LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

El hombre detrás del récord, por Alicia de Arteaga

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 15, 2006

 ¿Quién es el hombre detrás de la cosecha de US$ 500 millones lograda en una sola subasta la semana última en Nueva York? Se llama François Pinault, es el dueño de Christie’s desde 2000, colecciona arte contemporáneo desde hace 30 años, tiene 2000 obras en su haber y fue elegido por la revista Art News como la persona más influyente del arte actual. Es la primera vez que un francés ocupa este podio, hasta el año último en manos del controvertido artista británico Demian Hirst.

En una noche de ventas, el binomio Christie’s-Pinault arrasó con los récords históricos al vender el conjunto de obras del austríaco Gustav Klimt restituidas a sus dueños originales y al convertir en millonaria a Anita Halpin (62), presidenta del Partido Comunista británico, al venderse la obra de Ernst Ludwig Kirchner Calle berlinesa, de su propiedad, en US$ 38 millones.

Pero los diarios europeos se ocupan de Pinault también porque su poder se extiende hasta Venecia, donde ha instalado parte de su colección de espaldas al gobierno francés, que no aceptó liberarlo de cargas impositivas. En abril de este año, pagó US$ 30 millones para quedarse con el Palazzo Grassi, ex propiedad de la Fiat, donde exhibe algunas de sus 2000 obras de arte.

Pero ahora va por más. Con el apoyo de la comuna local, quiere la propiedad de la Aduana del Mar, un bello edificio con forma de proa que desde el siglo XVII domina el Gran Canal. Pinault tenía la batalla ganada, pero a último momento ha surgido un inesperado competidor: el Museo Guggenheim de Nueva York, que tiene su rama veneciana.

La pelea por el edificio tiene como telón de fondo un duelo arquitectónico que enfrenta el estilo minimalista del japonés Tadao Ando, por parte de Pinault, y la voluptuosidad de la premiada Zaha Hadid, por el Guggenheim.

¿De quién será la Aduana del Mar? ¿De Pinault o del Guggenheim? La respuesta vendrá de un crítico de arte bien conocido por los argentinos que es presidente del comité de deliberaciones: Aquile Bonito Oliva, teórico de la Transvanguardia.

Mientras tanto, hoy se presenta en Londres el proyecto que sir Norman Foster desarrolló para Puerto Madero por encargo de Alan Faena. En el puerto que tiene la memoria de los docks ladrilleros, típica arquitectura industrial de cuño británico, un inglés le pondrá la firma al centro cultural que ya tiene nombre y va en busca de inversores: El Aleph. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: