LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Cine : Los fantasmas de Goya

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 10, 2006

 

Los fantasmas de Goya

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/media.hoycinema.com/pic.aspx” porque contiene errores.

10/11/2006

 Autor: E. RODRÍGUEZ MARCHANTE

País:  España | Año:  2006

 Director:  Milos Forman

De aquel «pinto lo que veo» de Goya en la España surreal de finales del XVIII y principios del XIX, surge ahora un «filmo lo que quiero», dicho por un cineasta prestigioso, Milos Forman, quien, junto al guionista Jean Claude Carri_re, envasa en el mismo recipiente la Inquisición, la Revolución francesa, la Corte española, los Caprichos, los horrores de la guerra, lo goyesco, el mayo español infinitamente más virulento y siglo y medio antes que el cursi mayo francés… En fin, una mirada de mosca a la Historia situándose el punto de vista en los aledaños del pincel de Francisco de Goya (aunque no allí exactamente), que tanto miraba al Rey y a sus cortesanos, como al temible clero o al pueblo víctima y verdugo, y soberanamente chabacano…

De ahí, que «Los fantasmas de Goya» sea una película interesantísima, especialmente si eres, un suponer, finlandés, o de Wyoming, pero que vista a este lado del cuadro puede producirte en iguales dosis perplejidad y fascinación. Perplejidad por esa mezcla sorprendente de ficción y supuesta realidad, como que el personaje protagonista, el inquisidor Lorenzo Casamares, sádico, ambicioso y ultra, se reconvierte con la facilidad de un operario del metal en época de crisis…, pero en librepensador. O sea, un infiltrado, como un personaje de Scorsese. Y fascinación porque el cine de Milos Forman es siempre fascinante, enorme, grandilocuente, cargado y sólo a veces cargante, y retrata la época a través de una ventana grande y generosa, y con amplitud de planos y justeza de luces. O perplejidad porque la pareja protagonista (Javier Bardem y Natalie Portman) desaparecen y la película sigue obsesionada allá en el fondo: el fondo histórico. O fascinación porque a Goya lo interpreta precisamente un sueco llamado Stellan Skarsgard, gran actor que acababa de meterse en la piel de Billy, «el botas», en «Piratas del Caribe»…, aunque, a cambio, el pintor de todo ello es un español, el director de fotografía Javier Aguirresarobe, que conoce el paisaje y paisanaje, y que sabe sacarle brillo a la oscuridad (la historia es lóbrega y el ambiente de mazmorra).

Puesto uno frente a esta película, podría no saber muy bien qué hace allí: en lo artístico, no nos revela al gran Goya; en lo histórico, no nos desvela más cosa que la llegada salvadora de Wellington; en lo moral, no hay ningún personaje clave o íntegro, incluso el propio Goya es una pluma al viento… Todo lo cual no le impide a «Los fantasmas de Goya» ser una película aseada y pasional, incluso cargada en lo melodramático: Natalie Portman hace un gran esfuerzo como actriz, igual que Bardem, quien siempre hace esfuerzos homéricos, y que aquí se marca una pirueta con su personaje de Hermano Lorenzo como las de Burt Lancaster en «Trapecio«. Aunque, lo mejor son las tretas de José Luis Gómez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: