Los Buscadores y un cierre de lujo
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 11, 2006
Jorge Fandermole ofreció un recital de lujo en su primera visita a Mendoza.
Casi media hora más tarde de lo previsto, Martín Echeverría subió al escenario a presentar el dúo La Trama a un Teatro Independencia a medio llenar. El aplauso de recepción acompañó la apertura del telón, e inmediatamente se comenzaron a escuchar las caricias que Oscar Puebla le da a su guitarra y Daniel Morcos a su piano.
El dúo dio un recital de cuarenta minutos que dejó a los presentes con ganas de más. Su música es una muestra sutil de que la complejidad y la belleza no tienen porqué ir por caminos separados. Con aires de cuecas, tonadas, milongas y otros ritmos, La trama hizo crecer las ovaciones pero hay que reconocer que, sin restarle al dúo mérito alguno, las canciones aplaudidas con más énfasis fueron las que tuvieron la participación del percusionista Pepe Sánchez.
En canciones como “Joropera” -que Morcos definió como “una mezcla de joropo, chacarera y otros ritmos que no entran en el nombre”-, Sánchez le agregó la pizca de fuerza y cadencia que faltaba. Así, entre los relatos de los motivos inspiradores de las composiciones y los agradecimientos de siempre, los tres hombres se retiraron frente a un público que pidió otra a gritos. Con “La Entramada” se cerraba la mitad de una noche especial.
El invitado de lujo
Diez minutos pasadas las 22, Martín Echeverría subía una vez más al escenario pero esta vez acompañado de la cantante Analía Garcetti. Ambos hicieron los correspondientes agradecimientos y expresaron su felicidad por el éxito del ciclo “Los Buscadores” que tenía la oportunidad de cerrarse con la honorable presencia de un renombrado compositor nacional como es Jorge Fandermole, quien se presentaba en la provincia por primera vez en su carrera.
Una vez más el telón se abría y una vez más detrás de él había un dúo. Pero en esta ocasión fueron dos guitarras: la rítmica del compositor y cantante, y la encargada de las melodías de Marcelo Stenta.
Jorge Fandermole abrió con “Cuando”, que fue coreada y aplaudida con energía. Luego vino una tanda de canciones de su última placa “Pequeños mundos”, seguidas de un variado recorrido por todas sus épocas con obras como “Canción del Pinar”, “Corazón de luz y sombras” y “Canto versos” en la cual participó como invitada la hermosa voz de Analía Garcetti.
Para disfrutar
No quedó ninguna duda que los años de trayectoria como autor, intérprete y docente no han pasado solos, porque no se exagera si se afirma que Marcelo Stenta, el acompañante elegido por Fandermole, es uno de los grandes guitarristas del país; eso demuestra sabiduría en la elección. Su instrumento embelleció con musicalidad y virtuosismo cada uno de los himnos del cantante.
Después de doce canciones, el rosarino quiso retirarse con “Oración del remanso” y “Sueñero” pero Mendoza no lo quiso así y pidió más. La dupla volvió con “La Torcida”, obra que en su primera línea desafía a quien se anime a bailarla. Instantáneamente, una valiente pareja se subió al escenario del teatro a improvisar una danza que tuvo sus merecidos aplausos, sobre todo los de Jorge Fandermole y Marcelo Stenta que estaban anonadados con lo acontecido.
El recital, que duró casi noventa minutos, fue un broche digno para el trabajo de estos artistas del país que no se cansan de buscar alternativas nuevas. Esperemos que el próximo año “Los Buscadores” sean más y su voz suene aún más fuerte.
Deja una respuesta