Aumentan en el país los casos de bulimia y anorexia en chicas cada vez más jóvenes
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 15, 2006
Un especialista del Hospital Fernández le dijo aésta agencia que en los últimos años hubo un significativo incremento de los casos, en especial en jóvenes de entre 15 y 25 años, y que algunas, incluso, comienzan a padecer el trastorno desde los 11. La muerte de una modelo brasileña puso el tema en el tapete.
Las claves para detectarlas a tiempo.Un especialista en el tema informó a ésta agencia que la franja donde se registran más casos es entre los 15 y 25 años, aunque hay casos que comienzan desde los 11. Informan que la distorsión de la imagen corporal es una de las causas principal. Las mujeres siguen padeciendo del 90 por ciento de los casos. En tanto, una modelo de 21 años murió ayer.
Aunque existen pocas estadísticas en el tema y los datos existentes no son confiables “vemos por las consultas que hay un aumento en la patología en estos últimos años. Inclusive hay casos que empiezan en la pubertad, a partir de los 11 años”, indica el Licenciado José Luís Martínez, especialista en bulimia y anorexia del Hospital Fernández.
“La franja etaria donde se perciben más casos en la anorexia es desde los 15 años hasta los 20. Para la bulimia, aunque pueda iniciarse con anterioridad, la mayor cantidad de casos se empieza registrar entre los 18 y 20 años y se extiende hasta los 25, si tomamos esta edad como el fin de la adolescencia” informa Martínez.
En tanto, una modelo brasileña, de 21 años, murió en San Pablo debido a un cuadro agudo de anorexia que derivó en una infección generalizada, informó hoy la prensa local.
La joven, identificada como Ana Carolina Reston Macan, de 1,74 metros de altura, estuvo hospitalizada desde el 25 de octubre con insuficiencia renal y murió ayer, con apenas 40 kilogramos de peso, consignó la agencia .
«A ella no le gustaba que le pidiéramos que comiera. Cuando comía, siempre era poco y, enseguida, entraba al baño y lo vomitaba», dijo una de sus primas, Geise Strauss.
Estos síntomas coinciden con las causas que indica Martínez en el nacimiento de la patología indicada
Es en la distorsión de la imagen corporal donde reside una de las principales causas que generan el nacimiento de la enfermedad.
La enfermedad, muy vinculada en seguir los patrones que dicta la moda, ha tenido un auge en el país.
Según el especialista, si bien la patología está creciendo en los hombres, las mujeres continúan registrando el 90 por ciento de los casos.
“Yo trabajo en el sistema público, en un equipo interdisciplinario. Además en el Gobierno de la Ciudad existen entre 10 y 12 equipos que abordan la patología.
Porque, en mi opinión, requiere un trabajo interdisciplinario”, señala el especialista
“Con un trabajo individual, meramente psicoanalítico, una cura de la patología no se produce. Inclusive, observamos un empeoramiento”, explica Martínez.
“No se trata de una patología en sí misma. No hay perfiles de anorexia y bulimia. Puede haber patologías previas sobre las cuales se asienten. Existen cuadros neuróticos y cuadros psicóticos”, indica.
“Aunque se detecta más tarde la bulimia y, por el otro lado, se puede evidenciar la anorexia más tempranamente. Porque los vómitos puede esconderse pero la creciente delgadez del cuerpo, no”.
Respecto a las personalidades de las personas que padecen estas enfermedades, Martínez indica que la anorexia tiene que ver con la exigencia y el aislamiento mientras que la bulimia se relaciona con un carácter obsesivo-compulsivo.
“Para trabajar en la cura de la patología se busca una reeducación de los hábitos. El abordaje será de menor a mayor. También, si la persona tiene una familia que la podrá contener, se trabajará con ella”, aclara el licenciado.
“Pero de no tener un ámbito de contención y si la patología persiste se acudirá a una internación clínica y, luego, una internación psiquiátrica”, comenta.
“Las chicas anoréxicas se ve con panza cuando su masa corporal está por debajo de los márgenes de la salud. Su distorsión de la imagen corporal le sigue indicando que está gorda y por eso no come”, expone.
pia belen said
bueno yo creo que la anorexia se deve a la falta de respeto que se les tiene una persona relativamente delgada a una no tanto pero proporcionalmente obesa.tambien como explica el texto se deve a la moda,a la estetica que es una de las causas mas frecuentes,diria yo,que causan la anorexia
ADMINISTRADOR: Gracias PIA x participar, Saludos