Ocho universidades tendrán Observatorios de DD.HH con apoyo UE
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 7, 2006
Argentina presentó hoy un proyecto para crear ocho Observatorios de Derechos Humanos en universidades del país, programa que será financiado por la Unión Europea (UE) con un aporte de cinco millones de euros (6,35 millones de dólares) El Gobierno argentino aportará un millón de euros (1,27 millones de dólares) para el mismo «plan de fortalecimiento del sistema de protección de los derechos humanos»
La ayuda europea, no reembolsable, quedó plasmada en un convenio con vigencia hasta el 2010 que firmaron hoy en Buenos Aires el ministro argentino de Justicia, Alberto Iribarne, y la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero Waldner, durante un acto al que asistió el presidente argentino, Néstor Kirchner
«Este proyecto puede convertirse en un modelo para toda la región, e implica un reconocimiento por parte del organismo que represento a la política de derechos humanos del presidente Kirchner, ratificando de este modo el apoyo a la búsqueda de la verdad, la memoria y la justicia», subrayó Ferrero Waldner
En virtud del plan se crearán ocho «observatorios» en distintas universidades que seguirán y denunciarán casos y situaciones relativos a los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, comunitarios y de incidencia colectiva
«El funcionamiento de los observatorios contribuirá a conocer mejor lo que sucede en materia de derechos humanos en el país
Permitirá tomar decisiones eficaces que protejan en forma concreta los derechos humanos de todas las personas e influirá en la vida cotidiana de la gente», señaló Iribarne
Luego de la firma del acuerdo, Ferrero Waldner se reunió con el canciller argentino, Jorge Taiana, para «dar un fuerte impulso a la relación bilateral», según un comunicado oficial conjunto difundido tras el encuentro
Taiana y la comisaría europea destacaron «los avances en la negociación para concluir un acuerdo marco de cooperación para la participación argentina en el programa de navegación satelital de la UE, «Galileo», que daría un impulso significativo al sector industrial y a la cooperación científico-tecnológica»
Por otra parte, hicieron votos «por el progreso de las negociaciones hacia un acuerdo de asociación entre el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y la UE, conscientes de los beneficios que un tratado de naturaleza estratégica conllevaría para una relación más estrecha y para el impulso de los intercambios económicos y comerciales»
En el último acto de su agenda en Buenos Aires, Ferrero Waldner concurrió junto a Taiana al cierre del Foro de Negocios Mercosur-UE, que reunió a unos 150 empresarios en la capital argentina.
Deja una respuesta