LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

El Dalai Lama pide que no ahorquen a Hussein

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 13, 2006

«La pena de muerte es una forma de venganza», afirmó

El líder espiritual del Tíbet y Premio Nobel de la Paz lo justificó: «por más horrible que se el acto que una persona haya cometido, cada uno tiene el potencial de mejorar y corregirse», dijo.

Saddam Hussein y el apoyo menos pensado, el del lder espiritual Dalai Lama.

Saddam Hussein y el apoyo menos pensado, el del líder espiritual Dalai Lama.

TOKIO.- El líder espiritual del Tíbet en el exilio, el Dalai Lama, pidió hoy clemencia para el ex presidente iraquí Saddam Hussein, condenado hace una semana a morir en la horca.

«Se dice que la pena de muerte cumple una función preventiva, pero claramente es una forma de venganza«, dijo el premio Nobel de la Paz a periodistas al terminar una visita de dos semanas a Japón.

«Por más horrible que sea el acto que una persona haya cometido, cada uno tiene el potencial de mejorar y corregirse«, añadió.
«Espero que en el caso de Saddam Hussein, como en otros casos, la vida humana sea respetada», acotó.

Una corte iraquí sentenció a Saddam, derrocado en abril de 2003 por una invasión liderada por Estados Unidos, a morir en la horca por la matanza en los años 80 de 148 civiles chiitas en el poblado de Dujail, al norte de Bagdad, en represalia por un intento de asesinato cuando el ex presidente viajó a la zona.

El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ha expresado su deseo de que Saddam sea ahorcado antes de fin de año.
El Dalai Lama ha sido crítico de la invasión de Irak dirigida por Estados Unidos pese a su buena relación con el presidente estadounidense, George W. Bush, quien se ha reunido con él, desafiando así a China.
China, que envió tropas al Tíbet en 1950, acusa al monje budista de ser un «separatista» y se opone a sus frecuentes viajes al exterior.
El Dalai Lama ha indicado que sólo busca una mayor autonomía de la región de los Himalayas dentro de China y que se opone a toda forma de violencia. Se exilió en India en 1959.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: