Dos pistolas de Belgrano salen a subasta en Nueva York
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 21, 2006
Dos armas antiguas, fabricadas especialmente para el prócer en el Reino Unido, serán subastadas hoy en Christie’s por un valor que oscilaría los 300 mil dólares. Hay expectativa respecto a que puedan ser adquiridas por algún argentino y así retornar al país 150 años después.
Dos pistolas antiguas serán puestas a remate en la prestigiosa casa de subastas Christie’s, con sede en Nueva York, y su venta estaría entre los 200 mil y 400 mil dólares, según informa BBC MUNDO, portal en castellano de la agencia británica.
La subasta tiene lugar en medio de un gran revuelo mediático, no sólo por su indudable valor histórico, sino por el fuerte deseo de muchos argentinos de que las armas regresen, más de 150 años después, a su país.
«Cuando las exhibimos en Buenos Aires, despertaron mucho interés», dijo Virgilio Garza, jefe del Departamento de Arte Latinoamericano de Christie’s, «así que esperamos que haya potenciales compradores argentinos».
Las armas, fabricadas en el Reino Unido por Henry Tatham & Joseph Egg, aparentemente en 1814, fueron un obsequio de la Ciudad de Buenos Aires, entregado a Belgrano por el Congreso de Tucumán en 1816, con motivo de la declaración de la independencia de Argentina.
Con una inscripción en oro que dice «la Ciudad de Buenos Ayres al General Belgrano, vencedor de Tucumán y Salta. La libertad de la patria establecida», las pistolas presentan incrustaciones de oro y plata cincelado, y vienen en un estuche de madera, en cuya tapa aparece grabado el nombre de Manuel Belgrano.
Tras el deceso de Belgrano en 1820, las armas pasaron a manos de su albacea, Juan Nepomuceno Terrero, quien en 1834 se las regaló a su consuegro y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas.
Tras el deceso de Belgrano en 1820, las armas pasaron a manos de su albacea, Juan Nepomuceno Terrero, quien en 1834 se las regaló a su consuegro y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas.
Años más tarde, el ex gobernador se las legó a su hija Manuelita Rosas y Terrero, quien las pasó a sus descendientes.
Tras un viaje que duró más de un siglo, las pistolas reaparecieron en manos de William Simon, secretario del Tesoro de Estados Unidos durante la presidencia de Gerald Ford (1974-1977).
Fue el propio Simon quien se las vendió a su actual propietario, un estadounidense de la costa este de EE.UU., del que sólo se sabe que es coleccionista de autos y un gran conocedor de la historia latinoamericana.
«Creo que el comprador inevitable será un argentino, alguien que las quiera devolver a su tierra; si no para exhibirlas o donarlas a un museo, para que al menos estén en una colección argentina», dijo Conor FitzGerald, asesor del propietario.
«Son piezas vinculadas de manera íntima a la historia argentina que lamentablemente no han estado en ese país por más de 150 años…deberían estar en algún museo allí, son un tesoro nacional», añadió.
Deja una respuesta