EXISTIA UN PEDIDO DE INFORMES SOBRE ESCAPE DE CLORO EN BERMUDEZ DEL DIPUTADO PROVINCIAL ALDO STRADA
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 6, 2006
En la sesión del jueves 19 de octubre, el diputado provincial Ari Aldo Strada, presentó en la Cámara que integra un pedido de informes a raíz de los escapes de cloro producidos en la Petroquímica Bermúdez.
Acaban de producirse nuevos escapes y las Secretarías de la Provincia de Medio Ambiente y Trabajo, han intimado a la empresa a cesar en su actividad hasta solucionar las deficiencias técnicas que producen los mencionados escapes, con grave peligro para sus trabajadores y el conjunto de la población, particularmente la escuela Nuestra Señora de los Milagros, situada en las cercanías de esa planta.
Lo que amerita reitera la difusión del pedido de informes presentado en aquella oportunidad.
ESCAPE DE CLORO EN PETROQUÍMICA BERMUDEZ
Pedido de informes del Dip. Aldo Strada (ARI) sobre el escape de cloro en la Petroquímica de Capitán Bermúdez.
El diputado arista Aldo Strada, en representación de su Bloque, dio ingreso a un proyecto de comunicación mediante el cual solicita que el Poder Ejecutivo por intermedio de las Secretarías de Estado de Medio Ambiente y Trabajo y Seguridad Social y en relación con el reciente escape de gas – cloro producido en la industria Petroquímica Bermúdez (ex Electroclor) que afectara a docentes y alumnos del colegio Nuestra Señora de los Milagros de Capitán Bermúdez, informe entre otros aspectos los siguientes:
- Si ante la interrupción del servicio energético que aparentemente ocasionara el escape mencionado, la empresa cuenta con algún tipo de fuente de energía alternativa para evitar que este tipo de incidentes afecten a los trabajadores y a la población de Capitán Bermúdez.
- Si es cierto que la empresa tenía un mecanismo de retención de gas – cloro (pulmón) y si el mismo fue desactivado recientemente por la empresa.
- Si la empresa cuenta en forma permanente con personal debidamente capacitado y en número suficiente para atender este tipo de incidentes.
- Si la Secretaría de Estado de Medio Ambiente tomó conocimiento del incidente, si ha recibido denuncias de los vecinos al respecto y cuáles fueron las acciones realizadas.
- Si el Departamento de Seguridad e Higiene de la Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social realizó un relevamiento para el cumplimiento de las condiciones de seguridad e higiene que debe tener la actividad por ser considerada riesgosa.
Como es de público conocimiento, la semana pasada se produjo en la industria Petroquímica Bermúdez (Ex Electroclor) sita en Capitán Bermúdez, un escape de cloro (producido por una aparente caída de energía en la planta industrial) que afectó a docentes y alumnos del colegio Nuestra Señora de los Milagros quienes debieron ser atendidos por servicios de emergencias médicas por los síntomas que comúnmente de padecen en este tipo de situaciones: mareos, náuseas, sequedad de la garganta y afecciones respiratorias.
El episodio trajo inexorablemente el recuerdo de lo ocurrido en junio del año pasado, cuando dos escuelas de esa misma ciudad debieron ser evacuadas debido al intenso olor y a las molestias que registraron los alumnos como consecuencia de las emanaciones de la papelera Celulosa, lindera a Petroquímica Bermúdez.
El polo químico y petro-químico que se encuentra en el cordón industrial desde Capitán Bermúdez hasta San Lorenzo necesita de una vigilancia permanente en cuanto al cumplimiento de todas las normas de seguridad e higiene nacionales e internacionales por parte de las Secretaría de Medio Ambiente y Trabajo y Seguridad Social, ya que son industrias altamente contaminantes y de alto riesgo para los trabajadores y la población en general.
Por otra parte, según se pudo saber, la planta está atravesando por un proceso de reestructuración en cuanto a sus recursos humanos. Pero más allá de esta situación la planta debe garantizar la presencia mínima de personal idóneo que asegure una rápida acción en caso de emergencias como la ocurrida.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar que frente a la crisis energética por la que está atravesando el país y de la cual Santa Fe no queda exenta, es necesario que las empresas cuenten con fuentes de energías alternativas para que, en caso de emergencias ambientales, puedan resolverse satisfactoriamente sin que afecten a la población.
En la sesión del jueves 19 de octubre, el diputado provincial Ari Aldo Strada, presentó en la Cámara que integra un pedido de informes a raíz de los escapes de cloro producidos en la Petroquímica Bermúdez.
Acaban de producirse nuevos escapes y las Secretarías de la Provincia de Medio Ambiente y Trabajo, han intimado a la empresa a cesar en su actividad hasta solucionar las deficiencias técnicas que producen los mencionados escapes, con grave peligro para sus trabajadores y el conjunto de la población, particularmente la escuela Nuestra Señora de los Milagros, situada en las cercanías de esa planta.
Lo que amerita reitera la difusión del pedido de informes presentado en aquella oportunidad.
Deja una respuesta