Los turistas podrán sacar fotos con su celular y probar abusos
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 18, 2006
CONSUMO : PRECIOS EN MAR DEL PLATA
El sistema prevé que Defensa del Consumidor reciba vía mail una denuncia y se adjunten las fotos. Por ejemplo, pueden ser las del menú y del ticket de un restorán. Se abrirá un expediente en el acto.
EN EL ACTO. La foto de un menú podría constituir una prueba contra un comerciante en falta.
Será casi como pescar al infractor con las manos en la masa. Porque en esta temporada de verano, los turistas que lleguen a Mar del Plata podrán denunciar cualquier tipo de abuso al bolsillo en la oficina de Defensa del Consumidor vía correo electrónico y abrir un expediente en el acto. La novedad es que como prueba del caso se podrán adjuntar las fotos tomadas con el teléfono celular.
La idea de la medida es ejercer un intenso control para que los turistas no sean estafados. Las autoridades también anunciaron la aplicación de fuertes multas.
Para los veraneantes, el trato será especial. Entre las primeras 24 a 72 horas —desde el momento en que se efectúa la denuncia—, las partes en conflicto se verán cara a cara en una audiencia de conciliación.
Federico Alvarez Larrondo, titular de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Usuario, dijo a Clarín que serán «muy estrictos a la hora de aplicar sanciones». Un ejemplo: para los empresarios que, previamente notificados, no concurran a esa audiencia, el Juzgado de Faltas podrá regular multas de hasta 1.000 pesos, y de hasta 2.500 pesos para quienes no exhiban en vidriera el listado de precios.
Es que parte de la campaña de control lanzada en Mar del Plata comprende además la exhibición obligatoria, en todos los locales comerciales, de la lista de precios actualizada. Se trata del derecho a la información que tienen los consumidores, que se vuelve imprescindible sobre todo cuando en la próxima temporada alta se estima que, en promedio, los precios aumentaron un 20 por ciento respecto de los registrados el verano pasado.
Algunos ejemplos lo demuestran: habrá que desembolsar 18 pesos por una porción de rabas (el año pasado costaba 15 pesos), 950 pesos por quincena por un departamento de 2 ambientes contra los 800 pesos del verano 2006, o 3 mil pesos por una carpa —para toda la temporada— en Playa Grande, cuando el año pasado cotizaba a 2.700 pesos.
Las autoridades exigen también que cerca de la caja registradora esté expuesto un cartel con los derechos básicos del consumidor. Esta semana se realizaron cuarenta infracciones a locales que no lo exhibían. Por eso durante el verano habrá inspectores ejerciendo controles en los principales puntos de atracción turística de la ciudad.
En Defensa del Consumidor explican que el organismo interviene en aquellas situaciones en que, por ejemplo, a alguien se le cobre —en efectivo o con tarjeta de débito o crédito— valores que no coincidan con lo anunciado. En estos casos, los turistas podrán actuar sin perder tiempo. En un restorán, por ejemplo, podrán sacarle una foto al menú y al ticket como prueba para formular la denuncia, enviarlas en el momento por e-mail y formalizar la denuncia.
Luego llegará el momento de la audiencia conciliatoria. Los especialistas señalan que «no garantiza un acuerdo» y aclaran que «en los casos en que se logra, el consumidor recibe una compensación por parte del empresario o comerciante».
La estadística indica que la hotelería es uno de los rubros que más quejas genera. Por eso, para aquellos que este verano contraten un hotel a través de Internet, el consejo es que impriman la página y el detalle de lo ofrecido para que, en caso de llegar a la ciudad y encontrarse con alguna desagradable sorpresa, puedan hacer el reclamo.
Y para quienes pretendan alquilar, en el sitio web del Colegio de Martilleros se registran todas las inmobiliarias colegiadas. Son datos útiles a tener en cuenta antes de girar un depósito —como ha ocurrido, según el aviso— por una casa o un departamento ubicado en Moreno al 500, que quedaría en medio del mar.
Lo que hay que saber
Los locales de la ciudad de Mar del Plata están obligados a exhibir, cerca de la caja, un cartel con los derechos básicos que tienen los consumidores. Algunos de ellos son:
Dónde quejarse
La Oficina de Defensa del Consumidor de Mar del Plata está en San Martín 2929. A partir del 15 de diciembre atenderá de 10 a 14 y 17 a 20, de lunes a viernes. Los fines de semana, sólo lo hará por la tarde. Los teléfonos para hacer denuncias son: 0223 4997867/69. En la Web: www.mardelplata.gov.ar/defensaconsumidor.
Por e-mail: defensaconsumidor@mardelplata.gov.ar
blogmemes.com said
Algo para imitar…
Es sabido que llegado el verano, las alzas en los precios de restoranes y cuanto servicio exista en la costa (Reñaca, Viña del Mar, La Serena, etc.) tiene un incremento que limita con la usura, pero nadie hace nada. ¡Qué novedad!
Después los mism…
ADMINISTRADOR: Gracias x participar y por el comentario. Saludos cordiales
carolina said
quiero comentarles que en el super VEA de avenida independencia al 3700 ponen el precio de la carne por kilo, lo cual es correcto, pero cortan mal las etiquetas, entonces, si 1 kilo de carne cuesta $19,00 uno ve $9,00 (porque el 1 esta cortado). entonces, si uno no pone atencion, cree que esta llevando 1 kg de carne a $ 9 y en realidad lleva 1/2 kg a $ 19,00 el kg