no merecía estar en ventaja, pero jugaba un poco mejor que los dirigidos por La Volpe, que se mostraban perdidos dentro del campo de juego.

Entonces el entrenador de Boca apeló al banco de relevos, mando a la cancha a un nueve de área como Mauro Boselli y el juvenil no le falló, porque a los pocos minutos de haber ingresado, de cabeza, estableció la igualdad.

Con el empate Boca no se conformó, siguió atacando, es cierto que sin claridad, pero buscando en todo momento el arco contrario.

A esa altura los locales comenzaron a sentir el trajín del partido, porque todos corrieron, todos fueron solidarios, pero con eso sólo no alcanza para ganar.

Y de tanto ir a buscar, Boca tuvo su premio, que consiguió gracias al oportunismo de Rodrigo Palacio, quien capturó un rebote dentro del área para establecer el 2 a 1.

Con el correr de los minutos Arsenal se fue en búsqueda del empate, tuvo alguna chance como para llegar al dos a dos, pero no pudo y se quedó sin nada, cuando en un momento parecía que se quedaba con todo.
El equipo de Ricardo La Volpe sigue dependiendo de sí mismo en este torneo Apertura y por el programa de partidos que le quedan la sensación es que tendría que equivocarse mucho como para no ser “tri-campeón” del fútbol argentino.

-Síntesis-

Arsenal de Sarandí: Gustavo Cuenca; Javier Gandolfi, Gabriel Loeschbor, Víctor López e Ibrahim Sekagya; Pablo Garnier, Jorge Ortiz, Carlos Casteglione y Juan Caffa; Santiago Raymonda; Mauro Obolo. DT: Gustavo Alfaro.


Boca Juniors: Aldo Bobadilla; Hugo Ibarra, Jonathan Maidana, Matías Silvestre y Matías Cahais; Guillermo Marino, Claudio Morel Rodríguez, Fernando Gago y Neri Cardozo; Guillermo Barros Schelotto y Rodrigo Palacio. DT: Ricardo La Volpe.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/31135.jpg” porque contiene errores.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Riquelme fue figura en el triunfo del Villarreal

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006

El “Submarino amarillo” derrotó 3-2 al Betis en un encuentro emotivo en el que se lució el volante argentino. Forlán, Cygan y Cani fueron los autores de los tantos del equipo local. Todos los resultados de la Liga española

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/54/0075420B.jpg” porque contiene errores.

Con una destacada actuación de Juan Román Riquelme, el Villarreal derrotó 3-2 al Betis en un emotivo partido, y de esta manera continúa con su buena racha luego de un comienzo de temporada para el olvido.

Dos minutos trepidantes al principio del segundo tiempo permitieron al Villarreal dar vuelta el marcador ante un Betis que vio como todo el trabajo realizado hasta entonces se venía abajo.

Con ello, el Villarreal consiguió la victoria en un encuentro en el que el equipo andaluz ofreció una imagen que no se correspondió con la de un equipo situado en la zona de descenso y que estrelló cuatro balones en el poste a lo largo del encuentro.

Todo sucedió poco antes del minuto quince de la segunda parte, cuando con 1-2 en el marcador, el francés Pascal Gygan igualaba el partido e instantes después, Cani, que había entrado inmediatamente después del gol, adelantaba al Villarreal cuando llevaba pocos segundos sobre el terreno de juego.

Fueron unos instantes de locura que salvaron a un flojo Villarreal hasta ese momento y que castigaron inmerecidamente al conjunto sevillano.

El partido se puso muy pronto de cara para el Betis. A los cuatro minutos de juego, una falta muy bien ejecutada por Miguel Angel fue rematada de cabeza por el brasileño Edu, si bien el certero remate del bético contó con la ‘colaboración’ de la defensa y el portero del Villarreal para inaugurar el marcador.

Ambos equipos afrontaban el partido con urgencias, puesto que el Villarreal necesitaba una victoria que ratificase que la victoria ante la Real en Anoeta era el inicio de la recuperación definitiva, mientras que el Betis precisaba de los tres puntos en juego para salir de la zona de descenso.

Miguel Angel se quiso beneficiar del desconcierto inicial en las filas locales y trató de aumentar la ventaja en el marcador con un potente lanzamiento desde poco más de treinta metros que se estrelló en el larguero a los diez minutos de juego.

Aunque Riquelme andaba perdido ante la buena marca del centro del campo bético, un pase suyo iba a posibilitar el empate. La conexión Riquelme-Forlán volvió a funcionar y una asistencia del argentino al uruguayo acabó en el gol del empate a uno.

Pero el gol no mejoró al Villarreal, que aunque tuvo alguna aproximación peligrosa al área de Contreras, vivió momentos de angustia en su portería ante un Betis que, sin hacer nada del otro mundo, era mejor que el equipo del chileno Manuel Pellegrini.

El mal juego y las imprecisiones acabaron con la paciencia de la afición de El Madrigal, que en los últimos minutos del primer tiempo silbó a su equipo y, sobre todo, a su guardameta, el uruguayo Sebastián Viera, al que despidió con una fuerte pitada que trató de ser contrarrestada con aplausos por un sector del público.

El segundo periodo comenzó igual que el primero. Cuando tan sólo se llevaban dos minutos del segundo tiempo, el delantero bético Robert falló lo increíble cuando encaró sólo ante el portero, pero pocos segundos después un balón servido de cabeza por Capi dentro del área era empujado por Rivera al fondo de la portería para establecer el 1-2.

A continuación llegó la remontada del Villarreal y el partido se serenó. La moral del Betis quedó afectada, después de que su ventaja se esfumase en un suspiro, aunque el equipo de Javier Irureta trató de rehacerse y recuperar el terreno perdido.

Edu, con un gol anulado y un balón estrellado en el poste, se erigió en el conductor de la reacción del Betis, que volvió a meter en problemas a un Villarreal que volvió a despertar el malestar de su grada.

Aunque el Betis estuvo cerca de lograr un resultado positivo en un escenario que le era propicio tradicionalmente, finalmente el partido se le escapó en dos minutos impredecibles que premiaron, quizá en exceso, a un Villarreal con muchas dudas pese a su triunfo.

Todos los resultados

Levante 2 – 0 Real Sociedad
Mallorca 0 – 0 At.


Madrid
Deportivo de La Coruña 1 – 1 Barcelona
Ath. Bilbao 0 – 0 Racing de Santander
Sevilla 2 – 0 Osasuna
Recreativo de Huelva 2 – 1 Gimnástic Tarragona
Zaragoza 3 – 1 Getafe
Villarreal 3 – 2 Betis
Real Madrid 1 – 2 Celta de Vigo

Por jugarse: Espanyol – Valencia

Posted in ABUELAS | 1 Comment »

ANGELINA JOLIE Y MINISTRO INDIO CONVERSARON SOBRE REFUGIADOS Y GANDHI NUEVA DELHI.- La actriz Angelina Jolie se reunió el domingo con el ministro de Relaciones Exteriores indio Anand Sharma para hablar sobre los problemas de los refugiados y sobre cómo el héroe de la liberación indio Mahatma Gandhi

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006


Angelina saluda al canciller indio Anand Sharma

NUEVA DELHI.- La actriz Angelina Jolie se reunió el domingo con el ministro de Relaciones Exteriores indio Anand Sharma para hablar sobre los problemas de los refugiados y sobre cómo el héroe de la liberación indio Mahatma Gandhi es aún una figura relevante en los conflictos de todo el mundo. 

Jolie, que está en India filmando una película con su pareja y actor Brad Pitt, también es embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.
El sábado se reunió con refugiados afganos y birmaneses que viven en Nueva Delhi.
‘Lo maravilloso que aprendí desde que estoy en India es que aunque hay tantas necesidades para su gente, ustedes han sido muy gratos y abiertos con muchos, muchos refugiados durante años’, dijo Jolie luego de encontrarse con Sharma.
El ministro dijo que habían hablado sobre ‘las tradiciones indias y también la gran influencia de Mahatma Gandhi y su filosofía de paz y no violencia’.
Gandhi es un ícono del movimiento indio de la independencia que puso fin al gobierno colonial británico en 1947.
Sharma afirmó que India reconocía ‘con aprecio el buen trabajo’ que Jolie ha hecho en la región sudanesa de Darfur, en Camboya y en Costa de Marfil.
Jolie y Pitt están filmando ‘A Mighty Heart’ en la ciudad de Pune, al oeste de la India. La película está basada en la vida del periodista estadounidense Daniel Pearl, que fue asesinado en la ciudad paquistaní de Karachi en el 2002 mientras investigaba un informe poco después de los ataques del 11 de septiembre.
Jolie interpreta el rol de la esposa de Pearl en la película, que produce Pitt. 

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

JULIO BOCCA BRILLO EN EL FESTIVAL DE LA HABANA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006


El gran bailarín argentino deleitó a los cubanos.

La Habana.- Una cerrada ovación premió al bailarín argentino Julio Bocca, que deslumbró al público cubano con su interpretación del clásico ‘El lago de los cisnes’, que ofreció en el marco del XX Festival Internacional de Balle

En el rol protagónico del Príncipe Siegfried, Bocca hizo gala de su virtuosismo y excelente técnica, aclamada por los más de dos mil asistentes a la sala Avellaneda del Teatro Nacional, quienes fueron testigos de una puesta en escena resplandecida también por la primera bailarina cubana Anette Delgado, en su desempeño como Odette-Odile.
Esta superproducción, coreografía de Alicia Alonso, sobre la original de Marius Petipa y Lev Ivánov, mostró a un cuerpo de baile versátil, que hizo comunión con los diseños escenográficos de Ricardo Reymena, el vestuario de Francis Montesinos y Julio Castaño y la orquestación de la Sinfónica Nacional, conducida por Elena Herrera.
Julio Bocca Ballet Argentino se presentará esta noche en el Teatro Mella, subsede de la cita de la danza clásica, y mañana actuará nuevamente para los cubanos en la gala de clausura del festival.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »