La “Oreja de Van Gogh” cierra Caribe Festival Pop
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 9, 2006
Serie de conciertos empezó el jueves con Brian Adams
En el país. Los españoles llegaron en el día de ayer
Hoy las piedras de Altos de Chavón acogen a los españoles de La Oreja de Van Gogh, talvez los más esperados de las tres entregas, quienes llegaron ayer a tierras dominicanas, tras su éxito en los Grammy Latinos.
Con su más reciente producción ganadora del Grammy Latino al mejor álbum vocal pop por Guapa, y un condensado de los éxitos de 10 años de carrera, el grupo español cierra la primera experiencia del Caribe Pop Festival y se encuentra con el público dominicano por vez primera.
Su fama en el continente data de los años en que se escuchaba a una chica con una voz muy peculiar cantar un tema titulado “La playa” y desde ese entonces las noticias sobre Pablo Benegas, Xabi San Martín, Álvaro Fuentes, Haritz Garde y Amaia Montero, cara indiscutible de la banda, han corrido por la geografía de América.
Tanto es así que el éxito de LODVG se maneja como la banda pop que mejor acogida ha tenido en América, después de los emblemáticos chicos de Mecano, quienes no le son indiferentes a los territorios de Chile, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, México, Puerto Rico, El Salvador, Panamá, Ecuador, Colombia y Guatemala.
10 años no son nada. Puede parecer una carrera corta pero las cifras hablan muy bien de la década que ha transcurrido. Tres álbumes de estudio, un directo y un DVD; con más de cinco millones de discos vendidos en todo el mundo. Veinticinco Platinos en España y 26 en Argentina, Chile, Colombia, Centroamérica, Ecuador, México, Estados Unidos y Venezuela.
A modo de aniversario, su disquera realizó un recopilatorio que incluye las primeras maquetas y sus álbumes “Dile al sol”, “El viaje de Copperpot” y “Lo que te conté mientras te hacías la dormida”. Junto a estos tres discos, esta edición especial contiene el CD “En directo” grabado en 2004 durante la gira “Lo que te conté mientras te hacías la dormida”; otro CD con maquetas, remezclas, colaboraciones, una pista interactiva con el videoclip “Geografía” y un DVD grabado durante la gira de 2003 que también incluye un documental y ocho videoclips.
“Dile al sol” es el primer álbum de LOVG de 1998. Pero es en 2000 que aparece “El viaje de Copperpot” (título inspirado en Chester Copperpot, un personaje de la película “Los Goonies”, Steven Spielberg 1985) con su famosa playa.
En el país. Los españoles llegaron en el día de ayer. (AP)
Resumen de los éxitos de una muy buena década
Durante 2005 se convirtieron en el grupo español de mayor éxito en Latinoamérica. Chile, Argentina y Uruguay se rindieron a sus encantos y completaron dos años de periplo por tierras de Estados Unidos, Francia, México, Puerto Rico, El Salvador, Panamá, Ecuador, Colombia o Guatemala.
«La Oreja de Van Gogh» – que arrasó en la jornada inaugural del festival Viña del Mar al llevarse todos los premios- publicó una caja especial con cinco CD y un DVD que reúne todo el material grabado durante sus diez años de carrera musical. Los retos vencidos por estos chicos no son pocos.
Llenaron dos días el mítico Luna Park de Buenos Aires, Argentina, con 14,000 personas, el mismo número que asistió a la presentación por vez primera de La Oreja de Van Gogh en Montevideo, Uruguay.
El regreso a Chile para actuar en La Serena, Pucón y Santiago, este último ante más de 30,000 personas. En este país, el grupo también ganó el Premio de la Popularidad.
Tres días atrás obtuvieron el Grammy Latino al mejor álbum vocal pop por Guapa, por encima de los populares RBD, La Quinta Estación y Sin Bandera.
La historia, desde el principio
La agrupación fue formada en 1996 en San Sebastián por jóvenes músicos que se conocieron en la universidad.
Más tarde se uniría Amaia Montero, para sustituir a Xabi quien era el vocalista cuando en sus inicios tocaban canciones de rock alternativo. Al momento de empezar a componer descubrieron que faltaba una voz más característica, entonces Pablo conoce a Amaia.
Luego consiguieron el primer puesto en el Concurso de Pop/Rock Ciudad de San Sebastián, hecho que les proporcionó la oportunidad de firmar un contrato con la disquera Sony Music.
Deja una respuesta