Bryan Adams abrió el Caribe Pop Festival en Dominicana
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 9, 2006
Con una completa complicidad con su público, el roquero canadiense Bryan Adams abrió el jueves el Caribe Pop Festival, que reúne en República Dominicana a The Rasmus, la Oreja de Van Gogh y a varios grupos locales.
El intérprete del álbum Room Service se presentó en el anfiteatro Altos de Chavón y por una hora y 45 minutos cantó y tocó con su banda de cuatro integrantes, conversando en inglés con el público.
No importó que el auditorio, que acoge a cinco mil personas, luciera lleno en no más del 65%. Adams, ganador de un premio Grammy y un American Music Award, interpretó 22 canciones, ejecutó cuatro guitarras diferentes, incluida una acústica, y tocó la armónica varias veces.
República Dominicana acoge los días 2, 3 y 6 de noviembre el Caribe Pop Festival, que cerrará con la participación del grupo español La Oreja de Van Gogh. Las presentaciones son en Altos de Chavón, La Romana, 115 kilómetros al este de Santo Domingo.
El escenario, si bien no es el más grande, constituye un reto para artistas y promotores por estar distante de la capital y en las afueras de la oriental y turística La Romana. Siempre el público que predomina es el procedente de Santo Domingo.
Luego de seis canciones, el roquero invitó a los asistentes a eliminar distancias y descender de sus escalinatas. Así, los más delanteros bordearon la tarima, separados sólo por una barra de protección.
Luego pidió que alguien le acompañara con una canción y entonces subió al escenario Carolina, una española que trabaja en República Dominicana en el área de ventas del oriental complejo turístico de Cap Cana.
Carolina mostró sus dotes de buena vendedora porque ofreció a Adams la oportunidad de comprar un apartamento. Pero también mostró cualidades de intérprete cuando no sólo cantó entera la canción, sino que la entonó y la llevó acorde con la música.
«Gracias» y «muchas gracias» fueron las únicas expresiones que dijo en español el intérprete de rock, que grabó en el idioma hispano su tema Everything I do.
Pero el público gritaba emocionado cada vez que él hablaba y también lo acompañó con sus temas más conocidos en el país caribeño. Entre los más coreados quedaron Everything I do, Heaven y Please forget me.
Deja una respuesta