Es el artículo del Código de Faltas que propone sancionar al frentista que tenga basura en su vereda fuera de hora. Debió debatirse la semana pasada. Y ayer los diputados anticiparon que el tema no se tratará hoy.
MUESTRA. Bolsas acumuladas en Moreno y La Rioja a las seis de la tarde. El horario es de 20 a 21.
El proyecto del Gobierno de la Ciudad para que sean multados aquellos vecinos en cuya vereda sean encontrados residuos fuera del horario permitido está a punto de fracasar en la Legislatura. Los tres principales bloques acordaron ayer postergar nuevamente su tratamiento y no se tratará hoy a fin de tener más tiempo de discusión —lo mismo habían hecho la semana pasada—, pero anticiparon a este diario que la iniciativa oficial será casi seguramente rechazada.
La suciedad de las veredas y los problemas con la recolección de residuos están entre las mayores preocupaciones de los porteños. De hecho, estadísticas oficiales indican que, en el primer semestre de este año, han sido la fuente de la mayor cantidad de quejas recibidas en los CGP comunales.
Para el Gobierno de Telerman, el principal motivo de la suciedad urbana es que muchos vecinos sacan la basura fuera del horario permitido, que es de domingo a viernes entre las 20 y las 21. Hace poco el Ministerio de Medio Ambiente difundió los resultados de una experiencia testigo realizada en Once y en Palermo, donde se comprobó que mucha gente seguía sacando bolsas después del pasos de los camiones.
Por eso el Ejecutivo propuso a la Legislatura modificar el Código de Faltas, estableciendo una multa de entre $ 50 y $ 500 para «el frentista responsable del inmueble donde se verificase la existencia de residuos que se encuentren fuera de horario y días permitidos». Según la iniciativa oficial, la sanción aumentaría hasta $ 5.000 cuando se trate de un edificio, empresa o comercio.
El actual Código de Faltas ya prevé multas para que el que saque la basura fuera de horario, pero obliga a encontrar al vecino en el momento en que comete la infracción. Lo que propone el Gobierno es que baste el hecho de que la bolsa esté fuera del horario permitido, para aplicar la multa.
«Es la herramienta que necesitamos para empezar a ordenar la higiene urbana», dijo el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Vensentini.
Sin embargo, la propuesta no convence a prácticamente nadie en la Legislatura.
«No vamos a votarlo por dos motivos. Uno es que se podría generar una guerra entre vecinos, en la que unos se tiren la basura a otros, porque se propone multar a quien tenga la basura en la puerta de su casa, independientemente de si la sacó o no. La otra razón es que hay gente que saca los residuos antes de que oscurezca por razones de seguridad», dijo ayer a Clarín
Desde el ARI, el diputado Pablo Failde escribió una columna en la página de internet de la Legislatura en la que calificó de el presidente del bloque kirchnerista, Diego Kravetz.«autoritaria» la propuesta oficial. Propuso, en cambio, que se realicen campañas para alentar a los vecinos a sacar la basura en forma clasificada y diferenciada y que se premie con un descuento en la tasa de ABL a todos aquellos que lo hagan.
En el macrismo tampoco les gusta el proyecto que envió Telerman. «¿Cómo hace la gente que llega a la casa después de las 9 de la noche para cumplir con el horario de la basura y evitar multas?», se preguntó el diputado Martín Borrelli, quien contó que «estuve explorando en estos últimos días la posibilidad de que los camiones pasen más tarde y extender el horario, pero me contestaron que los recorridos ya están armados y que es inviable».
La otra cuestión que el Gobierno considera importante para empezar a mejorar la higiene urbana es establecer sanciones para los cartoneros que separen la basura en la calle y que no estén inscriptos en el registro oficial de la actividad.
Esta iniciativa es mirada con mayor simpatía por el macrismo, pero no será acompañada por el kirchnerismo ni por el ARI, que piden que no se sancione a personas que están marginadas del mercado laboral. De todas maneras, la cuestión no será tratada en la sesión de hoy.