LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Piden que indaguen nuevamente a Etchecolatz por genocidio

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 15, 2006

Organismos de DD.HH. pidieron hoy a la justicia federal de La Plata que indaguen por el delito a 10 represores detenidos y procesados por crímenes cometidos durante la última dictadura militar en una comisaría platense que funcionó como centro clandestino de detención. La solicitud abarca también a Reinaldo Tabernero, Carlos García, Rodolfo Campos, Osvaldo Sertorio, Rodolfo González Conti, Juan Fiorillo, Horacio Elizalde Luján, Domingo Almeyda y Luis Vicente Patrault.Organismos de derechos humanos pidieron hoy a la justicia federal de La Plata que indaguen por el delito de genocidio a 10 represores detenidos y procesados por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar en una comisaría platense que funcionó como centro clandestino de detención. Se trata de los represores Miguel Etchecolatz, Reinaldo Tabernero, Rodolfo Campos, Osvaldo Sertorio, Rodolfo González Conti, Juan Fiorillo, Horacio Elizalde Luján, Carlos «el oso» García, Domingo Almeyda y Luis Vicente Patrault.
Estos ex policías y militares están acusados de más de un centenar de casos de torturas y desaparición de personas alojadas en la comisaría quinta de La Plata.
El pedido de indagatoria por genocidio fue presentado hoy por el colectivo «Justicia Ya», que nuclea a diversos organismos de derechos humanos que actuaron como querellantes en el juicio que se siguió contra el ex represor Miguel Etchecolatz, condenado en septiembre último a reclusión perpetua.
Ese fallo condenatorio fue considerado histórico, ya que los jueces aplicaron por primera vez la figura de genocidio y consideraron que los delitos cometidos durante la última dictadura militar eran delitos de lesa humanidad. Adriana Calvo, ex detenida durante la última dictadura militar, explicó hoy: «Solicitamos que se indague a todos esos represores por 23 casos nuevos que hemos encontrado y que se agregan a los 110 ya presentados». «Y además queremos que se les amplíe la indagatoria que ya brindaron sobre esos cientos de casos y por estos 23 nuevos, pero dejando expresa constancia de que estos delitos no fueron delitos aislados sino cometidos con la finalidad de exterminar total o parcialmente a un grupo nacional y que formaron parte del genocidio cometido en nuestro país», precisó Calvo.
La ex detenida, quien preside la Asociación Ex Detenidos-Desaparecidos, aseguró que el objetivo es «aplicar lo que quedó sentado en el fallo condenatorio a Etchecolatz, que dio por probado que en este país se cometió un genocidio, una sentencia que fue histórica». «Esta presentación es también la mejor manera de responder al secuestro de Jorge Julio López, creemos que el mensaje de los secuestradores fue `no avancen más por este camino’, por lo que nosotros lo que decimos es ‘no vamos a bajar los brazos, no les vamos a tener miedo’», concluyó. Desde abril de 1976 a febrero de 1978, según testimonios de ex detenidos, funcionó en la comisaría quinta de La Plata un centro clandestino de detención que alojó a unos 110 secuestrados, 62 de los cuales están desaparecidos.
Los detenidos eran alojados en la parte trasera de la seccional, mientras en las oficinas de adelante se desarrollaban las actividades comunes a una comisaría. Por las privaciones ilegítimas de la libertad y las torturas infligidas en ese centro de detención fueron detenidos y procesaron varios policías y militares, entre ellos, el coronel retirado Alejandro Arias Duval, quien quedó bajo arresto domiciliario por tener 77 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: